• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: la UE acuerda nuevas medidas sectoriales dirigidas a Bielorrusia y Rusia

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Agresión militar de Rusia contra Ucrania: la UE acuerda nuevas medidas sectoriales dirigidas a Bielorrusia y Rusia

10 de marzo de 2022

Tras las medidas restrictivas adoptadas el 2 de marzo en respuesta a la participación de Bielorrusia en la agresión militar rusa injustificada y no provocada contra Ucrania, y en vista de que la situación sigue siendo grave, el Consejo ha adoptado hoy medidas sectoriales adicionales dirigidas al sector financiero bielorruso.

Josep Borrell, alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Con estas medidas sectoriales adicionales, enviamos un mensaje claro: la agresión militar no provocada e injustificada lanzada contra Ucrania por el régimen de Putin con la ayuda de Lukashenko tendrá un precio elevado. Estamos colmando las lagunas de nuestras sanciones vigentes e imponiendo nuevas medidas al sector financiero de Bielorrusia.

Josep Borrell, alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

La medidas acordadas:

  • restringirán la prestación de servicios especializados de mensajería financiera (SWIFT) al Belagroprombank, al Bank Dabrabyt y al Banco de Desarrollo de la República de Bielorrusia, así como a sus filiales bielorrusas;
  • prohibirán las transacciones con el Banco Central de Bielorrusia relacionadas con la gestión de reservas o activos y el suministro de financiación para el comercio con Bielorrusia y la inversión en este país;
  • prohibirán la cotización y la prestación de servicios en relación con las acciones de entidades bielorrusas de titularidad estatal en centros de negociación de la UE a partir del 12 de abril de 2002;
  • limitarán considerablemente las entradas financieras de Bielorrusia en la UE, al prohibir que se acepten de nacionales o residentes bielorrusos depósitos que superen los 100 000 euros, así como la tenencia por los depositarios centrales de valores de la UE de cuentas de clientes bielorrusos y la venta de valores denominados en euros a clientes bielorrusos;
  • prohibirán el suministro de billetes denominados en euros a Bielorrusia.

Además, el Consejo ha introducido medidas restrictivas adicionales relativas a la exportación de productos de navegación marítima y tecnología de comunicación por radio a Rusia. En virtud de esta Decisión, queda prohibido vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, productos y tecnología de navegación marítima a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo sitos en Rusia, para su utilización en Rusia o para la instalación a bordo de un buque que enarbole pabellón ruso.

El Consejo también ha ampliado la lista de personas jurídicas, entidades y organismos sujetos a prohibiciones relativas a servicios de inversión, valores negociables, instrumentos del mercado del dinero y préstamos.

Por último, el Consejo ha aclarado el concepto de «valores negociables» para incluir claramente los criptoactivos y garantizar de este modo la correcta aplicación de las restricciones sectoriales vigentes.

La Unión Europea condena con la máxima firmeza la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación de Rusia contra Ucrania, así como la participación de Bielorrusia en esta agresión.

La Unión Europea exige a Rusia que ponga fin inmediatamente a sus acciones militares, retire incondicionalmente todas las fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania y respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. El Consejo Europeo pide a Rusia y a las formaciones armadas respaldadas por Rusia que respeten el Derecho internacional humanitario y pongan fin a su manipulación sistemática de la información, incluidas las campañas de desinformación y los ciberataques.

El uso de la fuerza y la coacción para cambiar las fronteras no tiene cabida en el siglo XXI. Las tensiones y los conflictos deben resolverse exclusivamente mediante el diálogo y la diplomacia. La UE continuará cooperando estrechamente con los países vecinos y reitera su apoyo incondicional a la soberanía y la integridad territorial de Georgia y de la República de Moldavia, así como su compromiso a este respecto. Seguirá manteniendo una estrecha coordinación con los socios y aliados, en el marco de las Naciones Unidas, la OSCE, la OTAN y el G7.

Los actos jurídicos correspondientes se publicarán pronto en el Diario Oficial.

  • Medidas restrictivas de la UE en respuesta a la crisis de Ucrania (información de referencia)
  • Conclusiones del Consejo Europeo, 24.2.2022
  • Ucrania: Declaración del Alto Representante, en nombre de la Unión Europea, sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación de Rusia (24.2.2022)

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies