María del Mar Jiménez Lasserrotte, profesora ayudante a doctor del Departamento de Enfermería, ha obtenido este reconocimiento por su proyecto ‘Atención socio-sanitaria, experiencias y cuidados a inmigrantes irregulares que llegan por mar durante la pandemia por Covid-19’. El Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto Español de Investigación Enfermera, ha convocado la I […]
Leer Más¿Quiénes son más inteligentes: los científicos aeroespaciales o los neurocirujanos?
En inglés, las expresiones «it’s not rocket science» e «it’s not brain surgery» —que literalmente significan «no es ciencia aeroespacial» y «no es neurocirugía», respectivamente— se utilizan casi indistintamente para decir que algo no es muy difícil de hacer o de entender. ¿Cuál de las dos se ajusta más a la realidad? Y, lo que […]
Leer MásOperación de Rescate Masivo en el Círculo Polar Ártico con Galileo SAR al frente
A sólo 60 millas náuticas de Svalbard, en las gélidas aguas del Ártico, la segunda mayor operación de rescate se consideró un éxito gracias a las capacidades de búsqueda y rescate de Galileo. El retroceso del hielo marino está abriendo el Océano Ártico y está posibilitando temporadas más largas de navegación de barcos y nuevos […]
Leer MásEl Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ayuda a la Nueva Bauhaus Europea con 5 millones de euros
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) pone en marcha el «EIT Community Booster — Scaling New European Bauhaus Ventures» para respaldar la iniciativa Nueva Bauhaus Europea. A través de esta primera convocatoria se ayudará a veinte empresas innovadoras con una financiación de 50 000 euros cada una para acelerar soluciones que integren la sostenibilidad (desde los objetivos climáticos […]
Leer Más¿Hemos encontrado la primera señal de vida animal en la Tierra?
Una geóloga canadiense afirma haber descubierto los fósiles animales más antiguos del planeta. Las primeras formas de vida que conocemos evolucionaron hace unos 3 700 millones de años. Se sabe que el animal más antiguo del mundo es Dickinsonia, que data de hace unos 540 millones de años. Un descubrimiento en una región remota del […]
Leer Más¿Hemos encontrado la primera señal de vida animal en la Tierra?
Una geóloga canadiense afirma haber descubierto los fósiles animales más antiguos del planeta. Las primeras formas de vida que conocemos evolucionaron hace unos 3 700 millones de años. Se sabe que el animal más antiguo del mundo es Dickinsonia, que data de hace unos 540 millones de años. Un descubrimiento en una región remota del noroeste […]
Leer MásReciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras
La producción de plástico ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Sin embargo, en Europa sólo se recicla un tercio de este material. La producción mundial de plástico ha pasado del millón y medio de toneladas en 1950 a las 359 millones de toneladas en 2018. Este crecimiento va de la mano del incremento de […]
Leer MásTrayectoria establecida para la EFSA durante el periodo 2022-2027
El Consejo de Administración de la EFSA ha adoptado la Estrategia 2022-2027, fijando las prioridades de la organización, los resultados que pretendemos alcanzar y las acciones de alto nivel que nos ayudarán a cumplir nuestros objetivos. La Estrategia se ha adoptado tras dos años de consultas con nuestros socios, las partes interesadas, el Consejo de […]
Leer MásLa resistencia a los antimicrobianos y el entorno de producción de alimentos: fuentes y opciones de control
Los principales responsables de la resistencia a los antimicrobianos en los alimentos de origen vegetal o en la acuicultura son los fertilizantes de materia fecal, el riego y el agua. En la producción de animales terrestres, las fuentes potenciales son los piensos, los seres humanos, el agua, el aire o el polvo, el suelo, la fauna, los […]
Leer Más