El equipo del proyecto HYScale, financiado con fondos europeos, está redefiniendo la producción de hidrógeno verde. Ha desarrollado satisfactoriamente materiales de alto rendimiento que reducen la dependencia de las materias primas fundamentales y de los productos químicos sintéticos denominados sustancias perfluoroalquílicas y polifluoroalquílicas (PFAS). El hidrógeno verde es una fuente de energía sostenible y versátil […]
El misterio de por qué las enfermedades no afectan igual a hombres y mujeres
No es ningún secreto que los hombres y las mujeres afrontan retos de salud únicos debido a sus genes. Pero para comprender y abordar realmente estos retos, ¿estamos confiando demasiado en los factores genéticos que afectan las enfermedades, los síntomas y los resultados sanitarios? Más allá de la genética y los factores médicos, ¿qué papel […]
Microbios al servicio del medio ambiente: soluciones biotecnológicas para combatir la contaminación
Los equipos de dos proyectos financiados con fondos europeos se reunieron para fomentar la colaboración, compartir avances y afrontar retos comunes en el avance de la biorremediación. Su objetivo es luchar contra la contaminación ambiental. Los equipo de los proyectos BIOSYSMO y MIBIREM, financiado con fondos europeos, tienen un objetivo común: remediar de forma sostenible […]
¿Cómo protegemos los datos personales?
Salvaguardar los datos personales en el mundo hiperconectado de hoy es cada vez más vital. Pero ¿cómo debemos proteger los datos personales recopilados a través de distintas fuentes, como plataformas de redes sociales y dispositivos de autoseguimiento? La respuesta está en encontrar el equilibrio adecuado entre el acceso y el uso de los datos, y […]
¿Podríamos vivir sin dolor?
«Hay personas que viven sin dolor», afirma Treede, neurofisiólogo de la Universidad de Heidelberg. «Desde hace siglos se sabe que existen». La insensibilidad al dolor, conocida como analgesia, estaría causada por un grupo de enfermedades genéticas raras. Sin embargo, ser inmune al dolor no significa ser inmune a las lesiones. Por ejemplo, quienes padecen esta […]
Una nueva forma de combatir las afirmaciones y noticias falsas
La información errónea se propaga en Internet más rápido de lo que se puede decir… desinformación. El panorama digital actual está plagado de historias engañosas y medias verdades. Las mentiras viajan mucho más rápido que los hechos. «La información errónea es una amenaza para la sociedad y el funcionamiento de las democracias en todo el mundo», […]
La inteligencia artificial ayuda a la asistencia respiratoria
Investigadores respaldados por la Unión Europea aprovechan el aprendizaje automático y profundo para mejorar la vida de las personas aquejadas de enfermedades respiratorias y ayudar a los médicos que las tratan. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos AI4LUNGS utiliza la inteligencia artificial (IA) para revolucionar la salud respiratoria. Sus logros favorecerán unos diagnósticos […]
Inteligencia artificial para prevenir futuras pandemias
Un estudio internacional sugiere que los avances en inteligencia artificial podrían ayudar a combatir futuros brotes de enfermedades. Puede que ya hayan pasado algunos años desde la crisis del COVID-19, pero inevitablemente surgen preguntas sobre si estamos bien preparados para una futura pandemia. La inteligencia artificial (IA) está cambiando de forma radical nuestra forma […]
TRICARIX: Avances en el tratamiento mínimamente invasivo para la válvula tricúspide
Poco más de dos años después de que finalizara el proyecto TRICARIX, financiado con fondos europeos, su innovador sistema de reemplazo valvular tricuspídeo transcatéter está logrando avances importantes para ayudar a los pacientes que sufren regurgitación tricuspídea grave sin necesidad de una cirugía a corazón abierto. Presentado en 2018 y coordinado por TRiCares en Alemania, […]