• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles, 10 y 11 de marzo de 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles, 10 y 11 de marzo de 2022

11 de marzo de 2022

Declaraciones del Presidente Charles Michel antes de la reunión informal de Jefes de Estado y de Gobierno en Versalles

Esta es una cumbre estratégica. Es muy importante, hoy y mañana, dar una señal fuerte de la determinación de la Unión Europea de actuar, para darnos independencia, y evitar la dependencia en el futuro. Para ser muy concretos, proponemos decidir la eliminación progresiva del gas ruso.

También proponemos tomar algunas decisiones en materia de defensa europea. Proponemos especialmente reforzar las capacidades europeas en materia de defensa y, por supuesto, tendremos un debate sobre la trágica situación actual en Ucrania. Rusia tomó la decisión de lanzar una guerra contra Ucrania. Es muy importante permanecer unidos. Creo que tomamos a Rusia por sorpresa porque fuimos firmes, fuimos fuertes, estuvimos unidos. Pero no es suficiente Tenemos que identificar juntos cuáles podrían ser los siguientes pasos para influir positivamente, para alcanzar un alto el fuego lo antes posible, y para tener negociaciones reales para un posible acuerdo de paz.

El objetivo es identificar cuáles son las decisiones concretas que tomaremos todos juntos en las próximas semanas y meses para que la UE sea más robusta a nivel económico, menos dependiente del gas ruso, y cómo podemos reforzar nuestras capacidades de defensa. Y por supuesto, este es un momento difícil porque está la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania. Discutiremos todas las consecuencias geopolíticas de esta situación, y también discutiremos cuál será nuestro enfoque.

Más información: Consejo Europeo – Declaraciones y comentarios


Declaración de los jefes de Estado o de Gobierno, reunidos en Versalles, sobre la agresión militar rusa contra Ucrania, 10 de marzo de 2022

1. Hace dos semanas, Rusia trajo de vuelta la guerra a Europa. La agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania viola de manera flagrante el Derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas y menoscaba la seguridad y estabilidad europea y mundial. Está causando un sufrimiento indecible a la población ucraniana. Toda la responsabilidad de esta guerra de agresión recae en Rusia y en Bielorrusia, su cómplice, y los responsables tendrán que rendir cuentas por sus crímenes, especialmente por los ataques indiscriminados contra la población y objetivos civiles. A este respecto, acogemos con satisfacción la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional de abrir una investigación. Pedimos que se garantice inmediatamente la seguridad y la protección de las instalaciones nucleares de Ucrania con la asistencia del Organismo Internacional de Energía Atómica. Exigimos que Rusia ponga fin a sus acciones militares, retire todas las fuerzas y equipos militares de la totalidad del territorio de Ucrania, de manera inmediata e incondicional, y respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.

2. Aplaudimos la valentía que está demostrando el pueblo de Ucrania al defender su país y nuestros valores compartidos de libertad y democracia. No los dejaremos solos. La UE y sus Estados miembros seguirán proporcionando apoyo político, financiero, material y humanitario de forma coordinada. Estamos resueltos a prestar apoyo a la reconstrucción de una Ucrania democrática una vez que el embate ruso haya cesado. Estamos decididos a aumentar aún más nuestra presión sobre Rusia y Bielorrusia. Hemos adoptado importantes sanciones y estamos dispuestos a imponer rápidamente nuevas sanciones.

3. Muchísimas personas están huyendo de la guerra en Ucrania. Ofrecemos protección temporal a todos los refugiados de guerra procedentes de Ucrania. Aplaudimos la inmensa solidaridad demostrada por los países europeos, especialmente aquellos que comparten frontera con Ucrania, al acoger refugiados de guerra ucranianos. La UE y sus Estados miembros seguirán mostrando su solidaridad y proporcionando ayuda humanitaria, médica y financiera a todos los refugiados y a los países que los acogen. Pedimos que se liberen sin demora los fondos disponibles, mediante la rápida adopción de la propuesta sobre la Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE, por sus siglas en inglés) y a través de REACT-UE. Pedimos a Rusia que cumpla plenamente sus obligaciones en virtud del Derecho internacional humanitario. Tiene el deber de garantizar un acceso humanitario seguro y sin obstáculos a las víctimas y a las personas desplazadas dentro de Ucrania, y de permitir un paso seguro a los civiles que deseen abandonar el país.

4. El Consejo Europeo reconoció las aspiraciones europeas y la opción europea de Ucrania, tal como se recoge en el Acuerdo de Asociación. El 28 de febrero de 2022, ejerciendo el derecho de Ucrania a elegir su propio destino, el presidente de Ucrania presentó la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. El Consejo ha actuado con celeridad y ha pedido a la Comisión Europea que presente su dictamen sobre esta solicitud de conformidad con las disposiciones pertinentes de los Tratados. A la espera de ello y sin demora, seguiremos estrechando nuestros vínculos y profundizando nuestra asociación para ayudar a Ucrania a seguir su senda europea. Ucrania pertenece a la familia europea.

5. El Consejo ha pedido a la Comisión que presente sus dictámenes sobre las solicitudes de la República de Moldavia y Georgia.

Más información: Consejo Europeo – Declaraciones y comentarios

 

Publicaciones relacionadas:

Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo» El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo»


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies