• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ucrania: 3 400 millones EUR de prefinanciación de REACT-UE para los Estados miembros que acogen a los refugiados que huyen de Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Ucrania: 3 400 millones EUR de prefinanciación de REACT-UE para los Estados miembros que acogen a los refugiados que huyen de Ucrania

24 de marzo de 2022

Para apoyar a los Estados miembros que acogen y hospedan a los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania, la Comisión ha propuesto incrementar en 3 400 millones EUR la prefinanciación total procedente de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE). Una vez aprobada por los colegisladores, esta inyección inmediata de liquidez, junto con la flexibilidad introducida por la Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE), acelerará el acceso de los Estados miembros a los fondos destinados a infraestructuras, vivienda, equipos y servicios de empleo, educativos, de inclusión social, de asistencia sanitaria y de atención a la infancia.

Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, ha declarado: «La invasión ilegal e injustificada de Rusia ha obligado a más de 3 millones de ucranianos a huir de su país, y este número aumenta cada día. Los Estados miembros y la sociedad civil han demostrado una solidaridad extraordinaria y la UE está intensificando sus medidas para garantizar que los países que acogen a los refugiados reciban la ayuda que necesitan. Por eso, tras la propuesta de la CARE, la política de cohesión adelantará 3 400 millones EUR procedentes de REACT-UE para atender a las necesidades de los Estados miembros, especialmente las de aquellos que se encuentran en primera línea. Estamos con el pueblo de Ucrania y seguiremos apoyando a los Estados miembros para que acojan a las personas que huyen de la guerra».

El comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, ha añadido: «Dadas la urgencia y la gravedad de la crisis desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania, la UE está buscando nuevas maneras de proporcionar liquidez inmediatamente a los Estados miembros más afectados. Con la propuesta presentada hoy para incrementar la tasa de prefinanciación en el marco de REACT-UE, 3 400 millones EUR llegarán a los Estados miembros lo antes posible, de modo que puedan prestar ayuda de inmediato a las personas que la necesitan. No hay tiempo que perder».

Un impulso financiero para la solidaridad de los Estados miembros con Ucrania

La Comisión propone incrementar la prefinanciación, para todos los Estados miembros, del 11 % al 15 % del tramo de REACT-UE correspondiente a 2021. Además, para los Estados miembros que se encuentran en primera línea (Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia) y aquellos que han recibido el mayor número de llegadas desde Ucrania en proporción a su población nacional (superior al 1 % entre el 24 de febrero y el 23 de marzo de 2022, esto es, Austria, Bulgaria, Chequia y Estonia), la Comisión propone aumentar el porcentaje al 45 %. Este aumento total de la prefinanciación equivale a un total de 3 400 millones EUR, que se abonarán a los Estados miembros una vez que los colegisladores aprueben la propuesta.

Dado que el número de personas que huyen de la guerra aumenta a cada hora y que los Estados miembros están actualmente registrando a los refugiados, la situación es muy dinámica. Para crear un mapa de situación que dé una idea aproximada de la presión a la que se enfrentan los Estados miembros debido al gran número de llegadas, la Comisión calculó el porcentaje de llegadas en relación con la población atendiendo a la información de los Estados miembros obtenida a través de la Red de preparación y gestión de crisis migratorias de la UE (Blueprint Network), las organizaciones internacionales y otras fuentes abiertas fiables.

Próximas etapas

Las modificaciones propuestas del Reglamento sobre disposiciones comunes y del Reglamento relativo al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas deben ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Contexto

Desde el inicio de la crisis en Ucrania, en 2014, la UE y sus Estados miembros han aportado más de 1 000 millones EUR en ayuda humanitaria y de recuperación temprana al país.

Como parte del programa NextGenerationEU, REACT-UE complementa con 50 600 millones EUR (a precios corrientes) los programas de la política de cohesión para el período 2014-2020 a lo largo de 2021 y 2022. REACT-UE entró en vigor el 24 de diciembre de 2020 y puede financiar gastos retroactivamente desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.

La propuesta de hoy, consistente en aumentar la prefinanciación para los Estados miembros en el marco de REACT-UE, complementa la propuesta de la Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE), adoptada el 8 de marzo, y la posibilidad de que los Estados miembros utilicen el tramo de REACT-UE de 2022 para respaldar las medidas de ayuda a las personas que huyen de Ucrania, en consonancia con el objetivo general de la recuperación tras la pandemia.

Más información

Propuesta en lo que atañe al aumento de la prefinanciación procedente de los recursos de REACT-UE.

Sitio web: Solidaridad de la UE con Ucrania

Ucrania: la UE intensifica la solidaridad con quienes huyen de la guerra

Propuesta de Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE)

Plataforma de datos abiertos sobre la cohesión de la UE

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies