• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (VI) 4-17 de abril

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (VI) 4-17 de abril

19 de abril de 2022

El Centro de Documentación Europea de Almería recoge en esta entrada las últimas noticias, reuniones y declaraciones institucionales del Parlamento Europeo respecto a la situación entre Ucrania y Rusia. Para consultar todo el contenido de cada noticia, sugerimos seguir los enlaces señalados.

En esta noticia recogemos las declaraciones institucionales relacionadas con la situación en Ucrania entre los días 4 y 17 de abril. Consulta las últimas declaraciones aquí

April 17

Mientras los intensos combates y los ataques con misiles siguen destruyendo infraestructuras civiles críticas, las necesidades humanitarias en Ucrania siguen siendo extremadamente altas. A pesar de las limitaciones de acceso y seguridad, los socios humanitarios de la UE están prestando asistencia a las personas vulnerables en diferentes regiones de Ucrania.

La UE aumenta la ayuda humanitaria con 50 millones de euros más

 

13 de abril

En vista de la crisis humanitaria resultante de la invasión no provocada e injustificada de Ucrania por parte de Rusia, el Consejo ha introducido excepciones humanitarias en dos regímenes de sanciones relativos a la situación en Ucrania.

La UE introduce excepciones a las medidas restrictivas para facilitar las actividades humanitarias en Ucrania

 

 

11 de abril

La Comisión ha actualizado la lista de seguridad aérea de la Unión Europea, es decir, la lista de compañías aéreas sujetas a una prohibición de explotación o a restricciones operativas en la Unión Europea por no cumplir las normas de seguridad internacionales.

La UE añade otras 20 compañías aéreas rusas a su lista de seguridad aérea

 

 

Los ministros han debatido la agresión militar rusa y han confirmado su unidad en el apoyo a Ucrania.

Los ministros han destacado la importancia de que se rindan cuentas por las graves violaciones del Derecho internacional. La UE apoyará a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y a la Fiscalía ucraniana, financieramente y con personal sobre el terreno. La misión de asesoramiento de la UE se movilizará ahora sobre el terreno para cooperar en la investigación y la recogida de pruebas.

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE confirman su unidad en el apoyo a Ucrania

 

 

9 de abril

El evento y la campaña mundial de donaciones «Levántate por Ucrania» ha recaudado 9.100 millones de euros para las personas que huyen de la invasión rusa, dentro y fuera de Ucrania, incluyendo 1.000 millones de euros de la Comisión Europea.

9.100 millones de euros destinados a apoyar a los ucranianos desplazados

 

8 de abril

Habida cuenta de la persistencia de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y de las atrocidades denunciadas que han cometido las fuerzas armadas rusas en Ucrania, el Consejo ha decidido imponer un quinto paquete de sanciones económicas e individuales contra Rusia.

La UE adopta el quinto paquete de sanciones contra Rusia

 

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante, Borrell, visitaron Kiev para reafirmar la solidaridad europea con Ucrania y anunciar un apoyo adicional a su defensa contra la agresión rusa.

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante, Borrell, visitan Kiev

 

7 de abril

El Parlamento expresó el jueves indignación por las atrocidades atribuidas al Ejército ruso y reclamó que los autores de crímenes de guerra rindan cuentas.

El PE pide un embargo total al petróleo, carbón, combustible nuclear y gas rusos

 

6 de abril

Presidente Michel: «Tengo un mensaje para los soldados rusos: Si no queréis participar en la matanza de vuestros hermanos y hermanas ucranianos… dejad las armas y abandonad el campo de batalla»

Charles Michel: Prevalecerán los valores de Europa, la libertad y la democracia

 

 

 

5 de abril

En base a la decisión del Alto Representante Josep Borrell, 19 miembros de la Misión Permanente de la Federación Rusa ante la UE en Bruselas han sido declarados personas non gratas por realizar actividades contrarias a su estatus diplomático.

La Unión Europea ha declarado a 19 diplomáticos rusos personas non gratas

 

4 de abril

La presidenta de la Comisión ha hablado con el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, sobre los espantosos crímenes que se han descubierto en Bucha y otras zonas de las que han salido recientemente las tropas rusas.

Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea tras su conversación con el Presidente Zelenski

 

 

La Unión Europea condena con la mayor firmeza posible las atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas en una serie de ciudades ucranianas ocupadas, ahora liberadas.

Declaraciones de Josep Borrell sobre las atrocidades rusas cometidas en Bucha

 

 

La UE ejecutará una operación de ayuda macrofinanciera de 150 millones de euros en forma de préstamos y subvenciones en favor de la República de Moldavia. La ayuda contribuirá a reforzar la resiliencia de Moldavia en el contexto geopolítico actual y a cubrir las necesidades de la balanza de pagos de dicho país detectadas en el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de apoyar su estabilización económica y su programa de reformas.

El Consejo aprueba una ayuda de 150 millones de euros para Moldavia

 

Noticias y declaraciones previas al 17 de abril:

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (VI) 28 marzo – 3 de abril

 

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (V) 14 – 20 de marzo

 

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (IV) 7 – 13 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (III) 28 de febrero – 6 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II) 21-27 de febrero

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I) 14-20 de febrero

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies