• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (IV)

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (IV)

14 de marzo de 2022

El Centro de Documentación Europea de Almería recoge en esta entrada las últimas noticias, reuniones y declaraciones institucionales respecto a la situación entre Ucrania y Rusia. Para consultar todo el contenido de cada noticia, sugerimos seguir los enlaces señalados.

En esta noticia recogemos las declaraciones institucionales relacionadas con la situación en Ucrania entre los días 7 y 13 de marzo. Consulta las últimas declaraciones aquí

11 de marzo

El respeto y la observancia de los derechos humanos, incluida la libertad de religión o de creencias, en China siguen siendo una prioridad en la agenda política de la UE. La UE ha expresado en múltiples ocasiones, incluso al más alto nivel político, su grave preocupación por el deterioro de la situación de los derechos humanos en China y ha adoptado medidas concretas para demostrar la seriedad de su compromiso con los derechos humanos.

Respuesta a la petición sobre los practicantes de Falun Gong en China

«Mientras la guerra de Putin contra Ucrania y su pueblo continúa, también continúa nuestra determinación de apoyar a Ucrania y de paralizar la financiación de la maquinaria bélica del Kremlin.»

Rusia/Ucrania: Declaración del Alto Representante Josep Borrell sobre el cuarto paquete de medidas restrictivas

«La despiadada invasión rusa de Ucrania continúa. Los civiles son atacados sin descanso, incluso en escuelas, edificios de apartamentos y hospitales. Y a pesar de las repetidas ofertas de la parte ucraniana, Rusia no ha mostrado ninguna voluntad de entablar seriamente negociaciones para una solución diplomática.»

Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre el cuarto paquete de medidas restrictivas contra Rusia

«Nosotros, los Líderes del Grupo de los Siete (G7), seguimos decididos a apoyar al pueblo y al gobierno ucranianos, que se resisten heroicamente a la agresión militar y a la guerra de elección del presidente ruso Vladimir Putin contra su nación soberana. Este ataque no provocado e injustificado está causando un enorme sufrimiento y una trágica pérdida de vidas, incluso a través de los bombardeos cada vez más indiscriminados de civiles en escuelas, hogares y hospitales.»

Declaración de los líderes del G7, 11 de marzo de 2022

Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la alineación de determinados países en relación con las medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos en vista de la situación en Ucrania y en relación con las medidas restrictivas a la vista de la situación en Bielorrusia.

Josep Borrell, Alto Representante, sobre la la alineación de determinados países en relación con las medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos en vista de la situación en Ucrania

10 de marzo

La Comisión Europea ha enviado a los Estados miembros para su consulta un proyecto de propuesta de Marco Temporal de Crisis para apoyar la economía de la UE en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El proyecto de propuesta se basa en el artículo 107, apartado 3, letra b), del TFUE, que permite conceder ayudas para poner remedio a una grave perturbación en la economía de la UE.

Propuesta de marco temporal de crisis para apoyar la economía en el contexto de la invasión rusa de Ucrania

«Hace dos semanas, Rusia trajo de vuelta la guerra a Europa. La agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania viola de manera flagrante el Derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas y menoscaba la seguridad y estabilidad europea y mundial. Está causando un sufrimiento indecible a la población ucraniana.»

Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles, 10 y 11 de marzo de 2022

9 de marzo

Tras las medidas restrictivas adoptadas el 2 de marzo en respuesta a la participación de Bielorrusia en la agresión militar rusa injustificada y no provocada contra Ucrania, y en vista de que la situación sigue siendo grave, el Consejo ha adoptado hoy medidas sectoriales adicionales dirigidas al sector financiero bielorruso.

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: la UE acuerda nuevas medidas sectoriales dirigidas a Bielorrusia y Rusia

El Consejo ha decidido imponer medidas restrictivas a otras 160 personas en relación con la actual agresión militar, injustificada y no provocada, de Rusia contra Ucrania y con acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.

La UE impone medidas restrictivas a 160 personas como consecuencia de la agresión militar de Rusia contra Ucrania

Finlandia, Dinamarca, Islandia, Noruega, Suecia y la Unión Europea han condenado en los términos más enérgicos posibles la agresión militar sin precedentes de Rusia contra Ucrania. El Consejo Euroártico de Barents se basa en la Declaración de Kirkenes de 1993, en la que se afirma que «la cooperación en la región euroártica de Barents contribuirá sustancialmente a la estabilidad, el progreso, la paz internacional y la seguridad en la zona y en Europa en su conjunto, donde la asociación está sustituyendo ahora a la confrontación y la división del pasado».

Cooperación euro-ártica en Barents: Declaración conjunta de la Unión Europea, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Noruega y Suecia sobre la suspensión de actividades con Rusia

8 de marzo

La Unión Europea, Islandia y Noruega han condenado en los términos más enérgicos la agresión militar sin precedentes de Rusia contra Ucrania. Con sus acciones militares no provocadas e injustificadas, Rusia está violando gravemente el derecho internacional y socavando la seguridad y la estabilidad europeas y mundiales. También hemos condenado la participación de Bielorrusia en esta agresión contra Ucrania.

Política de la Dimensión Septentrional: Declaración conjunta de la Unión Europea, Islandia y Noruega sobre la suspensión de actividades con Rusia y Bielorrusia

7 de marzo

«Estamos siendo testigos de cómo continúa el asalto de Rusia a Ucrania, y este asalto pone dolorosamente de manifiesto por qué debemos prestar más atención a la injerencia extranjera, y en particular a la desinformación y la manipulación informativa extranjeras. Esto supone una clara amenaza para nuestra democracia, para nuestra estabilidad y para nuestra seguridad, y tenemos que hacerle frente. »

Desinformación: Discurso del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell en el debate del PE

El 7 de marzo, el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, habló con el Consejero de Estado/Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi. Esta fue su segunda conversación desde el inicio de la invasión militar no provocada e injustificada de Rusia en Ucrania.

China: El Alto Representante/Vicepresidente Borrell habló con el Consejero de Estado/Ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi

«Como saben, ya teníamos tres paquetes de sanciones contundentes, pero ahora tenemos que asegurarnos de que no haya lagunas y de que el efecto de las sanciones sea máximo. Las sanciones en vigor son realmente contundentes. Vemos las turbulencias a la baja en la economía rusa. Pero a la vista de la evolución de la situación en Ucrania, de la imprudencia del Kremlin con los ciudadanos -mujeres, niños, hombres-, por supuesto que también estamos trabajando en otras sanciones que puedan estar justificadas.»

Declaraciones de la Presidenta von der Leyen en la rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro italiano Draghi

La Presidenta Metsola pidió a las autoridades rusas que liberen a todos los manifestantes pacíficos contra la invasión detenidos injustamente, en la apertura de la sesión plenaria en Estrasburgo.

Mientras el bombardeo de Ucrania no cesa y el número de víctimas civiles aumenta, la Presidenta Metsola dijo: «Nuestra indignación crece con cada proyectil que se dispara, al igual que el desafío de Ucrania y la solidaridad de nuestro pueblo».

La Presidenta Metsola pide a Rusia que libere a los manifestantes: la verdad no se suprime fácilmente

 


Noticias y declaraciones previas al 7 de marzo:

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (III) 28 de febrero – 6 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II) 21-27 de febrero

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I) 14-20 de febrero


Más información:

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I)

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II)

Visitas institucionales ante la situación en Ucrania

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

Disinformation: 7 myths Desinformación: 7 mitos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies