Un grupo de investigadores está proporcionando a los responsables políticos datos valiosos que ayudarán a elaborar las futuras intervenciones políticas contra la contaminación por plásticos de los océanos. Su análisis mundial muestra un aumento sin precedentes del plástico oceánico desde 2005. ¿Se ha preguntado alguna vez cuánta contaminación por plásticos se ha acumulado en la […]
La Unión Europea atiende retos locales sobre plásticos a través de plan piloto en Colombia
Colombia hace parte del ranking de países que alberga los 20 ríos más contaminantes del mundo, debido a los altos niveles de material plástico en los ríos Amazonas y Magdalena. Éste último se ve afectado por su proximidad a ciudades principales como Bogotá y Medellín, y su cuenca hídrica altamente interconectada. Es por esto, que […]
Reciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras
La producción de plástico ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Sin embargo, en Europa sólo se recicla un tercio de este material. La producción mundial de plástico ha pasado del millón y medio de toneladas en 1950 a las 359 millones de toneladas en 2018. Este crecimiento va de la mano del incremento de […]
Aumento de la contaminación en Europa debido a las mascarillas, guantes y otros plásticos de un solo uso
La pandemia de coronavirus ha supuesto un reto para las sociedades europeas en muchos aspectos. El informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), publicado ayer, analiza el efecto de la pandemia en el uso de determinados productos de plástico de un solo uso, que provocan la emisión de gases de efecto invernadero y […]
Los plásticos, una preocupación creciente por el medio ambiente y el clima: ¿cómo puede Europa invertir esta tendencia?
La cantidad progresiva de plástico, su impacto en la biodiversidad y su contribución al cambio climático, así como la forma de abordarlo desde una perspectiva de economía circular, han estado en la agenda política de la Unión Europea durante años. La pandemia del COVID-19 no ha hecho más que aumentar la atención por los […]
La UAL coordina un proyecto de biotecnología contra los desechos de plástico agrícolas
RECOVER es un proyecto H2020 -en el que participan 7 países- en el que se aplican de forma combinada microorganismos, nuevas enzimas, lombrices e insectos, que colaborarán, no sólo en la eliminación de los plásticos, sino también en su transformación en nuevos productos para uso agrícola y de envasado de alimentos. Con el objetivo de […]