• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cuarto paquete de sanciones en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania: otras 15 personas y 9 entidades sujetas a medidas restrictivas de la UE

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Cuarto paquete de sanciones en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania: otras 15 personas y 9 entidades sujetas a medidas restrictivas de la UE

16 de marzo de 2022

El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas a otras 15 personas y 9 entidades en relación con la actual agresión militar, injustificada y no provocada, de Rusia contra Ucrania, así como en relación con acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.

Josep Borrell, alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Añadimos a nuestra lista de sanciones a más oligarcas y miembros de las élites cercanas al régimen, así como a los miembros de sus familias, y a destacados empresarios de sectores económicos que representan una importante fuente de ingresos para el régimen. Estas sanciones también se dirigen contra personas que tienen un papel destacado en la desinformación y la propaganda que acompañan a la guerra del presidente Putin contra el pueblo ucraniano. Nuestro mensaje es claro: quienes permitan la invasión de Ucrania pagarán un precio por sus acciones.

Josep Borrell, alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Entre las personas sancionadas figuran importantes oligarcas como Roman Abramovich y German Khan y otros empresarios destacados de sectores económicos clave como la siderurgia, la energía, la banca, los medios de comunicación, los productos militares y de doble uso y los servicios. La lista también incluye a miembros de grupos de presión y propagandistas, como Konstantin Ernst (director general de Channel One Russia), que difunden el relato del Kremlin sobre la situación en Ucrania.

Entre las entidades sancionadas figuran empresas de los sectores de la aviación, los productos militares y de doble uso, la construcción naval y la construcción de maquinaria.

La decisión forma parte del cuarto paquete de medidas restrictivas impuestas por la UE a Rusia en vista de su agresión militar contra Ucrania.

En su conjunto, las medidas restrictivas de la UE se aplican actualmente a un total de 877 personas y 62 entidades. Quienes figuran en la lista de sanciones son objeto de una inmovilización de bienes y, además, los ciudadanos y las empresas de la UE están sujetos a la prohibición de poner fondos a su disposición. Las personas físicas también están sujetas a una prohibición de viajar, que les impide entrar en el territorio de la UE o transitar por él. El Consejo decidió recientemente prorrogar por otros seis meses, hasta el 15 de septiembre de 2022, las sanciones contra quienes menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.

La agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania viola de manera flagrante el Derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas, menoscaba la seguridad y la estabilidad de Europa y del mundo y está causando un sufrimiento indecible a la población ucraniana. Toda la responsabilidad de esta guerra de agresión recae en Rusia y en Bielorrusia, su cómplice, y los responsables tendrán que rendir cuentas por sus crímenes, especialmente por los ataques indiscriminados contra la población y objetivos civiles.

La Unión Europea exige a Rusia que ponga fin a sus acciones militares y retire todas las fuerzas y equipos militares de la totalidad del territorio de Ucrania, de manera inmediata e incondicional, y que respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.

  • Diario Oficial
  • Agresión militar de Rusia contra Ucrania: cuarto paquete de medidas sectoriales e individuales de la UE (comunicado de prensa, 15.3.2022)
  • Medidas restrictivas de la UE en respuesta a la crisis en Ucrania (información de referencia)
  • Respuesta de la UE ante la invasión rusa de Ucrania
  • Declaración de los jefes de Estado o de Gobierno, reunidos en Versalles, sobre la agresión militar rusa contra Ucrania, 10.3.2022
  • Conclusiones del Consejo Europeo, 24.2.2022
  • Ucrania: Declaración del Alto Representante, en nombre de la Unión Europea, sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación de Rusia, 24.2.2022

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies