• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania (7 – 20 de marzo)

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania (7 – 20 de marzo)

20 de marzo de 2022

El Centro de Documentación Europea de Almería recoge en esta entrada las últimas noticias, reuniones y declaraciones institucionales del Parlamento Europeo respecto a la situación entre Ucrania y Rusia. Para consultar todo el contenido de cada noticia, sugerimos seguir los enlaces señalados.

21 de marzo

Del lunes al jueves, el Parlamento Europeo organiza las «Jornadas de Solidaridad con Ucrania» para mostrar su apoyo al parlamento ucraniano tras la invasión rusa.

El Parlamento Europeo organiza las Jornadas de Solidaridad con Ucrania

17 de marzo

Los eurodiputados se comprometieron a presionar a los gobiernos de la UE para que hagan más por ayudar a Ucrania contra la agresión rusa, en un debate con el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov.

El ministro de Defensa ucraniano dice que el país necesita más apoyo militar

16 de marzo

El jueves a las 9:30, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, entregará las llaves del edificio de la Estación Europa a la organización de la sociedad civil ucraniana Promover Ucrania.

Para apoyar a la sociedad civil ucraniana, el Parlamento Europeo pondrá a disposición de la ONG Promover Ucrania una planta entera en el edificio de la Estación Europa de Bruselas, la antigua estación situada en la plaza Luxemburgo, frente al Parlamento Europeo.

Inauguración del centro de la sociedad civil ucraniana

11 de marzo

Como resultado de la cooperación con la Rada Suprema de Ucrania en el ámbito del apoyo a la democracia, el nuevo sitio web muestra cómo la UE ha apoyado a Ucrania desde 2014.

«La UE está con Ucrania»: el sitio web (en inglés y ucraniano) creado por el Parlamento, ofrece las últimas noticias, vídeos y podcasts, legislación relevante y resoluciones para mostrar cómo la UE está ayudando a Ucrania.

El Parlamento Europeo lanza un sitio web en cooperación con el Parlamento ucraniano

8 de marzo

Tras la invasión rusa de Ucrania, los eurodiputados demandan más esfuerzos de la UE en defensa y nuevas medidas para reducir la dependencia energética de Europa respecto al Kremlin.

El pleno debatió el miércoles el papel de Europa en un mundo cambiante y la situación de seguridad en el continente tras la agresión de Rusia contra Ucrania con la primera ministra estonia, Kaja Kallas, y el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.

Guerra en Ucrania: los eurodiputados exponen su visión para la seguridad en Europa

Al abrir el debate, la presidenta del PE Roberta Metsola indicó: “Tenemos que reevaluar el papel de Europa en el nuevo mundo. Necesitamos impulsar la inversión en defensa y en tecnologías innovadoras. Es el momento de dar pasos decididos para garantizar la seguridad de todos los europeos. Es hora de construir una verdadera Unión de la Seguridad y la Defensa y reducir la dependencia del Kremlin”.

Ucrania: los eurodiputados piden medidas más fuertes y solidaridad

En una reunión interparlamentaria celebrada con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), numerosos eurodiputados y diputados nacionales expresaron su solidaridad con las mujeres y el pueblo ucranianos. En su discurso de apertura, la Presidenta del PE, Roberta Metsola, dijo: «Quiero empezar elogiando a las increíblemente valientes mujeres de Ucrania que están luchando, obligadas a refugiar a sus seres queridos en búnkeres, dando a luz en estaciones de metro y liderando en la línea del frente. Es un testimonio de su valor, su fuerza y su resistencia incluso en las peores circunstancias».

Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo»


Noticias y declaraciones previas al 7 de marzo:

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (III) 28 de febrero – 6 de marzo

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II) 21-27 de febrero

 

Declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I) 14-20 de febrero


Más información:

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (I)

Últimas declaraciones institucionales respecto a la situación en Ucrania (II)

Visitas institucionales ante la situación en Ucrania

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

Disinformation: 7 myths Desinformación: 7 mitos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

Publicaciones relacionadas:

Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia El ataque ruso contra Ucrania marca una nueva era para Europa, según los eurodiputados Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania


Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia


El ataque ruso contra Ucrania marca una nueva era para Europa, según los eurodiputados


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies