• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Unión Europea ante la invasión de Ucrania (VI) 21 – 27 de marzo

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Unión Europea ante la invasión de Ucrania (VI) 21 – 27 de marzo

27 de marzo de 2022

El Centro de Documentación Europea de Almería recoge en esta entrada las últimas noticias, reuniones y declaraciones institucionales respecto a la situación entre Ucrania y Rusia. Para consultar todo el contenido de cada noticia, sugerimos seguir los enlaces señalados.

En esta noticia recogemos las declaraciones institucionales relacionadas con la situación en Ucrania entre los días 21 y 27 de marzo. Consulta las últimas declaraciones aquí

24 de marzo

El Consejo Europeo ha mantenido un cambio de impresiones con el presidente de los Estados Unidos sobre la cooperación transatlántica en el contexto de la agresión militar rusa contra Ucrania.

Conclusiones del Consejo Europeo sobre la agresión militar de Rusia contra Ucrania, 24 de marzo de 2022

Nosotros, los Líderes del G7, nos hemos reunido hoy en Bruselas por invitación de la Presidencia alemana del G7, para seguir reforzando nuestra cooperación a la luz de la agresión injustificable, no provocada e ilegal de Rusia y de la guerra de elección del Presidente Putin contra la Ucrania independiente y soberana. Estaremos junto al gobierno y al pueblo de Ucrania.

Declaración de los líderes del G7 – Bruselas, 24 de marzo de 2022

Estamos unidos en nuestra condena de la guerra de agresión injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania. Nos solidarizamos con el pueblo ucraniano, que defiende valientemente su patria, y pedimos a Rusia que ponga fin a la brutal agresión contra su vecino.  Estamos unidos en nuestro apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden

En una cumbre extraordinaria celebrada en Bruselas (24 de marzo de 2022), los líderes aliados han acordado reajustar la postura de disuasión y defensa a largo plazo de la OTAN en todos los ámbitos: terrestre, marítimo, aéreo, cibernético y espacial. Esto refleja la nueva realidad de seguridad resultante de la guerra brutal y no provocada del Presidente Putin contra Ucrania.

Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN

23 de marzo

Los líderes de la UE y los interlocutores sociales se reunieron, por videoconferencia, en la cumbre social tripartita para debatir «una respuesta tripartita unida al impacto social y económico de la agresión militar rusa contra Ucrania». Los participantes en la cumbre intervinieron sobre las siguientes cuestiones.

Principales conclusiones de la Cumbre Social Tripartita, 23 de marzo de 2022

Un mes de guerra. Un mes de muerte, destrucción y sufrimiento. Un mes de terror ruso contra el pueblo de Ucrania. Y un mes en el que el mundo democrático se ha levantado, con toda su fuerza, para condenar a Rusia y oponerse a esta guerra bárbara e inmoral.

Informe del Presidente Charles Michel al Pleno del Parlamento Europeo

El Consejo adoptó ayer dos medidas de ayuda en el marco del Fondo Europeo para la Paz (FEP) que permitirán a la UE seguir apoyando las capacidades y la resistencia de las fuerzas armadas ucranianas para defender la integridad territorial y la soberanía del país, y proteger a la población civil contra la actual agresión militar rusa.

Apoyo de la UE a Ucrania: El Consejo duplica la financiación del Fondo Europeo de Paz

Condenamos enérgicamente la invasión injustificable y no provocada de Ucrania por parte del Presidente Putin y nos mantenemos firmes en nuestro apoyo a la democracia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Estamos decididos a defender nuestros valores comunes y el sistema internacional basado en normas. Estamos comprometidos con el avance de los derechos humanos, la igualdad de género y la inclusión, y la protección de las libertades fundamentales.

Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Primer Ministro Trudeau

Todos los días vemos con horror las imágenes procedentes de las ciudades ucranianas asediadas, la devastación de Mariupol, Kharkiv y las afueras de Kyiv. Pero permítanme llevarles por un momento más allá de la línea del frente, a la Ucrania ocupada. Tras el asedio y el bombardeo, la realidad de la ocupación es igual de aterradora.

Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Pleno del Parlamento Europeo sobre el balance de la reunión del Consejo Europeo de París del 10 de marzo de 2022 y sobre la preparación de la reunión del Consejo Europeo de los días 24 y 25 de marzo de 2022

La Comisión Europea presentó ayer las medidas que se están adoptando para ayudar a los Estados miembros a cubrir las necesidades de las personas que huyen de la guerra contra Ucrania y su pueblo. Desde la invasión no provocada e injustificada por parte de Rusia, han llegado a la UE unos tres millones y medio de personas, en su mayoría mujeres y niños, en tan solo cuatro semanas.

Ucrania: Apoyo de la UE para ayudar a los Estados miembros a cubrir las necesidades de los refugiados

Para apoyar a los Estados miembros que acogen y hospedan a los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania, la Comisión ha propuesto incrementar en 3 400 millones EUR la prefinanciación total procedente de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE).

Ucrania: 3 400 millones EUR de prefinanciación de REACT-UE para los Estados miembros que acogen a los refugiados que huyen de Ucrania

21 de marzo

La Comisión ha abierto una convocatoria especial en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico (IAT) a fin de ayudar a los Estados miembros que acogen a refugiados procedentes de Ucrania tras la invasión de ese país por parte de Rusia y de apoyar la eliminación progresiva de la dependencia de los Estados miembros a los combustibles fósiles procedentes de Rusia.

La Comisión abre una convocatoria especial a fin de ayudar a los Estados miembros que acogen a los refugiados de Ucrania y de apoyar la eliminación progresiva de la dependencia de los Estados miembros a los combustibles fósiles procedentes de Rusia

 


Noticias y declaraciones previas al 21 de marzo:

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (V) 14 – 20 de marzo

 

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (IV) 7 – 13 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (III) 28 de febrero – 6 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II) 21-27 de febrero

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I) 14-20 de febrero


Más información:

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I)

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II)

Visitas institucionales ante la situación en Ucrania

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

Disinformation: 7 myths Desinformación: 7 mitos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies