• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte

Inicio » Noticias UE » 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte

12 de mayo de 2020

Se han recuperado más de 19.000 objetos arqueológicos y otras obras de arte en el marco de una operación mundial que abarca 103 países y se centra en el desmantelamiento de las redes internacionales de traficantes de arte y antigüedades.

Se ha detenido a 101 sospechosos y se han abierto 300 investigaciones como parte de esta campaña coordinada. Las redes delictivas se ocuparon de bienes arqueológicos y obras de arte saqueadas en países afectados por la guerra, así como de obras robadas de museos y sitios arqueológicos.

Los decomisos incluyen monedas de diferentes períodos, objetos arqueológicos, cerámicas, armas históricas, pinturas y fósiles. También se incautaron objetos empleados en los robos, como detectores de metales.

Estos resultados se lograron durante la operación mundial ATHENA II, dirigida por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la INTERPOL, que se llevó a cabo en sincronía con la operación PANDORA IV, centrada en Europa y coordinada por la Guardia Civil española y la Europol en el marco de EMPACT. Los detalles de ambas operaciones, que se llevaron a cabo en el otoño de 2019, sólo pueden darse a conocer ahora por razones operativas.

Mercados ilícitos en línea

Los funcionarios de los organismos de control prestaron especial atención a la vigilancia de los mercados y sitios de venta en línea, ya que la Internet es una parte importante del comercio ilícito de bienes culturales.

Durante lo que se denominó «semana de la patrulla cibernética» y bajo la dirección de los Carabinieri italianos (Arma dei Carabinieri), los expertos de la policía y las aduanas, junto con la Europol, la INTERPOL y la OMA, trazaron objetivos activos y elaboraron paquetes de información. Como resultado, se incautaron 8.670 objetos culturales para su venta en línea. Esto representa el 28% del número total de artefactos recuperados durante esta campaña internacional.

Aspectos operativos destacados

  • La aduana afgana se incautó de 971 objetos culturales en el aeropuerto de Kabul justo cuando los objetos estaban a punto de salir para Estambul (Turquía).
  • La Policía Nacional española, en colaboración con la Policía Nacional de Colombia, recuperó en el aeropuerto de Barajas de Madrid algunos objetos precolombinos poco habituales y adquiridos ilegalmente mediante saqueo en Colombia, entre ellos una singular máscara de oro de Tumaco y varias pequeñas figuras de oro y artículos de joyería antigua. Tres traficantes fueron detenidos en España y las autoridades colombianas realizaron registros domiciliarios en Bogotá, lo que dio lugar a la incautación de otros 242 objetos precolombinos, la mayor incautación jamás realizada en la historia del país.
  • La investigación de un solo caso de venta por Internet dio lugar a la incautación de 2.500 monedas antiguas por parte de la Policía Federal Argentina, la mayor incautación de esta categoría de artículos, mientras que la segunda incautación en importancia fue realizada por la Policía Estatal de Letonia (Latvijas Valsts Policija) por un total de 1.375 monedas.
  • Seis fuerzas policiales europeas informaron de la incautación de ciento ocho detectores de metales, lo que demuestra que el saqueo en Europa sigue siendo un negocio en marcha.

La protección de nuestro patrimonio cultural

Es la segunda vez que Europol, INTERPOL y la OMA se han unido para hacer frente al tráfico ilícito de patrimonio cultural. Dado el carácter mundial de estas acciones de control, la OMA, INTERPOL y Europol dirigieron conjuntamente una Unidad de Coordinación Operativa las 24 horas del día. Además de prestar asistencia en el intercambio de información y de emitir avisos, la OCU también realizó comprobaciones en diversas bases de datos internacionales y nacionales, como la base de datos de la INTERPOL sobre obras de arte robadas y el Sistema de Información Europeo de Europol.

Contexto

Muchas de las actividades realizadas durante la operación fueron decididas y llevadas a cabo conjuntamente por las aduanas y la policía a nivel nacional, con el apoyo y la participación de expertos de los Ministerios de Cultura, así como de otras instituciones y organismos de represión pertinentes.

Más información

Europol

Publicaciones relacionadas:

España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Éxito en la lucha contra el narcotráfico en la UE Declaraciones de los líderes europeos condenando los atentados de Viena Frontex co-lidera una operación para luchar contra la trata de niños medicinas y drogasDesmantelada en Italia red de tráfico de fármacos ilegales y sustancias dopantes de atletas profesionales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres


Éxito en la lucha contra el narcotráfico en la UE


Declaraciones de los líderes europeos condenando los atentados de Viena


Frontex co-lidera una operación para luchar contra la trata de niños


medicinas y drogasDesmantelada en Italia red de tráfico de fármacos ilegales y sustancias dopantes de atletas profesionales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies