• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa

25 de febrero de 2022

24 de febrero de 2022

Nosotros, los líderes del Grupo de los Siete (G7), estamos consternados y condenamos la agresión militar a gran escala de la Federación de Rusia contra la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, dirigida en parte desde suelo bielorruso. Este ataque no provocado y completamente injustificado contra el Estado democrático de Ucrania ha sido precedido por reclamaciones inventadas y acusaciones infundadas. Constituye una grave violación del derecho internacional y un grave incumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas y de todos los compromisos contraídos por Rusia en el Acta Final de Helsinki y en la Carta de París, así como de sus compromisos en el Memorando de Budapest. Nosotros, como G7, estamos presentando sanciones económicas y financieras severas y coordinadas. Hacemos un llamamiento a todos los socios y miembros de la comunidad internacional para que condenen este ataque en los términos más enérgicos posibles, para que permanezcan hombro con hombro con Ucrania y alcen su voz contra esta flagrante violación de los principios fundamentales de la paz y la seguridad internacionales.

Esta crisis es una grave amenaza para el orden internacional basado en normas, con ramificaciones que van mucho más allá de Europa. No hay justificación para cambiar por la fuerza las fronteras reconocidas internacionalmente. Esto ha cambiado fundamentalmente la situación de seguridad euroatlántica. El presidente Putin ha reintroducido la guerra en el continente europeo. Se ha colocado en el lado equivocado de la historia.

Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

Nos comprometemos a defender la paz, la estabilidad y el derecho internacional. Estamos unidos en nuestro apoyo al pueblo de Ucrania y a su gobierno democráticamente elegido. En esta hora oscura, nuestros pensamientos están con el pueblo de Ucrania. Estamos dispuestos a apoyar con ayuda humanitaria para mitigar el sufrimiento, incluso de los refugiados y desplazados por la agresión rusa.

Hacemos un llamamiento a la Federación Rusa para que detenga el derramamiento de sangre, reduzca inmediatamente la intensidad y retire sus fuerzas de Ucrania. También pedimos a Rusia que garantice la seguridad de la Misión Especial de Observación de la OSCE. También condenamos la participación de Bielorrusia en esta agresión contra Ucrania y pedimos a Bielorrusia que cumpla con sus obligaciones internacionales.

Condenamos en los términos más enérgicos la decisión del presidente ruso Putin del 21 de febrero de reconocer las entidades autoproclamadas de Donetsk y Luhansk en el este de Ucrania como estados «independientes», así como su decisión de enviar fuerzas militares rusas a estas regiones. Pedimos a otros Estados que no sigan la decisión ilegal de Rusia de reconocer la proclamada independencia de estas entidades. La decisión del Presidente Putin es una grave violación de los principios básicos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, en particular el respeto de la integridad territorial y la soberanía de los Estados, y también una flagrante violación de la resolución 2202 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas -apoyada por la Federación de Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad-, así como de los acuerdos de Minsk, que estipulan la devolución de las zonas en cuestión al control del Gobierno ucraniano.

Últimas declaraciones UE respecto a la situación en Ucrania

Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras y aguas territoriales internacionalmente reconocidas, así como el derecho de todo Estado soberano a determinar su propio futuro y sus disposiciones de seguridad. Reafirmamos que la Crimea ocupada ilegalmente y las «repúblicas populares» autodeclaradas son parte integrante de Ucrania.

Condenamos al Presidente Putin por su constante negativa a participar en un proceso diplomático para abordar cuestiones relativas a la seguridad europea, a pesar de nuestros reiterados ofrecimientos.

Nos mantenemos unidos a nuestros socios, entre ellos la OTAN, la UE y sus Estados miembros, así como a Ucrania, y seguimos decididos a hacer lo necesario para preservar la integridad del orden basado en reglas internacionales. A este respecto, también estamos siguiendo de cerca las condiciones del mercado mundial del petróleo y el gas, incluso en el contexto de la nueva agresión militar de Rusia contra Ucrania. Apoyamos el compromiso coherente y constructivo y la coordinación entre los principales productores y consumidores de energía en aras de nuestro interés colectivo en la estabilidad de los suministros energéticos mundiales, y estamos dispuestos a actuar según sea necesario para hacer frente a posibles perturbaciones.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania


Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies