Un proyecto financiado con fondos europeos refuerza los vínculos entre el mundo físico y el mundo digital para mejorar la gestión del agua. Las vías navegables de Europa están sometidas a presiones enormes, desde las actividades agrícolas e industriales hasta los retos vinculados al incremento de la urbanización. Las tecnologías digitales son conocidas por su […]
Leer MásEl número de trabajadores de las TIC en la UE creció en 2022
En 2022, 9,4 millones de personas trabajaban en la UE como especialistas en TIC, lo que representa el 4,6 % del total de la mano de obra de la UE. La proporción de especialistas en TIC en la UE ha aumentado en la última década, incrementándose en 1,4 puntos porcentuales (pp) desde 2012. Entre los […]
Leer MásInteligencia artificial, blockchain y el futuro de Europa
La inteligencia artificial (IA) y el blockchain son dos de las tecnologías disruptivas más importantes de nuestro tiempo, llamadas a tener un gran impacto en las sociedades y economías del futuro. Pero la Unión Europea solo representa el 7% de las inversiones anuales de capital en ambas tecnologías, mientras que Estados Unidos y China suman […]
Leer MásObjetivo: Situar a Europa a la vanguardia de la revolución de la supercomputación
El paquete de información actualizado del proyecto CORDIS incluye las últimas investigaciones financiadas por el Consorcio Europeo de Informática de Alto Rendimiento (EC EuroHPC) que conducen a avances en la modelización climática, la medicina personalizada y las estrategias de ahorro de energía. Los superordenadores son sistemas avanzados con capacidades extremadamente altas, capaces de resolver problemas […]
Leer MásLa UE está un paso más cerca de la primera normativa sobre Inteligencia Artificial
Para garantizar un desarrollo ético y centrado en el ser humano de la Inteligencia Artificial (IA) en Europa, los eurodiputados han aprobado nuevas normas de transparencia y gestión de riesgos para los sistemas de IA. La comisión de Mercado Interior y la de Libertades Civiles han aprobado este jueves, por 84 votos a favor, 7 […]
Leer MásEn marcha una nueva estación de sensores Galileo en el Pacífico Sur
Para aprovechar al máximo los servicios de Galileo, los usuarios dependen de mucho más que de los satélites que orbitan la Tierra a 23.000 km de altitud. Instalaciones específicas como los Centros de Control de Galileo (CCG) y las estaciones de sensores y de enlace ascendente son algunos de los componentes más importantes del denominado […]
Leer MásFilipinas y la UE aúnan esfuerzos para responder mejor a las catástrofes naturales y al cambio climático
Funcionarios de la Agencia Espacial de Filipinas, el Departamento de Ciencia y Tecnología y la Unión Europea han lanzado el Programa de Acción de Apoyo a la Capacidad de Copernicus para Filipinas (CopPhil) por un valor aproximado de 610 millones de pesos filipinos o 10 millones de euros. Esta nueva iniciativa, primer programa de cooperación […]
Leer MásLa Comisión Europea adopta dos propuestas para promover la educación digital y la oferta de capacidades digitales
La Comisión ha adoptado dos propuestas de Recomendación del Consejo en el contexto del Año Europeo de las Competencias, con el objetivo de ayudar a los Estados miembros y al sector de la educación y la formación a proporcionar una educación y formación digitales de alta calidad, inclusivas y accesibles y desarrollar así las capacidades […]
Leer MásLa Comisión Europea pone en marcha en Sevilla el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica
El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión en Sevilla inaugurará oficialmente el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT). El evento reunirá a representantes de las instituciones de la UE, el mundo académico, la sociedad civil y la industria, que debatirán sobre los desafíos principales que plantea supervisar el uso que se hace de los […]
Leer Más