• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Visitas institucionales ante la situación en Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Visitas institucionales ante la situación en Ucrania

7 de febrero de 2022

El Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell ha viajado a Washington D.C. los días 7 y 8 de febrero. El 7 de febrero, el AR/VP Borrell ha mantenido una reunión bilateral con el Secretario de Estado estadounidense Blinken para debatir cuestiones urgentes de la agenda internacional y reconfirmar la fortaleza de la asociación transatlántica en un momento crucial para la diplomacia mundial.

A continuación, la AR/VP copresidirá, junto con el Comisario de Energía de la UE, Kadri Simson, el Consejo de Energía UE-EE.UU. por parte de la UE, y con el Secretario de Estado, Antony Blinken, y la Secretaria de Energía, Jennifer Granholm, por parte de los Estados Unidos.

El Consejo de Energía UE-EE.UU. será crucial para avanzar en la cooperación en materia de seguridad energética y en el compromiso conjunto de acelerar una transición energética justa y limpia hacia la neutralidad climática para los ciudadanos de la UE, de Estados Unidos y de todo el mundo. El evento llega en un momento crucial para abordar el suministro de energía para hacer frente a la disponibilidad de gas natural y a la volatilidad de los precios.

El 8 de febrero, la AR/VP Borrell intervendrá en el acto inaugural de la serie de Conversaciones Jean Monnet, coorganizada por la Delegación de la UE, la Embajada de Francia y The Atlantic.

La AR/VP también tiene previsto reunirse con miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.  Seguirán profundizando la cooperación transatlántica en política energética y climática y en cuestiones geopolíticas actuales.

Fuente:  Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea 

Más información:

Europe’s energy security and EU-US cooperation

A Window on the World


La delegación del Parlamento Europeo concluye su visita a Ucrania

La delegación de alto nivel del Parlamento Europeo que viajó a Ucrania en medio de la actual crisis de seguridad, concluyó su visita el pasado martes 1 de febrero.

Nueve miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, encabezados por los presidentes David McAllister (PPE, DE) y Nathalie Loiseau (Renew, FR), se reunieron con el Primer Ministro Denys Shmyhal, el Presidente de la Rada Suprema Ruslan Stefanchuk, así como con otras autoridades ucranianas y organizaciones de la sociedad civil.

EP AFET-SEDE delegation to Ukraine – Members of the European Parliament delegation during a visit to the Peace bell monument in Mariupol

Durante su visita, los eurodiputados subrayaron el inquebrantable apoyo del Parlamento Europeo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, así como a su derecho a elegir sus propios acuerdos y alianzas de seguridad.

Esta visita de reconocimiento del Parlamento Europeo (del 30 de enero al 1 de febrero) demostró su solidaridad con el pueblo ucraniano y forma parte de un amplio y coordinado esfuerzo diplomático para evitar la escalada de la tensión y las desastrosas consecuencias de un posible conflicto armado. Además, los eurodiputados consideran que la actual escalada militar y los ataques de guerra híbrida contra Ucrania son ataques a la seguridad europea en su conjunto que suponen un intento sistemático de Rusia de crear divisiones en Europa y entre los europeos y los Estados Unidos.

El Parlamento considera esencial que la UE permanezca unida en su condena de la intimidación rusa a Ucrania y frente a los intentos del Kremlin de socavar la seguridad y la democracia europeas. El Parlamento Europeo tiene un papel clave tanto para mostrar la unidad de la UE frente a la agresión rusa como para comunicar su apoyo a la respuesta más contundente posible en caso de que Rusia tome medidas militares contra Ucrania.

Además de Kiev, la delegación visitó Mariupol, ciudad y puerto estratégico en el sureste de Ucrania, en el Mar de Azov, muy cerca de la línea de contacto. Se celebraron reuniones con la oficina sobre el terreno de Mariupol de la Misión Consultiva de la Unión Europea (EUAM) y con las autoridades municipales y portuarias.

Fuente: Parlamento Europeo

Más información

Desinformación: 7 mitos acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

Publicaciones relacionadas:

¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres


Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies