• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones de la Presidenta von der Leyen en la rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro italiano Draghi

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones de la Presidenta von der Leyen en la rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro italiano Draghi

8 de marzo de 2022

Una muy cálida bienvenida, querido Primer Ministro, querido Mario. Es maravilloso tenerle de nuevo aquí, en el Berlaymont. Vamos a hablar, por supuesto, de la situación en Ucrania, de la atroz guerra dirigida por Putin, y hablaremos del nuevo paquete de medidas de ejecución en el que estamos trabajando ahora mismo. Como saben, ya teníamos tres paquetes de sanciones contundentes, pero ahora tenemos que asegurarnos de que no haya lagunas y de que el efecto de las sanciones sea máximo. Las sanciones en vigor son realmente contundentes. Vemos las turbulencias a la baja en la economía rusa. Pero a la vista de la evolución de la situación en Ucrania, de la imprudencia del Kremlin con los ciudadanos -mujeres, niños, hombres-, por supuesto que también estamos trabajando en otras sanciones que puedan estar justificadas.

Nuestro segundo tema será la energía. Tenemos que deshacernos de la dependencia del gas, el petróleo y el carbón rusos. Sé que los dos estamos de acuerdo en esto. La Comisión presentará mañana sus propuestas. Hay tres pilares principales: Uno es la diversificación del suministro, alejándolo de Rusia y dirigiéndolo hacia proveedores fiables. Se trata principalmente de gas natural licuado (GNL) y gas por gasoducto. Ambos tienen la ventaja de que la infraestructura es, con el tiempo, compatible con el hidrógeno.

El segundo elemento principal es la repotenciación de la Unión Europea. La repotenciación significa una inversión masiva en energías renovables, como la solar, la eólica y el hidrógeno. Buscamos una aceleración centrada en el Green Deal europeo. Esto no solo es importante y bueno para nuestra inversión estratégica en nuestra independencia, también es bueno para nuestra industria y es bueno para nuestro planeta. Esto tiene que complementarse con un tercer pilar, que es la mejora de la eficiencia energética: desde la renovación de los edificios hasta los procesos industriales inteligentes, pasando por la inteligencia artificial, por ejemplo, para gestionar eficazmente las redes energéticas inteligentes, en fin.

Por último, una parte importante de nuestro debate se centrará en la protección de los consumidores. Los precios actuales de la energía están haciendo mella en los consumidores y las empresas. Discutiremos cómo garantizar que nuestro mercado de la electricidad siga siendo eficiente a pesar de los elevados precios del gas que se han visto amplificados por la guerra de Putin. Esto tiene dos dimensiones: La inmediata es proteger a los consumidores y empresas más vulnerables. Y la más estructural es examinar nuestros mercados eléctricos, dado que nuestra combinación energética se está transformando. Hoy tenemos una cierta proporción de renovables, pero una enorme proporción de gas, petróleo y carbón. Esto va a cambiar. Con una inversión masiva en renovables, veremos una cuota más amplia y creciente de renovables. Aumentaremos masivamente su cantidad y esto, por supuesto, cambia la estructura de nuestro mercado. Y, por tanto, tenemos que estudiar la composición del mercado. Esto también formará parte de nuestros debates.

De nuevo, una cálida bienvenida al Berlaymont, querido Mario.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies