• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados

29 de marzo de 2022

Principales resultados

Los ministros se han reunido para debatir una mayor coordinación de la acogida de los refugiados procedentes de Ucrania. Desde el 24 de febrero de 2022, unos 3,8 millones de personas, principalmente mujeres y niños, han llegado a la Unión Europea tras huir de la guerra en Ucrania.

Los Ministros han hecho un balance de los medios de apoyo material y financiero desplegados, tanto en lo que se refiere a su nivel como a su flexibilidad. Han debatido las posibles necesidades financieras adicionales, así como las posibles lagunas en el apoyo prestado por las agencias. Los debates sobre las necesidades de ayuda a medio y largo plazo continuarán ahora a nivel de expertos.

Los ministros también han abordado la aplicación de la decisión sobre la protección temporal y han expresado su apoyo a una mayor coordinación de la orientación y los viajes dentro de la UE. En particular, han pedido a la Comisión que, con la ayuda de eu-LISA, actúe lo más rápidamente posible para buscar una solución informática que permita un enfoque centralizado a escala europea del registro de los refugiados ucranianos. Esta consolidación a nivel de la UE del registro en las bases de datos nacionales facilitará la protección de los refugiados, y en particular de los menores no acompañados, y sus desplazamientos dentro de la UE. Los Ministros también han tenido en cuenta las ideas y los proyectos piloto sobre la coordinación entre los Estados miembros del transporte por ferrocarril y autobús.

Europa y Canadá se unen a Global Citizen para movilizar el apoyo a los refugiados

 

Los ministros han tomado nota de los compromisos asumidos en materia de acogida de refugiados procedentes de Moldavia, con 14.500 plazas ya propuestas. También han acogido con satisfacción los procedimientos operativos aprobados por la Comisión para la puesta en marcha de estas operaciones de evacuación.

Por último, los ministros han reiterado la necesidad de seguir aplicando estrictamente los controles en las fronteras exteriores. También han apoyado la movilización de la red de la UE de lucha contra la delincuencia organizada y grave (EMPACT) para evitar el aprovechamiento de la situación por parte de los delincuentes, incluso a través del tráfico de personas, el fraude en línea y la malversación de fondos destinados a apoyar a los refugiados o el tráfico de armas.

Al margen de la reunión del Consejo, los ministros han tenido la oportunidad de hablar con el ministro ucraniano del Interior por videoconferencia.

Tras la reunión, la Comisión presentó un plan de acción conjunto de diez puntos, coordinado con la Presidencia francesa del Consejo de la UE, para dar respuestas operativas a la situación.

Respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022 Estamos unidos en la defensa de la democracia y el Estado de Derecho Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022 Estamos unidos en la defensa de la democracia y el Estado de Derecho Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD

 

  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies