• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

24 de febrero de 2022

Declaración de prensa de la Presidenta von der Leyen sobre la agresión de Rusia a Ucrania

«ÚNICAMENTE SERÁ AUTÉNTICA LA VERSIÓN PRONUNCIADA»

Bill Gates, Ursula von der Leyen

Esta madrugada, las fuerzas rusas han invadido Ucrania, un país libre y soberano. Una vez más, en el centro de Europa, mujeres, hombres y niños inocentes mueren o temen por su vida. Condenamos este bárbaro ataque y los cínicos argumentos utilizados para justificarlo.

El presidente Putin es responsable de que la guerra vuelva a Europa. En estas horas oscuras, la Unión Europea se une a Ucrania y a su pueblo. Nos enfrentamos a un acto de agresión sin precedentes por parte de los dirigentes rusos contra un país soberano e independiente. El objetivo de Rusia no es solo Donbass, el objetivo no es solo Ucrania, el objetivo es la estabilidad en Europa y todo el orden internacional basado en normas. Por ello, haremos que Rusia rinda cuentas.

Hoy mismo presentaremos un paquete de sanciones masivas y selectivas a los líderes europeos para su aprobación. Con este paquete, apuntaremos a sectores estratégicos de la economía rusa bloqueando su acceso a tecnologías y mercados clave. Debilitaremos la base económica de Rusia y su capacidad de modernización. Además, congelaremos los activos rusos en la UE y detendremos el acceso de los bancos rusos al mercado financiero europeo. Al igual que con el primer paquete de sanciones, estamos estrechamente alineados con los socios y aliados. Estas sanciones están concebidas para hacer mella en los intereses del Kremlin y en su capacidad para financiar la guerra.

Sabemos que millones de rusos no quieren esta guerra. El presidente Putin está tratando de retroceder el reloj a los tiempos del imperio ruso. Pero al hacerlo, está poniendo en peligro el futuro del pueblo ruso. Pido a Rusia que detenga inmediatamente la violencia y que retire sus tropas del territorio de Ucrania. No dejaremos que el Presidente Putin derribe la arquitectura de seguridad que ha dado a Europa paz y estabilidad durante las últimas décadas. No permitiremos que el Presidente Putin sustituya el Estado de Derecho por el imperio de la fuerza y la crueldad. No debe subestimar la determinación y la fuerza de nuestras democracias.

La historia lo ha demostrado: Las sociedades y alianzas construidas sobre la base de la confianza y la libertad son resistentes y tienen éxito. Y esto es exactamente lo que temen los autócratas. La Unión Europea está con Ucrania y su pueblo. Seguiremos apoyándolos. Ucrania prevalecerá.

Fuente: Comisión Europea – Comunicado de prensa


Declaración de prensa del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre la agresión militar sin precedentes y no provocada de Rusia a Ucrania

Condenamos con la mayor firmeza posible la agresión militar sin precedentes de Rusia contra Ucrania. Con sus acciones militares no provocadas e injustificadas, Rusia está violando gravemente el derecho internacional y socavando la seguridad y la estabilidad europeas y mundiales. Lamentamos la pérdida de vidas y el sufrimiento humano.

Hacemos un llamamiento a Rusia para que cese inmediatamente las hostilidades, retire su ejército de Ucrania y respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Este uso de la fuerza y la coacción no tiene cabida en el siglo XXI. La UE apoya firmemente a Ucrania y a su pueblo en esta crisis sin precedentes.

Los dirigentes de la UE se reunirán hoy mismo. El Presidente Michel del Consejo Europeo ha convocado urgentemente una reunión extraordinaria del Consejo Europeo para debatir la crisis y nuevas medidas restrictivas. Se impondrán consecuencias masivas y severas a Rusia por sus acciones. La Presidenta von der Leyen y el Alto Representante Borrell esbozarán un nuevo paquete de sanciones que están ultimando la Comisión Europea y el SEAE en estrecha coordinación con sus socios. El Consejo las adoptará rápidamente.

La UE seguirá prestando una sólida asistencia política, financiera y humanitaria a Ucrania y a su población.

Fuente: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Fuente: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Declaraciones del Alto Representante de la UE Josep Borrell Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaraciones del Alto Representante de la UE Josep Borrell


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies