• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones de Paschal Donohoe tras la reunión del Eurogrupo del 14 de marzo de 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones de Paschal Donohoe tras la reunión del Eurogrupo del 14 de marzo de 2022

15 de marzo de 2022

Mis pensamientos van en primer lugar a las víctimas de la terrible agresión de Rusia en Ucrania. Las desgarradoras imágenes del sufrimiento humano nos han conmovido a todos. La Unión Europea y nuestros socios internacionales se han movilizado plenamente para apoyar al pueblo de Ucrania, para aislar a Rusia y para maximizar el precio que pagará el régimen de Putin al proseguir sus horribles políticas.

Los efectos económicos de esta guerra se están dejando sentir en toda Europa. Los efectos económicos no se parecen en nada al sufrimiento humano de millones de ucranianos de a pie en este momento. Pero tenemos que reconocer que habrá un coste para la zona del euro y esto es parte de la evaluación que el Eurogrupo ha escuchado hoy de la Comisión y del BCE. Esta crisis tendrá un impacto en el crecimiento. Ha afectado a nuestras cadenas de suministro y está llevando los precios de la energía a niveles que suponen un reto para los hogares y las empresas. Pero por muy altos que sean los costes, subrayo que la zona del euro llegó a esta nueva prueba en buena forma.

Llegamos a la crisis con una fuerte recuperación económica en marcha, apuntalada por el aumento del empleo, unos bancos bien capitalizados y una mejora de la situación sanitaria. Durante la crisis de COVID-19, vimos la resistencia de la economía de la zona del euro. El Eurogrupo mostró su determinación, su unidad de propósito en la coordinación de una respuesta política eficaz, que ayudó a lograr una sólida recuperación.

Tras la reunión de hoy, confío en que nuestra unidad siga intacta. Ese fue el espíritu con el que abordamos nuestro debate sobre las orientaciones fiscales para 2023. Su catalizador fue la comunicación preparada por el Comisario Gentiloni en la que se exponían sus puntos de vista sobre la política presupuestaria para el próximo año. Fue un paso importante para permitir a los Estados miembros preparar sus presupuestos sobre la base de una evaluación compartida.

Hace unos momentos hemos emitido una declaración. Dadas las incertidumbres y los riesgos, tenemos que seguir siendo ágiles y flexibles en nuestra respuesta política. El Eurogrupo trabajará estrechamente con la Comisión en las próximas semanas y meses para ello. Hemos reiterado nuestro acuerdo de mantener una postura fiscal de apoyo para este año. De cara al futuro, coincidimos en que la recuperación económica sentará las bases para una evolución gradual de la política fiscal, que llevará a una orientación fiscal global ampliamente neutral en 2023 para la zona del euro.

Esto viene acompañado de dos puntos importantes. En primer lugar, reconocemos la necesidad de diferenciar entre los Estados miembros. Y en segundo lugar, estamos dispuestos a ajustar nuestras políticas si la evolución económica lo requiere. Por lo tanto, seguiremos activamente la evolución de la situación y continuaremos con nuestros esfuerzos para coordinar nuestros planes.

También hemos debatido el 13º informe de vigilancia reforzada sobre Grecia. Acogemos con gran satisfacción los progresos realizados por las autoridades griegas a pesar de los retos de la pandemia. Volveremos a tratar este tema en nuestra reunión de junio.

En nuestra reunión en formato inclusivo, discutimos la Unión Bancaria. Nuestras discusiones entraron en la esencia de un plan de trabajo que nuestros líderes nos han pedido. Presenté un enfoque por fases con cuatro flujos de trabajo y me complace informar de que, en general, mis colegas confirmaron que este enfoque es una base creíble para seguir debatiendo.

Los últimos acontecimientos han reforzado nuestra determinación de llegar a un acuerdo sobre este proyecto de larga duración. Hemos acordado que la Unión Bancaria puede contribuir tanto a los objetivos a corto plazo como a las prioridades a largo plazo y que, más que nunca, necesitamos un mejor funcionamiento de los mercados bancarios y de capitales para estar a la altura de las oportunidades y responsabilidades que nos esperan. Pero igualmente importante es el imperativo de reforzar nuestra estabilidad financiera, nuestra resistencia a los choques externos para proteger a nuestros contribuyentes y depositantes. Por ello, completar la Unión Bancaria nos beneficiaría a todos.

Por último, hoy también hemos lanzado una convocatoria de candidatos para el puesto de director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad. Este puesto quedará vacante a principios de octubre de este año. Quiero agradecer a Klaus sus extraordinarios esfuerzos durante la última década. El objetivo será llegar a un consenso sobre el candidato elegido en nuestra reunión del Eurogrupo que tendrá lugar en mayo, antes de que el Consejo de Gobernadores del MEDE pueda tomar la decisión formal en junio.

Permítanme hacer un último comentario. La UE no es sólo una base sobre la que se construye nuestra prosperidad y estabilidad económica. El euro es también un símbolo muy valioso de lo que puede lograrse mediante la cooperación pacífica, entre países vinculados por valores y normas comunes que aceptamos voluntariamente. En Europa nos reunimos con frecuencia para hablar, no para pelear o imponer, sino para hablar de cuestiones realmente difíciles de forma pacífica y constructiva, a veces durante un tiempo sorprendentemente largo, y al final encontramos un terreno común.

Me siento muy privilegiado y apasionado por formar parte de nuestros debates democráticos que analizan cómo podemos construir una prosperidad y seguridad compartidas en una Europa y un mundo que han cambiado tanto.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies