• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo»

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo»

9 de marzo de 2022

En el Día Internacional de la Mujer, la escritora ucraniana Oksana Zabuzhko habló ante el Parlamento Europeo sobre el sufrimiento de sus compatriotas bajo ataque de Rusia.

Antes de la intervención de Zabuzhko en una sesión formal en el hemiciclo de Estrasburgo, la presidenta del PE, Roberta Metsola, afirmó: «La palabra celebración no es adecuada hoy. En Ucrania vemos a mujeres que resisten, que se levantan y toman las armas contra su agresor. Es un privilegio tener a una mujer y escritora ucraniana cuya literatura y cuya voz reflejan la fortaleza de las mujeres ucranianas frente a la opresión. Estas mujeres valientes y resilientes son una inspiración para todos nosotros, pues defienden nuestros mismos valores».

Zabuzhko, que salió de Ucrania hace dos semanas sólo con equipaje de mano, destacó que está acostumbrada, en su escritura, a dar voz a mujeres y a luchar por sus derechos, pero ahora, por primera vez, debe defender el mismo derecho a la vida. «Sólo me queda mostrar admiración por esas compatriotas que luchan junto a los hombres, gestionan la distribución de suministros en nuestras ciudades sitiadas y dan a luz en refugios, supervisadas por médicos a distancia. El problema es que las bombas de Putin no se detendrán por la fuerza de nuestro espíritu», advirtió.

Sobre las intenciones del presidente ruso, Vladimir Putin, lamentó que «muchas vidas podrían haberse salvado si la UE y EEUU hubieran despertado hace ocho años, cuando invadió Crimea. Un nuevo Hitler estaba preparado para continuar donde se quedó el anterior. Estoy aquí para decirles, como escritora que sabe algo sobre el lenguaje, que esta es una guerra amplia, no es sólo un conflicto local. Crean a Putin cuando declara sus ambiciones. No tengan miedo de proteger el cielo que cubre a quienes luchan por liberar a Europa de este espectro de nuevo totalitarismo».

Los representantes de los grupos políticos agradecieron el coraje de los ucranianos que defienden a su país y los valores europeos que compartimos con ellos. También recordaron que, como sucede a menudo en estas circunstancias, las mujeres y las niñas están entre los grupos más vulnerables. Destacaron, por último, la valentía de las mujeres rusas y bielorrusas que salen a la calle para manifestarse en contra de la guerra.

Puede volver a ver la intervención de Zabuzkhko y las reacciones de los grupos políticos en este enlace.

Oksana Zabuzhko

Nacida en Lutsk (Ucrania) en 1960, Zabuzhko se hizo conocida tras la aparición, en 1996, de su novela «Fieldwork in Ukrainian Sex», traducida a dieciseis lenguas. Ha publicado otras dieciocho obras, incluida la premiada novela «The Museum of Abandoned Secrets» (2009). En su país también es una figura pública en defensa de la democracia.

Fuente: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania La agresión es un enfrentamiento con Europa: discurso del Presidente Metsola sobre Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania


La agresión es un enfrentamiento con Europa: discurso del Presidente Metsola sobre Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies