• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los líderes y ministros del G7 han condenado la agresión militar de Rusia contra Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Los líderes y ministros del G7 han condenado la agresión militar de Rusia contra Ucrania

16 de marzo de 2022

Profundamente preocupados, en este contexto, por los ataques rusos en las instalaciones nucleares de Ucrania y en sus inmediaciones, y condenando cualquier acto que comprometa la seguridad de las instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos,

Consciente de que el riesgo para la población civil derivado de los daños sufridos por un emplazamiento nuclear durante un conflicto armado puede aumentar drásticamente y de que el riesgo radiológico para la población civil y el medio ambiente derivado de un accidente nuclear trasciende las fronteras de cualquier país,

Acogiendo con satisfacción los esfuerzos del Director General del OIEA para establecer un acuerdo marco sobre la seguridad de las instalaciones nucleares con fines pacíficos en Ucrania durante el actual conflicto armado,

El G-7 apoya firmemente los siguientes siete pilares expuestos por el Director General Rafael Grossi:

Debe mantenerse la integridad física de las instalaciones nucleares, ya sean reactores, estanques de combustible o lugares de almacenamiento y eliminación de residuos radiactivos;
Todos los sistemas y equipos de seguridad y protección deben ser plenamente funcionales en todo momento;
El personal de explotación debe ser capaz de cumplir con sus respectivas funciones de seguridad y protección, con una rotación de personal adecuada, y tener la capacidad de tomar decisiones relacionadas con la seguridad y la protección sin presiones indebidas;
Debe haber un suministro seguro de energía fuera de las instalaciones de la red para todos los emplazamientos nucleares;
Debe haber cadenas de suministro logístico ininterrumpidas y transporte hacia y desde los emplazamientos;
Debe haber sistemas eficaces de control de la radiación dentro y fuera de las instalaciones, así como medidas de preparación y respuesta ante emergencias; y
Debe haber comunicaciones fiables de los emplazamientos con el regulador, según proceda;

Apoyamos los esfuerzos del Director General para concluir un marco acordado para la seguridad de todas las instalaciones nucleares en Ucrania con carácter de urgencia, respetando al mismo tiempo la plena soberanía ucraniana sobre su territorio e infraestructura. Además, instamos a todos los países a que pongan a disposición del OIEA todos los recursos y equipos necesarios para facilitar el apoyo técnico a Ucrania y proporcionar seguridad a las personas que aplican los siete pilares en zonas de conflicto armado.

Agradecemos al Director General Grossi y a su personal sus incansables esfuerzos para conseguir el acuerdo marco de apoyo a la seguridad de las instalaciones nucleares civiles de Ucrania, y nos comprometemos a seguir apoyando al Organismo para facilitar estos siete pilares de seguridad de las instalaciones nucleares con fines pacíficos.

Más información: SEAE 

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies