• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de prensa de la Presidenta von der Leyen sobre la respuesta de la UE a la agresión rusa contra Ucrania (22 de febrero)

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de prensa de la Presidenta von der Leyen sobre la respuesta de la UE a la agresión rusa contra Ucrania (22 de febrero)

22 de febrero de 2022

Presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen

Declaración de prensa de la Presidenta von der Leyen sobre la respuesta de la UE a la agresión rusa contra Ucrania (22 de febrero)

(Únicamente la versión pronunciada será auténtica)

Hoy, los Estados miembros de la UE han dado su acuerdo político a un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Me alegro de ello. La decisión de Rusia de reconocer las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk es ilegal y completamente inaceptable. Lo mismo ocurre con la decisión de enviar tropas a estas regiones. No podemos aceptarlo. Esta decisión viola la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. Rusia no respeta sus obligaciones internacionales y viola los principios fundamentales del derecho internacional. Rusia ha fabricado esta crisis y es responsable de la actual escalada. Ahora finalizaremos rápidamente el paquete de sanciones. Y nos coordinaremos estrechamente con nuestros socios, como hemos hecho hasta ahora.

Este sólido paquete contiene una serie de medidas calibradas. Es una respuesta clara a estas violaciones del derecho internacional por parte del Kremlin. Las sanciones se dirigen directamente a las personas y empresas implicadas en estas acciones. Apuntan a los bancos que financian el aparato militar ruso y contribuyen a la desestabilización de Ucrania. También estamos prohibiendo el comercio entre las dos regiones escindidas y la UE -como ya hicimos tras la anexión ilegal de Crimea en 2014-. Y, por último, estamos limitando la capacidad del gobierno ruso para obtener capital en los mercados financieros de la UE. Haremos que sea lo más difícil posible para el Kremlin seguir con sus políticas agresivas.

En cuanto a Nord Stream 2, creo que el gobierno alemán tiene toda la razón. Nord Stream 2 tiene que ser evaluado a la luz de la seguridad del suministro energético para toda Europa. Porque esta crisis demuestra que Europa sigue siendo demasiado dependiente del gas ruso. Tenemos que diversificar nuestros proveedores e invertir masivamente en energías renovables. Es una inversión estratégica para nuestra independencia energética. Nuestra acción de hoy es una respuesta al comportamiento agresivo de Rusia. Si Rusia sigue intensificando la crisis que ha creado, estamos dispuestos a tomar nuevas medidas de respuesta. La UE está unida y actúa con rapidez.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa


Declaración de los Presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania (22 de febrero)

La decisión de la Federación de Rusia de reconocer determinadas zonas de las provincias ucranianas de Donetsk y Luhansk como entidades independientes y enviar allí tropas rusas es ilegal e inaceptable, pues vulnera el Derecho internacional, la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y los propios compromisos internacionales de Rusia, y agrava aún más la crisis.

Ambos presidentes acogen con satisfacción la inquebrantable unidad de los Estados miembros y su determinación a responder con firmeza y rapidez a las acciones ilegales de Rusia en estrecha coordinación con los socios internacionales.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE celebrarán hoy, a las cuatro de la tarde, una reunión informal presidida por el alto representante. Al término de la reunión se presentará formalmente un primer paquete de sanciones.

A continuación se reunirán los órganos pertinentes para ultimar sin demora el paquete de sanciones.

El paquete contiene propuestas de sanciones dirigidas contra:

  • las personas implicadas en la decisión ilegal;
  • los bancos que financian al ejército ruso, así como otras operaciones llevadas a cabo en los citados territorios;
  • la capacidad del Estado y del Gobierno rusos de acceder a los mercados y servicios financieros y de capitales de la UE, con el fin de limitar la financiación de medidas agresivas y que aumentan las tensiones;
  • la actividad comercial entre las dos regiones separatistas y la UE, para garantizar que las personas responsables de las acciones ilegales y agresivas sufran claramente las consecuencias económicas de dicha actuación.

La UE ha preparado medidas adicionales y está dispuesta a adoptarlas posteriormente si la evolución de la situación lo requiere.

Ambos presidentes, con el apoyo del alto representante, observan de cerca la situación en el terreno, en consulta con los dirigentes de la UE y los interlocutores internacionales.

La Unión mantiene su plena solidaridad con Ucrania y su unidad en apoyo de la soberanía y la integridad territorial del país.

Estamos junto a Ucrania y su pueblo, y seguiremos brindándoles apoyo.

Más información: Comisión Europea

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies