• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

1 de junio de 2020

Los tejidos inteligentes son una nueva generación de materiales innovadores que ofrecen propiedades polivalentes muy interesantes, como la posibilidad de integrarlos en uniformes y plataformas. Por lo tanto, han llamado la atención del sector de la defensa.

Con este telón de fondo, la EDA ha incorporado los textiles inteligentes en la llamada Agenda de Investigación Estratégica (SRA) de su grupo de capacidad tecnológica (‘CapTech’) dedicado a Materiales y Estructuras, y se ha creado un módulo de desarrollo tecnológico (TBB) específico para ellos. Además, otros CapTechs de la EDA, como los que se ocupan de CBRN, Factores Humanos y Sistemas de Tierra, han emprendido iniciativas relacionadas con los tejidos inteligentes.

Proyecto TILE

En enero de 2019, la EDA puso en marcha un proyecto sobre «Smart TextILEs en la defensa: contemplando a los soldados del futuro» con la participación de dos Estados miembros, España y Portugal. La aplicación práctica de este proyecto, llamado STILE, fue asignada a un consorcio liderado por el instituto de investigación español AITEX, en colaboración con dos organizaciones portuguesas, CITEVE e INEGI.

El objetivo de STILE era sentar las bases de un futuro » Tejido Inteligente Multifuncional Europeo» para la defensa, capaz de responder a un cierto número de requisitos en términos de funcionalidad, integración, confort y peso. Más concretamente, se trataba de definir una hoja de ruta para desarrollar un sistema que ofreciera varias funcionalidades en un soporte textil, y de elaborar una demostración conceptual que integrara varias funcionalidades con las tecnologías más avanzadas.

Resultados preliminares

En el análisis inicial realizado en el marco del proyecto se confirmó que Europa carece de capacidades textiles inteligentes multifuncionales en materia de defensa. De ahí la importancia de que el proyecto STILE produzca un prototipo de tejido inteligente multifuncional capaz de integrar en un solo modelo todas las características y requisitos mencionados.

Los resultados preliminares del proyecto ya ofrecen una visión general de las actuales necesidades de desarrollo y tecnología de I + D, así como de los retos que se plantean para superar esas necesidades. La metodología utilizada se basó en los conocimientos técnicos de los miembros del consorcio y en la recopilación de datos procedentes de múltiples fuentes, entre ellas un taller de previsión tecnológica sobre tecnologías textiles inteligentes organizado en la EDA, una encuesta realizada entre los expertos de CapTech de «Materiales» de la Agencia, así como varias reuniones con expertos.

Hoja de ruta

Se estableció una hoja de ruta tecnológica de medio a largo plazo con un conjunto de medidas necesarias para desarrollar un tejido inteligente e innovador para futuras aplicaciones de defensa, incluida la incorporación de una metodología moderna de diseño y desarrollo por parte de la industria textil. Con ese fin, se elaboraron dos prototipos para evaluar los principales aspectos de la capacidad de protección térmica de la prenda y la huella térmica en diferentes condiciones ambientales.

Prototipo

En un primer paso de la hoja de ruta, se produjo un prototipo de tejido inteligente multifuncional -el primero de este tipo y calidad en Europa- con las siguientes funciones (cada una de ellas probada):

  • el tejido tiene camuflaje multiespectral tanto en posición estática como en movimiento
  • Monitorización de amenazas CBR: el tejido inteligente detecta la presencia de agentes peligrosos (por ejemplo, H2S, NO2, Cl2) y proporciona una advertencia al soldado
  • mejora de la movilidad, utilizando varias fibras textiles así como tecnología sin costuras para el concepto de mapeo del cuerpo
  • resistencia al fuego, repelente de agua y suciedad y soluciones anti-mosquitos
  • monitorización fisiológica: el tejido inteligente mide el ritmo cardíaco y proporciona información al soldado
  • Regulación de la temperatura (refrigeración y calefacción): el tejido inteligente es capaz de controlar la temperatura corporal mediante la vigilancia de la temperatura ambiente
  • comunicación: el tejido inteligente proporciona todos los parámetros, como el ritmo cardíaco, al soldado a través de una aplicación en el teléfono inteligente, integrada en el sistema. Además, los datos pueden ser transferidos al centro de operaciones, si es necesario.

Pruebas de campo

A partir de junio de 2020, el prototipo STILE será sometido a más pruebas de campo para asegurarse de que cumple con los estrictos requisitos militares. Al final del proyecto (previsto para mayo de 2021) se organizará un centro de exposiciones para dar a conocer el modelo STILE totalmente ensayado a la comunidad europea de defensa y de doble uso, llegando a los posibles usuarios de los Ministerios de Defensa europeos.

Más información

Agencia Europea de Defensa

Publicaciones relacionadas:

Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea» Nuevas oportunidades de capacidades militares conjuntas para superar el fragmentado panorama Europeo de defensa España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Viabilidad de un futuro ejército europeo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción


Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea»


Nuevas oportunidades de capacidades militares conjuntas para superar el fragmentado panorama Europeo de defensa


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres


Viabilidad de un futuro ejército europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies