• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El ataque ruso contra Ucrania marca una nueva era para Europa, según los eurodiputados

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El ataque ruso contra Ucrania marca una nueva era para Europa, según los eurodiputados

3 de marzo de 2022

Los eurodiputados dejaron constancia el martes de su apoyo inquebrantable a Ucrania y a los esfuerzos por acercar al país hacia la comunidad europea

El Parlamento Europeo celebró un pleno extraordinario en Bruselas para analizar el asalto militar de Rusia sobre Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el presidente del parlamento ucraniano (Rada), Ruslan Stefanchuk, intervinieron en directo desde Kiev. Los presisdentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y la Comisión, Ursula von der Leyen, así como el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, participaron en el debate.

En la apertura, la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, señaló: «Estamos aquí hoy bajo la oscura sombra de la guerra de Putin. Una guerra que no provocamos. Una guerra que no comenzamos. Una invasión inaceptable de un Estado soberano e independiente. En nombre del Parlamento Europeo, condeno la agresión militar rusa contra Ucrania en los términos más enérgicos posibles y expreso mi solidaridad con todos los que sufren y con todas las víctimas».

«Nos mantendremos firmes. No miraremos a otro lado mientras los que defienden nuestros valores hacen frente a la maquinaría de guerra de Putin. Apoyaremos la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional y la investigación de los crímenes de guerra en Ucrania. Le haremos rendir cuentas», añadió Metsola.

Metsola a Zelenskyy: «Debemos afrontar el futuro juntos»

Zelenski: La UE debe demostrar que está de nuestro lado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski dijo, «en una pausa en los bombardeos», que el Parlamento y los líderes de la UE deben demostrar «que están del lado de Ucrania». «Hablo en nombre de los ciudadanos de Ucrania que la defienden pagando el precio más alto», agregó.

Zelenskyy se refirió al ataque sobre Járkov, «la ciudad con la plaza más grande del país, llamada “Plaza de la Libertad”». «Esta mañana, dos misiles cayeron sobre la plaza y murieron docenas de personas. Este es el precio por nuestra libertad. A partir de ahora, en cada plaza en cada ciudad de Ucrania se llamará “Plaza de la Libertad”».

«Luchamos por nuestros derechos, nuestras libertades y, ahora mismo, por nuestra supervivencia. También luchamos para ser miembros en pie de igualdad en Europa. Así que, ahora, prueben que están de nuestro lado», apeló Zelenski a lso eurodiputados. «Prueben que de verdad son europeos y así la vida prevalecerá sobre la muerte, y la luz sobre la oscuridad. Gloria a Ucrania».El presidente del parlamento ucraniano, Ruslan Stefanchuk subrayó que «Ucrania está defendiendo la frontera del mundo civilizado. Si cae Ucrania, nadie sabe dónde se detendrán los rusos». Insistió en que la mejor manera de apoyar a Ucrania es «reconocer nuestras aspiraciones europeas».

Agresión rusa contra Ucrania: el presidente Zelenski interviene ante el pleno del Parlamento Europeo

«Esta invasión brutal de Ucrania sin mediar provocación no está justificada, se basa en falsedades, y sucede por una única razón: la plaza de Maidan, en la que Ucrania eligió libertad, democracia y Estado de derecho», dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien definió el ataque de Putin como «terrorismo geopolítico». Michel aseguró que el Consejo analizará «la solicitud seria, simbólica, política y, en mi opinión, legítima solicitud» de Ucrania de unirse a la UE.

Declaraciones del Presidente Charles Michel en el debate extraordinario del Parlamento Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, afirmó que «es el momento de la verdad para Europa. Vivimos un enfrentamiento entre el imperio de la ley y el de las armas, entre un orden basado en las normas y la agresión sin más. No podemos dar por sentada nuestra seguridad, tenemos que invertir en ella». Subrayó que «si Putin buscaba dividir a la UE, a la OTAN y a la comunidad internacional, ha conseguido exactamente lo contrario».

Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Pleno del Parlamento Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania

«Para lograr la paz, debemos ser dos; pero para la guerra, basta con uno, como ha demostrado el señor Putin. Por eso tenemos que aumentar mucho nuestra capacidad de disuasión, para evitar la guerra», dijo el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell. «Defender el Estado de derecho y reforzar las relaciones comerciales no será suficiente para convertir el mundo en un lugar pacífico», añadió.

Agresión rusa contra Ucrania: Discurso del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell en el pleno del PE

El comienzo de una nueva era

Los líderes de todos los grupos políticos -Manfred Weber (PPE, Alemania), Iratxe García (S&D, España), Stéphane Séjourné (Renew, Francia), Philippe Lamberts (Verdes/EFA, Bélgica), Marco Zanni (ID, Italia), Ryszard Legutko (ECR, Polonia) y Manon Aubry (La Izquierda, Francia)- participaron en el debate. Vea esa primera ronda de intervenciones.

Numerosos eurodiputados enfatizaron que la invasión rusa de Ucrania marca el inicio de una nueva era para Europa y para el mundo. Condenaron al presidente ruso, Vladimir Putin, y la agresión brutal del Kremlin y expresaron su admiración por cómo el Ejército y la población ucranianos están resistiendo el asalto, luchando por su país, la libertad, la democracia y los valores comunes europeos.

También saludaron la contundente respuesta de Europa al ataque ilegal, como los paquetes de sanciones, al tiempo que destacaron la necesidad de permanecer unidos para continuar haciendo frente a grandes desafíos.

Algunos oradores pidieron responder a las aspiraciones europeas de Ucrania y a su lucha por la libertad mediante la intensificación del trabajo de la UE para conceder al país estatus de candidato a la adhesión. Otros señalaron la importancia de afrontar juntos las repercusiones que las sanciones contra Rusia tendrán en la economía europea, todavía en recuperación de una pandemia global, apoyando a los países más afectados, a las empresas y los ciudadanos. Por último, algunos aludieron a la necesidad de acoger a los ucranianos que huyen de la guerra y a que todos los Estados miembros compartan esta responsabilidad.

Puede volver a ver el debate completo.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Invasión de Ucrania: el PE pide una respuesta más contundente contra Rusia


Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies