• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II)

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II)

28 de febrero de 2022

El Centro de Documentación Europea de Almería recoge en esta entrada las últimas noticias, reuniones y declaraciones institucionales respecto a la situación entre Ucrania y Rusia. Para consultar todo el contenido de cada noticia, sugerimos seguir los enlaces señalados.

En esta noticia recogemos las declaraciones institucionales relacionadas con la situación en Ucrania entre los días 21 y 27 de febrero. Consulta las últimas declaraciones aquí

27 de febrero

«Gracias a todos por asistir a esta conferencia de prensa tras la cuarta reunión de los Ministros de Asuntos Exteriores [de la UE] en una semana. Todo el mundo percibe que estamos en tiempos sin precedentes, que estamos viviendo un momento histórico. Y sé que a menudo se abusa de la palabra «histórico», pero éste es ciertamente un momento histórico. Por dos razones.»

Videoconferencia informal de Ministros de Asuntos Exteriores: Declaraciones del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE se han reunido informalmente por videoconferencia (27 de febrero de 2022) y han mantenido un debate sobre las nuevas medidas que deben adoptarse en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania.

Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022

Mientras la guerra en Ucrania continúa, y los ucranianos luchan valientemente por su país, la Unión Europea intensifica una vez más su apoyo a Ucrania y las sanciones contra el agresor: la Rusia de Putin.

Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania

«Como usted ha dicho, estamos asistiendo a una guerra en toda regla directamente en nuestras fronteras. La guerra está de nuevo en las fronteras de Europa. El presidente Putin está pisoteando la condición de Estado y la identidad de una Ucrania soberana y de su pueblo.»

Nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania: Declaración del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell

«Rusia ha decidido lanzar una guerra brutal y salvaje, basada en despreciables mentiras. Y vosotros, el pueblo ucraniano, sois las víctimas inocentes de esta locura. De estas mentiras. Esta es la guerra del Kremlin. La guerra de Putin, no la del pueblo ruso.»

Discurso del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al pueblo ucraniano

25 de febrero

La UE ha decidido sancionar a Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia, y a Sergey Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

El Consejo también ha acordado un nuevo paquete de medidas individuales y económicas que abarcan también a Belarús para responder a la agresión militar no provocada e injustificada llevada a cabo por la Federación de Rusia contra Ucrania.

La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas

El 24 por la noche, en el Consejo Europeo, los líderes de la UE mostraron nuestra absoluta unidad en la respuesta a las acciones militares rusas no provocadas e ilegales. Expresamos nuestra plena solidaridad con el pueblo de Ucrania. La UE ha demostrado su apoyo con ayuda financiera de emergencia y seguiremos prestando apoyo adicional en los próximos días.

Comunicado de prensa de los Ministros de Finanzas de la UE, de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo

Ocho años después de la violenta e ilegal anexión de la República Autónoma de Crimea y de la ciudad de Sebastopol por parte de la Federación de Rusia, la Unión Europea sigue firme en su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania y reitera su apoyo al pueblo y al gobierno ucraniano tras apoyar un paquete de sanciones económicas a Rusia.

El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania

Declaración de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022.

Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron

24 de febrero

Conclusiones del Consejo Europeo sobre la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania el jueves, 24 de febrero de 2022.

Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022

Discurso de la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, sobre Ucrania. «Las escenas en Ucrania son difíciles de presenciar: mientras esperábamos y trabajábamos para promover un proceso de desescalada, nuestros temores y advertencias se han hecho trágicamente realidad esta mañana. El Presidente Putin ha desatado la guerra en Europa.»

La agresión es un enfrentamiento con Europa: discurso del Presidente Metsola sobre Ucrania

El Consejo del Atlántico Norte condena el horrible ataque de Rusia contra Ucrania, totalmente injustificado y no provocado. Este ataque supone una violación del derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas.

Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa: «esta crisis es una grave amenaza para el orden internacional…»

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa

El Gobierno de España condena la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa. El Consejo de Seguridad Nacional se reunió ayer en el Palacio de la Zarzuela.

Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania

Últimas declaraciones del Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell: sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa. «Estas son las horas más oscuras para Europa desde la Segunda Guerra Mundial».

Declaraciones del Alto Representante de la UE Josep Borrell

 

«Esta madrugada, las fuerzas rusas han invadido Ucrania, un país libre y soberano. Una vez más, en el centro de Europa, mujeres, hombres y niños inocentes mueren o temen por su vida. Condenamos este bárbaro ataque y los cínicos argumentos utilizados para justificarlo.»

Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

 

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y los líderes de los grupos políticos han adoptado la siguiente declaración sobre el ataque militar ruso a Ucrania y anuncian un pleno extraordinario para el martes, 1 de marzo de 2022.

Declaración de los líderes del Parlamento Europeo sobre Ucrania (24 de febrero)

23 de febrero

Destacados eurodiputados condenan el reconocimiento de las zonas no controladas por el gobierno de los oblast de Dontest y Luhansk en Ucrania como entidades independientes.

La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional

22 de febrero

La UE condena enérgicamente la decisión del Presidente Putin de reconocer las zonas no controladas por el gobierno de las provincias ucranianas de Donetsk y Luhansk como entidades independientes y la consiguiente decisión de enviar tropas rusas a estas zonas.

Ucrania: Declaración del Alto Representante, en nombre de la Unión Europea, sobre las decisiones de la Federación de Rusia que socavan aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania

Hoy, los Estados miembros de la UE han dado su acuerdo político a un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Me alegro de ello. La decisión de Rusia de reconocer las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk es ilegal y completamente inaceptable. Lo mismo ocurre con la decisión de enviar tropas a estas regiones. No podemos aceptarlo.

Declaración de prensa de la Presidenta von der Leyen sobre la respuesta de la UE a la agresión rusa contra Ucrania (22 de febrero)

21 de febrero

La presidenta von der Leyen y el presidente Michel condenan con la mayor firmeza posible la decisión del presidente ruso de proceder al reconocimiento de las zonas no controladas por el gobierno de las provincias de Donetsk y Luhansk de Ucrania como entidades independientes.

Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Michel (21 de febrero)

 

El Consejo ha condenado la concentración militar rusa en torno a Ucrania, el aumento de las violaciones del alto el fuego y las provocaciones de los separatistas respaldados por Rusia en el este de Ucrania. También ha condenado las acciones, los montajes y las manipulaciones informativas destinadas a crear un pretexto para una escalada militar contra Ucrania.

Principales resultados Consejo de Asuntos Exteriores (21 de febrero de 2022)

 

 


Noticias y declaraciones previas al 21 de febrero:

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I)


Más información:

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I)

Visitas institucionales ante la situación en Ucrania

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

Disinformation: 7 myths Desinformación: 7 mitos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

Publicaciones relacionadas:

Visitas institucionales ante la situación en Ucrania Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I) ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Visitas institucionales ante la situación en Ucrania


Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I)


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies