• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN

25 de marzo de 2022

Los aliados se mantienen unidos en la OTAN ante la mayor amenaza a la seguridad en una generación

En una cumbre extraordinaria celebrada hoy en Bruselas (24 de marzo de 2022), los líderes aliados han acordado reajustar la postura de disuasión y defensa a largo plazo de la OTAN en todos los ámbitos: terrestre, marítimo, aéreo, cibernético y espacial. Esto refleja la nueva realidad de seguridad resultante de la guerra brutal y no provocada del Presidente Putin contra Ucrania.

«En este momento peligroso, la unidad y la solidaridad transatlánticas son vitales. Europa y Norteamérica se mantienen y seguirán manteniéndose firmes juntas en la OTAN», declaró el Secretario General Jens Stoltenberg tras la reunión.

Los aliados acordaron aumentar el apoyo a Ucrania, incluso en materia de ciberseguridad y ataques químicos, biológicos, radiológicos y nucleares. Seguirán imponiendo a Rusia costes sin precedentes para poner fin a la guerra en Ucrania. También aprobaron cuatro nuevos grupos de combate multinacionales de la OTAN, en Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia.

En las discusiones de hoy también se abordó el apoyo de Bielorrusia a la invasión y el papel de China en la crisis. «Pekín debería utilizar su importante influencia sobre Rusia y promover una resolución inmediata y pacífica», añadió Stoltenberg.

  • Lea las declaraciones completas del Secretario General

Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de los 30 Aliados de la OTAN, nos hemos reunido hoy para abordar la agresión de Rusia contra Ucrania, la amenaza más grave para la seguridad euroatlántica en décadas.  La guerra de Rusia contra Ucrania ha destrozado la paz en Europa y está causando un enorme sufrimiento humano y destrucción.

Condenamos la invasión rusa de Ucrania en los términos más enérgicos posibles. Pedimos al presidente Putin que detenga inmediatamente esta guerra y retire las fuerzas militares de Ucrania, y pedimos a Bielorrusia que ponga fin a su complicidad, en consonancia con la Resolución sobre la agresión a Ucrania adoptada en la Asamblea General de la ONU el 2 de marzo de 2022.  Rusia debe cumplir la sentencia del 16 de marzo de la Corte Internacional de Justicia de la ONU y suspender inmediatamente las operaciones militares.  El ataque de Rusia a Ucrania amenaza la seguridad mundial. Su ataque a las normas internacionales hace que el mundo sea menos seguro. La retórica escaladora del presidente Putin es irresponsable y desestabilizadora.

Los ucranianos han inspirado al mundo con su heroica resistencia a la brutal guerra de conquista de Rusia.  Condenamos enérgicamente los devastadores ataques de Rusia contra la población civil, incluidas las mujeres, los niños y las personas en situación vulnerable. Trabajaremos con el resto de la comunidad internacional para que los responsables de las violaciones del derecho humanitario e internacional, incluidos los crímenes de guerra, rindan cuentas. Estamos profundamente preocupados por el aumento del riesgo de violencia sexual y tráfico de personas. Instamos a Rusia a que permita un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos y un paso seguro para los civiles, y a que permita la entrega de ayuda humanitaria a Mariupol y a otras ciudades asediadas. También condenamos los ataques contra las infraestructuras civiles, incluidos los que ponen en peligro las centrales nucleares. Seguiremos contrarrestando las mentiras de Rusia sobre su ataque a Ucrania y sacando a la luz los relatos inventados o las operaciones de «falsa bandera» fabricadas para preparar el terreno para una nueva escalada, incluso contra la población civil de Ucrania.  Cualquier uso por parte de Rusia de un arma química o biológica sería inaceptable y tendría graves consecuencias.

Rusia tiene que demostrar que se toma en serio las negociaciones aplicando inmediatamente un alto el fuego. Hacemos un llamamiento a Rusia para que participe de forma constructiva en negociaciones creíbles con Ucrania para lograr resultados concretos, empezando por un alto el fuego sostenible y avanzando hacia una retirada completa de sus tropas del territorio ucraniano.  Es deplorable que Rusia continúe con sus agresiones mientras se llevan a cabo las conversaciones.  Apoyamos los esfuerzos de Ucrania para lograr la paz, y los emprendidos diplomáticamente por los aliados para influir en Rusia para poner fin a la guerra y aliviar el sufrimiento humano.

Nos solidarizamos plenamente con el Presidente Zelenskyy, con el gobierno de Ucrania y con los valientes ciudadanos ucranianos que defienden su patria.  Honramos a todos los muertos, heridos y desplazados por la agresión rusa, así como a sus familias. Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas que se extienden hasta sus aguas territoriales.

Ucrania tiene un derecho fundamental a la autodefensa en virtud de la Carta de las Naciones Unidas.   Desde 2014, hemos prestado un amplio apoyo a la capacidad de Ucrania para ejercer ese derecho.  Hemos entrenado a las fuerzas armadas de Ucrania, reforzando sus capacidades militares y aumentando su resistencia.  Los Aliados de la OTAN han intensificado su apoyo y seguirán proporcionando más apoyo político y práctico a Ucrania mientras sigue defendiéndose.  Los Aliados de la OTAN también seguirán proporcionando ayuda en áreas como la ciberseguridad y la protección frente a amenazas de naturaleza química, biológica, radiológica y nuclear.  Los Aliados de la OTAN también proporcionan un amplio apoyo humanitario y están acogiendo a millones de refugiados.  Los Ministros de Asuntos Exteriores seguirán discutiendo nuestro apoyo a Ucrania cuando se reúnan en abril.

Estamos unidos en nuestra determinación de contrarrestar los intentos de Rusia de destruir los fundamentos de la seguridad y la estabilidad internacionales. Estamos haciendo que Rusia y Bielorrusia rindan cuentas.  Se han impuesto sanciones masivas y fuertes costes políticos a Rusia para poner fin a esta guerra. Seguimos decididos a mantener una presión internacional coordinada sobre Rusia. Seguiremos coordinando estrechamente con las partes interesadas y otras organizaciones internacionales, incluida la Unión Europea. La coordinación transatlántica sigue siendo crucial para dar una respuesta eficaz a la crisis actual.

Hacemos un llamamiento a todos los Estados, incluida la República Popular China (RPC), para que defiendan el orden internacional, incluidos los principios de soberanía e integridad territorial, tal y como están consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, para que se abstengan de apoyar el esfuerzo bélico de Rusia de cualquier manera, y para que se abstengan de cualquier acción que ayude a Rusia a eludir las sanciones. Nos preocupan los recientes comentarios públicos de funcionarios de la RPC y pedimos a China que deje de amplificar las falsas narrativas del Kremlin, en particular sobre la guerra y sobre la OTAN, y que promueva una resolución pacífica del conflicto.

Seguimos comprometidos con los principios fundamentales en los que se basa la seguridad europea y mundial, incluido el de que cada nación tiene derecho a elegir sus propios acuerdos de seguridad sin interferencias externas. Reafirmamos nuestro compromiso con la Política de Puertas Abiertas de la OTAN en virtud del artículo 10 del Tratado de Washington.

Estamos prestando un apoyo adaptado a los socios afectados por las amenazas e injerencias rusas, e intensificaremos nuestra asistencia para ayudarles a resistir la influencia maligna de Rusia y reforzar su capacidad de recuperación, basándonos en las peticiones de nuestros socios y en nuestros programas de asociación de larga duración. En abril, los Ministros de Asuntos Exteriores estudiarán propuestas concretas para mejorar nuestro apoyo a estos socios.

Seguiremos tomando todas las medidas necesarias para proteger y defender la seguridad de nuestras poblaciones aliadas y cada centímetro de territorio aliado. Nuestro compromiso con el artículo 5 del Tratado de Washington es férreo.

En respuesta a las acciones de Rusia, hemos activado los planes de defensa de la OTAN, desplegado elementos de la Fuerza de Respuesta de la OTAN y colocado 40.000 soldados en nuestro flanco oriental, junto con importantes medios aéreos y navales, bajo el mando directo de la OTAN y con el apoyo de los despliegues nacionales de los Aliados. También estamos creando cuatro grupos de combate multinacionales adicionales en Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia. Estamos adoptando todas las medidas y decisiones para garantizar la seguridad y defensa de todos los Aliados en todos los ámbitos y con un enfoque de 360 grados.  Nuestras medidas siguen siendo preventivas, proporcionadas y sin escalas. Ahora aceleraremos la transformación de la OTAN para una realidad estratégica más peligrosa, incluso mediante la adopción del próximo Concepto Estratégico en Madrid. A la vista de la amenaza más grave para la seguridad euroatlántica en décadas, también reforzaremos significativamente nuestra postura de disuasión y defensa a largo plazo y seguiremos desarrollando toda la gama de fuerzas y capacidades preparadas necesarias para mantener una disuasión y defensa creíbles. Estos pasos se verán respaldados por ejercicios mejorados que se centrarán en la defensa colectiva y la interoperabilidad.

Estamos aumentando la resistencia de nuestras sociedades y nuestras infraestructuras para contrarrestar la influencia maligna de Rusia. Estamos mejorando nuestras capacidades y defensas cibernéticas, apoyándonos mutuamente en caso de ciberataques. Estamos preparados para imponer costes a quienes nos perjudiquen en el ciberespacio, y estamos aumentando el intercambio de información y el conocimiento de la situación, mejorando la preparación civil y reforzando nuestra capacidad de respuesta a la desinformación. También mejoraremos nuestra preparación y disposición ante las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares. Tomaremos nuevas decisiones cuando nos reunamos en Madrid.

Las medidas que estamos tomando para garantizar la seguridad de nuestra Alianza y del área euroatlántica requerirán una dotación adecuada de recursos.  Los aliados están aumentando sustancialmente sus gastos de defensa. Hoy hemos decidido acelerar nuestros esfuerzos para cumplir nuestro compromiso de inversión en defensa en su totalidad. En consonancia con nuestro compromiso en el artículo 3 del Tratado de Washington, reforzaremos aún más nuestra capacidad individual y colectiva para resistir todas las formas de ataque. En nuestra reunión de Madrid, presentaremos planes adicionales sobre cómo cumplir el Compromiso.

La guerra no provocada de Rusia contra Ucrania representa un desafío fundamental a los valores y normas que han aportado seguridad y prosperidad a todos en el continente europeo. La decisión del Presidente Putin de atacar a Ucrania es un error estratégico, con graves consecuencias también para Rusia y el pueblo ruso. Seguimos unidos y resueltos en nuestra determinación de oponernos a la agresión de Rusia, ayudar al gobierno y al pueblo de Ucrania y defender la seguridad de todos los aliados.

Más información: OTAN – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies