• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE añade otras 20 compañías aéreas rusas a su lista de seguridad aérea

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE añade otras 20 compañías aéreas rusas a su lista de seguridad aérea

13 de abril de 2022

La Comisión ha actualizado la lista de seguridad aérea de la Unión Europea, es decir, la lista de compañías aéreas sujetas a una prohibición de explotación o a restricciones operativas en la Unión Europea por no cumplir las normas de seguridad internacionales.

Tras la actualización, ahora figuran 21 compañías aéreas certificadas en Rusia en la lista de seguridad aérea de la UE. Esta decisión refleja graves problemas de seguridad, debido a que Rusia ha impuesto una rematriculación de aeronaves de propiedad extranjera de manera que les permite operar sin certificados de aeronavegabilidad válidos. Con ello, se incumplen las normas internacionales de seguridad aérea.

Tras la actualización de hoy, tienen prohibido volar en la UE un total de 117 compañías aéreas:

  • 90 de ellas certificadas en 15 Estados[1], debido a que las autoridades de aviación de estos países no supervisan adecuadamente la seguridad aérea;
  • 21 compañías aéreas certificadas en Rusia, así como 6 líneas aéreas individuales de otros Estados, debido a la constatación de deficiencias de seguridad graves: Avior Airlines (Venezuela), Blue Wing Airlines (Surinam), Iran Aseman Airlines (Irán), Iraqi Airways (Irak), Med-View Airlines (Nigeria) y Air Zimbabwe (Zimbabue).

Otras dos compañías aéreas, Iran Air (Irán) y Air Koryo (Corea del Norte), están sujetas a restricciones de explotación y solo pueden volar a la UE con determinados tipos de aeronaves.

La UE adopta el quinto paquete de sanciones contra Rusia

 

Contexto

La actualización de la lista de seguridad aérea de la UE que se ha efectuado hoy se basa en el dictamen unánime de expertos en seguridad operacional de la aviación de los Estados miembros que se reunieron, por videoconferencia, el 5 de abril de 2022 bajo los auspicios del Comité de Seguridad Aérea de la UE. Este Comité está presidido por la Comisión Europea, con el respaldo de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea. La actualización cuenta, además, con el visto bueno de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo. Las decisiones de la lista de seguridad aérea de la UE se basan en las normas de seguridad internacionales y, especialmente, en las de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Más información

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Lista de compañías aéreas prohibidas en la UE 

Publicaciones relacionadas:

Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción La República de Corea y Europol firman un acuerdo para combatir el crimen organizado transfronterizo Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción


La República de Corea y Europol firman un acuerdo para combatir el crimen organizado transfronterizo


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies