• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (V) 14 – 20 de marzo

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (V) 14 – 20 de marzo

21 de marzo de 2022

El Centro de Documentación Europea de Almería recoge en esta entrada las últimas noticias, reuniones y declaraciones institucionales respecto a la situación entre Ucrania y Rusia. Para consultar todo el contenido de cada noticia, sugerimos seguir los enlaces señalados.

En esta noticia recogemos las declaraciones institucionales relacionadas con la situación en Ucrania entre los días 14 y 20 de marzo. Consulta las últimas declaraciones aquí

20 de marzo

La Unión Europea condena con la mayor firmeza el comportamiento de las tropas de ocupación rusas y de sus apoderados, que están deteniendo, secuestrando o raptando a periodistas ucranianos, activistas de la sociedad civil, funcionarios locales y otros civiles en los territorios ucranianos que se encuentran temporalmente bajo el control ilegal e ilegítimo de las Fuerzas Armadas rusas.

Ucrania: Declaración del portavoz sobre los secuestros de funcionarios y ciudadanos ucranianos por parte de las tropas de ocupación rusas

18 de marzo

Millones de ucranianos buscan refugio en la Unión Europea, arrancados de sus familias y de su país por las bombas de Putin. Las escenas de la guerra son devastadoras. Pero las imágenes de los ciudadanos europeos acogiendo a los refugiados muestran otra imagen: muestran esperanza.

Discurso de la Presidenta von der Leyen en el 8º Foro de Cohesión

Desde el 24 de febrero, fecha de inicio de la invasión militar rusa de Ucrania, han huido de ese país más de 3 millones de personas, más de la mitad de las cuales son niños según indican las estimaciones de las Naciones Unidas. Para reaccionar ante esta situación sin precedentes, la UE acordó en un tiempo récord activar la Directiva sobre protección temporal a fin de ayudar a las personas que huyen de la guerra en Ucrania. La Directiva, que entró en vigor con carácter inmediato el 4 de marzo, ofrece ahora protección inmediata y un estatuto jurídico claro a millones de personas.

Refugiados de Ucrania: Directrices operativas para ayudar a los Estados miembros a aplicar la Directiva sobre protección temporal.

17 de marzo

El miércoles, el Comité de Ministros del Consejo de Europa decidió el cese de la pertenencia de la Federación Rusa al Consejo de Europa a partir del 16 de marzo. La decisión se ha tomado sobre la base del dictamen unánime de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), adoptado a raíz de las graves violaciones del Estatuto del Consejo de Europa por parte de Rusia, de acuerdo con los debidos procedimientos.

Consejo de Europa: Declaración del Alto Representante sobre el cese de la adhesión de Rusia

Declaración Ministerial Conjunta sobre el Grupo de Trabajo sobre Élites, Apoderados y Oligarcas Rusos de la Comisión Europea, los Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido.

Declaración conjunta ministerial sobre el grupo de trabajo de élites, apoderados y oligarcas rusos

El Consejo ha adoptado una decisión sobre la firma de un acuerdo sobre el estatuto entre la UE y la República de Moldova en relación con las actividades operativas realizadas por Frontex. El acuerdo se firmará hoy, para que Frontex pueda prestar apoyo operativo a Moldavia lo antes posible en virtud de la aplicación provisional del acuerdo.

Moldavia: El Consejo adopta la decisión de firmar un acuerdo de apoyo operativo de Frontex ante la invasión rusa de Ucrania

El Grupo Operativo «Congelar e incautar» de la Comisión Europea, creado para garantizar la coordinación a nivel de la UE en la aplicación de las sanciones contra los oligarcas rusos y bielorrusos incluidos en la lista, ha intensificado ahora su actuación a nivel internacional.  Trabajará junto con el recientemente creado Grupo Operativo «Élites, Apoderados y Oligarcas Rusos (REPO)», en cuyo marco la UE actúa junto con los países del G7: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, así como Australia.

Ejecución de las sanciones contra los oligarcas rusos y bielorrusos incluidos en la lista

La Unión Europea condena con la mayor firmeza los continuos ataques de las fuerzas armadas rusas y de sus representantes contra la población civil y las infraestructuras civiles de Ucrania, así como su asedio a la ciudad de Mariupol.

Ucrania: Declaración del Alto Representante sobre los ataques a la población civil por parte de Rusia

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, presidió ayer una videoconferencia de los ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, así como de la Alta Representante de la Unión Europea.

G7: Declaración del Presidente sobre la convocatoria de ayer

El 16 de marzo, el Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell concluyó en Bosnia y Herzegovina su visita a tres países de los Balcanes Occidentales.

El Alto Representante visitó la Operación EUFOR Althea de la UE, y fue recibida por el General de División de la COMEUFOR Anton Wessely.

Bosnia y Herzegovina: El Alto Representante Borrell visitó Sarajevo para confirmar el compromiso inquebrantable de la UE con la paz, la seguridad y la estabilidad

16 de marzo

Los representantes permanentes ante la UE han acordado hoy el mandato de negociación del Consejo relativo a una propuesta para modificar los Fondos de Asuntos de Interior 2014-2020 y el Fondo de Asilo, Migración e Integración 2021-2027. Esta modificación, presentada a través de un proceso acelerado, proporcionará recursos adicionales para la acogida de personas que huyen de la guerra en Ucrania.

Ucrania: el Consejo adopta un mandato de negociación para desbloquear una ayuda adicional en el marco de los Fondos de Asuntos de Interior

El Consejo ha refrendado hoy una propuesta legislativa que movilizará fondos de la política de cohesión para ayudar a los refugiados que huyen de la agresión militar rusa.

La medida también respaldará los esfuerzos que están llevando a cabo los Estados miembros para hacer frente a los efectos prolongados de la pandemia de COVID-19.

Ucrania: el Consejo aprueba que se liberen rápidamente recursos de cohesión para ayudar a los refugiados

15 de marzo

«El Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell inició su visita a los Balcanes Occidentales en Skopje, Macedonia del Norte, los días 13 y 14 de marzo.»

Macedonia del Norte: el Alto Representante Borrell visitó Skopje para tratar la adhesión a la UE y las consecuencias de la agresión a Ucrania

«Profundamente preocupados, en este contexto, por los ataques rusos en las instalaciones nucleares de Ucrania y en sus inmediaciones, y condenando cualquier acto que comprometa la seguridad de las instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos»

Los líderes y ministros del G7 han condenado la agresión militar de Rusia contra Ucrania

«El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas a otras 15 personas y 9 entidades en relación con la actual agresión militar, injustificada y no provocada, de Rusia contra Ucrania, así como en relación con acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.»

Cuarto paquete de sanciones en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania: otras 15 personas y 9 entidades sujetas a medidas restrictivas de la UE

14 de marzo

Como continuación de la reunión informal de los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE de los días 10 y 11 de marzo, el Consejo ha decidido hoy imponer un cuarto paquete de sanciones económicas e individuales en relación con la agresión militar de Rusia contra Ucrania.

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: cuarto paquete de medidas sectoriales e individuales de la UE

«Hace exactamente dos años, a mediados de marzo de 2020, en medio de la crisis pandémica tomábamos decisiones importantes. Recordarán que las primeras decisiones importantes las tomaron exactamente a mediados de marzo el BCE y la Comisión sobre las normas fiscales y sobre las normas de ayuda estatal.

Dos años después nos enfrentamos a una guerra en nuestra frontera. Así que el primer mensaje de todos nosotros, como dijo Paschal, es un mensaje de apoyo y de solidaridad.»

Declaraciones del Comisario Gentiloni en la rueda de prensa del Eurogrupo

«Mis pensamientos van en primer lugar a las víctimas de la terrible agresión de Rusia en Ucrania. Las desgarradoras imágenes del sufrimiento humano nos han conmovido a todos. La Unión Europea y nuestros socios internacionales se han movilizado plenamente para apoyar al pueblo de Ucrania, para aislar a Rusia y para maximizar el precio que pagará el régimen de Putin al proseguir sus horribles políticas.»

Declaraciones de Paschal Donohoe tras la reunión del Eurogrupo del 14 de marzo de 2022

 


Noticias y declaraciones previas al 7 de marzo:

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (IV) 7 – 13 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (III) 28 de febrero – 6 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II) 21-27 de febrero

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I) 14-20 de febrero


Más información:

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I)

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II)

Visitas institucionales ante la situación en Ucrania

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

Disinformation: 7 myths Desinformación: 7 mitos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies