• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Naciones Unidas y Unión Europea: La crisis de Ucrania y los refugiados

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Demografía y Migración » Naciones Unidas y Unión Europea: La crisis de Ucrania y los refugiados

8 de abril de 2022

United Nations

Este post ofrece las últimas noticias de las Naciones Unidas y la Unión Europea relacionadas con los refugiados de la guerra de Ucrania con Rusia.

7 de abril

Como parte de la labor de la UE para apoyar a Ucrania tras la invasión de Rusia, los representantes permanentes ante la UE han refrendado hoy una propuesta que concede a los Estados miembros acceso inmediato a una mayor financiación inicial en el marco de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) y facilita la atención de las necesidades básicas de los refugiados procedentes de Ucrania.

Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

2 de abril

Los ministros se han reunido para debatir una mayor coordinación de la acogida de los refugiados procedentes de Ucrania. Desde el 24 de febrero de 2022, unos 3,8 millones de personas, principalmente mujeres y niños, han llegado a la Unión Europea tras huir de la guerra en Ucrania.

Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

 

28 de marzo

Los ministros se han reunido para debatir una mayor coordinación de la acogida de los refugiados procedentes de Ucrania. Desde el 24 de febrero de 2022, unos 3,8 millones de personas, principalmente mujeres y niños, han llegado a la Unión Europea tras huir de la guerra en Ucrania.

Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados

 

26 de marzo

En sus conclusiones de los días 24 y 25 de marzo, el Consejo Europeo hizo un llamamiento a los Estados miembros para que intensifiquen sus esfuerzos con un espíritu continuo de unidad y solidaridad, e invitó a la Comisión a tomar las iniciativas necesarias para facilitar dichos esfuerzos.

Plan de 10 puntos para una mayor coordinación europea en la acogida de refugiados ucranianos

 

25 de marzo

El Parlamento dio el jueves luz verde a canalizar fondos regionales y de asilo a los Estados miembros que acogen a huidos de Ucrania tras la invasión rusa

Guerra en Ucrania: el PE desbloquea fondos de emergencia para los refugiados

 

 

El 25 de marzo, la Comisión Europea y el Gobierno de Canadá anunciaron el lanzamiento de una campaña mundial para recaudar fondos en apoyo de las personas que huyen de la invasión de Ucrania, en colaboración con la organización internacional de defensa de los derechos humanos Global Citizen.

Europa y Canadá se unen a Global Citizen para movilizar el apoyo a los refugiados

 

23 de marzo

Comisión Europea presentó ayer las medidas que se están adoptando para ayudar a los Estados miembros a cubrir las necesidades de las personas que huyen de la guerra contra Ucrania y su pueblo. Desde la invasión no provocada e injustificada por parte de Rusia, han llegado a la UE unos tres millones y medio de personas, en su mayoría mujeres y niños, en tan solo cuatro semanas. Se estima que unos seis millones y medio de personas han sido desplazadas dentro del país.

3 400 millones EUR de prefinanciación de REACT-UE para los Estados miembros que acogen a los refugiados que huyen de Ucrania

Comisión Europea presentó ayer las medidas que se están adoptando para ayudar a los Estados miembros a cubrir las necesidades de las personas que huyen de la guerra contra Ucrania y su pueblo. Desde la invasión no provocada e injustificada por parte de Rusia, han llegado a la UE unos tres millones y medio de personas, en su mayoría mujeres y niños, en tan solo cuatro semanas. Se estima que unos seis millones y medio de personas han sido desplazadas dentro del país.

Apoyo de la UE para ayudar a los Estados miembros a cubrir las necesidades de los refugiados

20 de marzo

El Consejo ha refrendado hoy una propuesta legislativa que movilizará fondos de la política de cohesión para ayudar a los refugiados que huyen de la agresión militar rusa.

Directrices operativas para ayudar a los Estados miembros a aplicar la Directiva sobre protección temporal

16 de marzo

El Consejo ha refrendado hoy una propuesta legislativa que movilizará fondos de la política de cohesión para ayudar a los refugiados que huyen de la agresión militar rusa.

Ucrania: el Consejo aprueba que se liberen rápidamente recursos de cohesión para ayudar a los refugiados

6 de marzo

El Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió el domingo una pausa en los combates que permita a los civiles escapar de las zonas de conflicto en Ucrania, mientras el organismo de derechos de la ONU (ACNUDH) anunciaba que había registrado 1.123 víctimas civiles desde el inicio del ataque armado de Rusia al país.

Ucrania: El Secretario General de la ONU pide que se permita la salida de las zonas de conflicto, el organismo de derechos humanos registra 1.123 víctimas civiles y la OMS expone sus preocupaciones sanitarias

3 de marzo

La «guerra sin sentido» en Ucrania ha obligado a un millón de personas a huir del país en sólo siete días, mientras que otras innumerables han sido desplazadas dentro de sus fronteras, dijo el jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi.

La «guerra sin sentido» obliga a un millón de personas a huir de Ucrania: Jefe de los refugiados de la ONU

2 de marzo

El número de personas que huyen de la embestida rusa en Ucrania superaba los 874.000 hasta el miércoles por la mañana, hora de Nueva York, según datos de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR. Más de la mitad se ha dirigido hacia el oeste, a Polonia, según un nuevo portal de datos operativos del ACNUR que hace un seguimiento de las llegadas de refugiados a los países vecinos.

Crisis de Ucrania: Las agencias de la ONU apoyan la creciente ola de refugiados

«La Asamblea General ha hablado.  Como Secretario General, es mi deber apoyar esta resolución y guiarme por su llamamiento.  El mensaje de la Asamblea General es fuerte y claro: poner fin a las hostilidades en Ucrania, ya; silenciar las armas, ya; abrir la puerta al diálogo y a la diplomacia, ya.»

La resolución de la Asamblea General que pide el fin de las hostilidades en Ucrania «es fuerte y clara», dice el Secretario General, que advierte que la situación podría empeorar

La Comisión propone activar la Directiva de Protección Temporal para ofrecer una asistencia rápida y eficaz a las personas que huyen de la guerra en Ucrania. Según esta propuesta, los que huyen de la guerra recibirán protección temporal en la UE, lo que significa que se les dará un permiso de residencia, y tendrán acceso a la educación y al mercado laboral.

Ucrania: La Comisión propone protección temporal para las personas que huyen de la guerra en Ucrania y directrices para los controles fronterizos

 

1 de marzo

Los cohetes «llueven» sobre las ciudades ucranianas y cientos de personas han muerto o resultado heridas desde que comenzó la ofensiva militar rusa, declaró el martes el Secretario General de la ONU, en el lanzamiento de un llamamiento urgente de 1.700 millones de dólares para proporcionar la ayuda que se necesita con urgencia.

Ucrania: llamamiento de 1.700 millones de dólares para ayudar al éxodo de refugiados y a los países de acogida

Más de 600.000 personas han huido de Ucrania en menos de una semana, desde que comenzó la ofensiva militar rusa, dijeron el martes los trabajadores humanitarios de la ONU, al hacer un llamamiento para proteger a los civiles de un mayor derramamiento de sangre.

El personal humanitario de la ONU pide a los combatientes que no maten a los civiles ucranianos, mientras se incrementa la ayuda


Más información:

La Unión Europea ante la invasión de Ucrania


El Parlamento Europeo ante la invasión de Ucrania

 

Publicaciones relacionadas:

La «guerra sin sentido» obliga a un millón de personas a huir de Ucrania: Jefe de los refugiados de la ONU Crisis de Ucrania: Las agencias de la ONU apoyan la creciente ola de refugiados El personal humanitario de la ONU pide a los combatientes que perdonen a los civiles ucranianos mientras se incrementa la ayuda TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La «guerra sin sentido» obliga a un millón de personas a huir de Ucrania: Jefe de los refugiados de la ONU


Crisis de Ucrania: Las agencias de la ONU apoyan la creciente ola de refugiados


El personal humanitario de la ONU pide a los combatientes que perdonen a los civiles ucranianos mientras se incrementa la ayuda


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies