• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ucrania: Sanciones a los medios respaldados por el Kremlin Russia Today y Sputnik

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Ucrania: Sanciones a los medios respaldados por el Kremlin Russia Today y Sputnik

3 de marzo de 2022

La Unión Europea adoptó sanciones contra los medios de desinformación y manipulación informativa del Kremlin. Tras el anuncio de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el domingo, el Consejo de la Unión Europea decidió suspender la distribución de los medios de desinformación de propiedad estatal Russia Today y Sputnik en toda la UE, a partir de hoy.

La presidenta von der Leyen dijo: «En estos tiempos de guerra, las palabras importan. Estamos asistiendo a una propaganda y desinformación masivas sobre este indignante ataque a un país libre e independiente. No dejaremos que los apologistas del Kremlin viertan sus tóxicas mentiras justificando la guerra de Putin ni que siembren la semilla de la división en nuestra Unión».

Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Pleno del Parlamento Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania

El Alto Representante y Vicepresidente Josep Borrell dijo: «La manipulación sistemática de la información y la desinformación por parte del Kremlin se aplica como herramienta operativa en su asalto a Ucrania. También es una amenaza significativa y directa para el orden público y la seguridad de la Unión. Hoy damos un paso importante contra la operación de manipulación de Putin y cerramos el grifo de los medios de comunicación controlados por el Estado ruso en la UE. Ya hemos impuesto sanciones a la dirección de RT, incluido el redactor jefe Simonyan, y es lógico que también nos dirijamos a las actividades que las organizaciones han estado llevando a cabo dentro de nuestra Unión».

Agresión rusa contra Ucrania: Discurso del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell en el pleno del PE

Russia Today y Sputnik son esenciales e instrumentales para adelantar y apoyar la agresión de Rusia contra Ucrania. Esto constituye una amenaza significativa y directa para el orden público y la seguridad de la UE. Ambos medios forman parte de un esfuerzo coordinado de manipulación de la información, incluida la desinformación, tal y como ha documentado desde 2015 el Grupo de Trabajo East StratCom del Servicio Europeo de Acción Exterior.

En vista de la gravedad de la situación, y en respuesta a las acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania, es necesario y coherente con los derechos y libertades fundamentales introducir nuevas medidas restrictivas y suspender las actividades de difusión de Russia Today y Sputnik en la UE o dirigidas a ella. Las sanciones abarcan todos los medios de transmisión y distribución, como el cable, el satélite, la televisión IP, las plataformas, los sitios web y las aplicaciones. Se suspenden todas las licencias, autorizaciones y acuerdos de distribución pertinentes. Estas medidas abarcan a todos los Estados miembros de la UE y son de aplicación directa e inmediata.

La cooperación con y entre los reguladores independientes de los medios de comunicación dentro del Grupo de Reguladores Europeos de los Servicios de Medios Audiovisuales (ERGA) es crucial para garantizar la rápida aplicación de las medidas por parte de los operadores. Algunos de los reguladores ya han tomado medidas concretas para restringir los activos rusos implicados en la desinformación, la manipulación de la información y la interferencia en sus respectivos territorios en virtud de las normas de la UE sobre medios audiovisuales.

Antecedentes

Varios organismos reguladores de los Estados miembros de la UE ya han tomado medidas contra emisoras y canales rusos controlados por el Estado que participan en el ecosistema de la desinformación y la manipulación de la información (por ejemplo, en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia), mientras que Alemania prohibió la emisión de una edición alemana de Russia Today por carecer de licencia.

El año pasado se produjo una represión sin precedentes de los medios de comunicación independientes en Rusia. Las autoridades rusas han recurrido a una legislación draconiana -en particular la ley de «agentes extranjeros»- para amordazar a los medios de comunicación independientes y a los periodistas individuales considerados críticos con el gobierno. Los periodistas rusos han sido amenazados, perseguidos y obligados a huir del país simplemente por hacer su trabajo. Esto es inaceptable.

El libre acceso a la información es un derecho fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos: La UE seguirá apoyando la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación en todo el mundo.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa


Unión Europea ante la invasión de Ucrania – Últimas declaraciones

 


Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania – Últimas declaraciones

 

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies