• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia

01/03/2022

Ante la invasión de Ucrania, los eurodiputados demandan sanciones más duras contra Rusia y redoblar los esfuerzos para conceder a Ucrania el estatuto de país candidato a la Unión.

En una resolución aprobada el martes, el Parlamento condena con la mayor contundencia la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia, y pide que el Kremlin ponga fin a todas las actividades militares en el país. También denuncia el papel del dictador bielorruso Alexandr Lukashenkoen la agresión.

Los eurodiputados rechazan categóricamente la «retórica rusa que apunta al posible recurso a armas de destrucción masiva», al tiempo que recuerdan a la Federación de Rusia sus obligaciones internacionales y advierten de los peligros de una escalada nuclear del conflicto.

Piden, además, a la Comisión Europea y a los países de la Unión que proporcionen más ayuda humanitaria de emergencia a Ucrania en cooperación con las agencias humanitarias de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales asociadas.

El texto salió adelante con 637 votos a favor, 13 en contra y 26 abstenciones.

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: El Consejo impone sanciones a 26 personas y una entidad

Trabajar para que Ucrania sea un país candidato a la adhesión a la UE

La resolución insta a las instituciones de la Unión a trabajar para conceder a Ucrania el estatuto de país candidato. El texto recuerda que cualquier procedimiento de este tipo deberá ajustarse al artículo 49 del Tratado de la Unión Europea y basarse en el mérito. Entre tanto, la Unión debe seguir trabajando por la integración de Ucrania en el mercado único de la Unión en virtud del actual Acuerdo de Asociación entre la UE y Ucrania.

Recrudecimiento de las sanciones contra Rusia

Aunque se felicitan por la rapidez con que la Unión ha aprobado sanciones, los diputados quieren medidas punitivas de más alcance, dirigidas a debilitar estratégicamente la economía y la base industrial rusas.

Piden, en particular, que se restrinja la importación de los bienes de exportación rusos más importantes, como el petróleo y el gas. Toda nueva inversión de la Unión en Rusia y de Rusia en la UE debe quedar prohibida. También piden que se bloquee el acceso de todos los bancos rusos al sistema financiero europeo y se excluya a Rusia del sistema SWIFT.

Algunas de estas sanciones, por ejemplo la exclusión del sistema SWIFT, deben hacerse extensivas a Bielorrusia por su apoyo directo a la invasión rusa de Ucrania.

Suministro de armas, protección de los refugiados

Además, el texto pide a los países de la Unión que aceleren el suministro de armas defensivas a Ucrania conforme al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, que permite la legítima defensa individual o colectiva. También aboga por aumentar la cooperación en materia de inteligencia con Ucrania en relación con la agresión en curso.

El Parlamento acoge además con satisfacción el compromiso de la Unión de activar su Directiva de protección temporal, con el fin de que todos los ucranianos que huyen de la guerra obtengan protección inmediata. La responsabilidad de recibir a los refugiados que llegan a las fronteras exteriores de la UE debe ser compartida de forma equitativa entre los Estados miembros.

Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria

Sanciones selectivas contra personas concretas, fin de los «visados de oro» para rusos ricos

Otra de las demandas de los eurodiputados es la imposición de sanciones selectivas contra las personas responsables de la corrupción de alto nivel en Rusia y Bielorrusia, así como contra oligarcas y funcionarios próximos a los dirigentes de los países.

El texto afirma que los países de la UE y los países aliados con programas de residencia a cambio de inversión (los conocidos como «visados de oro») deben investigar a todos los beneficiarios de dicho estatuto de residencia y revocar los atribuidos a personas rusas con grandes patrimonios y a sus familias, en particular las vinculadas a personas y empresas sancionadas.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

El ataque ruso contra Ucrania marca una nueva era para Europa, según los eurodiputados Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

El ataque ruso contra Ucrania marca una nueva era para Europa, según los eurodiputados Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.