• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE confirman su unidad en el apoyo a Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE confirman su unidad en el apoyo a Ucrania

13 de abril de 2022

Los ministros han debatido la agresión militar rusa y han confirmado su unidad en el apoyo a Ucrania.

Los ministros han destacado la importancia de que se rindan cuentas por las graves violaciones del Derecho internacional. La UE apoyará a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y a la Fiscalía ucraniana, financieramente y con personal sobre el terreno. La misión de asesoramiento de la UE se movilizará ahora sobre el terreno para cooperar en la investigación y la recogida de pruebas.

La UE seguirá apoyando a Ucrania desde el punto de vista político y financiero, además de ayudar a las fuerzas armadas ucranianas. A este respecto, en el Consejo se seguirá trabajando en la propuesta de movilizar 500 millones de euros adicionales con cargo al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

Los ministros también han evaluado la ejecución de las sanciones y han reflexionado sobre la manera de evitar cualquier laguna. Han mantenido un debate general sobre qué otras medidas pueden adoptarse.

El Consejo ha debatido además la labor encaminada a reforzar la comunicación estratégica y a contrarrestar la desinformación, en particular el asunto del aumento de la inseguridad alimentaria provocado por la agresión de Rusia contra Ucrania. Los ministros han deliberado sobre la manera de afrontar este reto de la creciente inseguridad alimentaria en otras regiones del mundo, especialmente en África, los Balcanes Occidentales, Oriente Medio y América Latina.

Durante el almuerzo, los ministros de la UE han cambiado impresiones con la ministra de Asuntos Exteriores noruega, Anniken Huitfeldt, y la ministra de Asuntos Exteriores islandesa, Thórdís Kolbrún Reykfjörd Gylfadóttir, acerca de la agresión rusa contra Ucrania.

La Global Gateway

Los ministros han cambiado impresiones sobre la Global Gateway y han proporcionado orientaciones para garantizar que esta iniciativa aborde la conectividad desde un punto de vista geopolítico y global. Han tomado nota de la importancia estratégica de desarrollar rutas mundiales de conectividad, en particular en el contexto actual.

Una brújula estratégica para reforzar la seguridad y la defensa de la UE en la próxima década

 

 

Asuntos de actualidad

Los ministros han debatido la situación en Mali, que ha llevado a la UE a suspender temporalmente la formación que imparten la EUTM y la EUCAP Mali a las fuerzas armadas y a la guardia nacional. La falta de avances en el proceso de transición, junto con la presencia en el país de fuerzas vinculadas a Rusia y el creciente número de informes sobre violaciones de los derechos humanos y asesinatos de civiles por fuerzas armadas malíes y combatientes extranjeros, exigían volver a evaluar la presencia de la UE.

Los ministros han tratado la situación de los Balcanes Occidentales en el contexto de las relaciones y la cooperación con la UE. El compromiso estratégico con la región, complementario al proceso de ampliación, es incluso más importante en el contexto geopolítico en evolución tras la invasión de Ucrania por Rusia.

También se ha informado al Consejo sobre la crisis institucional en Libia. El estancamiento político actual pone en peligro los avances logrados durante el último año y retrasa aún más la perspectiva de renovar la legitimidad de las instituciones libias con unas elecciones.

La ministra sueca de Asuntos Exteriores ha informado al Consejo acerca de su reciente viaje a Yemen, donde transmitió mensajes de la UE, y sobre los esfuerzos de paz en curso. El alto representante ha compartido sus impresiones tras su tercer viaje al Golfo.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa


España en la reunión del Consejo Europeo

José Manuel Albares también ha acudido esta reunión junto con sus homólogos europeos, centrada, como se ha mencionado anteriormente, en la evolución de la agresión rusa contra Ucrania.

Los titulares de exteriores de la UE han mantenido primero un encuentro con el fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Khan. España, junto con otros 41 países, apoya la investigación de los crímenes de guerra cometidos en territorio ucraniano.

Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Publicaciones relacionadas:

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies