La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 5, punto 2, del Reglamento (CE) n.º 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano (DO 2004, L 139, p. 206; corrección de errores en DO 2004, L 226, p. 83, y DO 2013, L 160, p. 17), en su versión modificada por el Reglamento (CE) n.º 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004 (DO 2004, L 165, p. 1; corrección de errores en DO 2004, L 191 p. 1)
[Leer Más]Por la presente Decisión (UE) 2021/1461 de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros de 8 de septiembre de 2021 se nombra a dos abogados generales del Tribunal de Justicia
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 18, 19, 20, apartado 4, 24 y 25 del Reglamento (UE) n.º 1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre los derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 2006/2004 (DO 2010, L 334, p. 1), así como la validez de dicho Reglamento.
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, la Comisión Europea solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 15 de noviembre de 2018, Tempus Energy y Tempus Energy Technology/Comisión (T‑793/14), por la que este anuló la Decisión C(2014) 5083 final de la Comisión, de 23 de julio de 2014, de no formular objeciones al régimen de ayudas relativo al mercado de capacidad en el Reino Unido (ayuda de Estado 2014/N-2) (DO 2014, C 348, p. 5)
[Leer Más]Por la presente Decisión (UE) 2021/1462 de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros de 8 de septiembre de 2021 se nombra a un juez del Tribunal General
[Leer Más]Mediante su recurso, la Comisión Europea solicita al Tribunal de Justicia que declare que la República Federal de Alemania ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de la Directiva 2009/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se deroga la Directiva 2003/54/CE (DO 2009, L 211, p. 55), y la Directiva 2009/73/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural y por la que se deroga la Directiva 2003/55/CE (DO 2009, L 211, p. 94)
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2, punto 11, y 11, apartado 4, del Reglamento (CE) n.o 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental, por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 1347/2000 (DO 2003, L 338, p. 1); de los artículos 13, párrafo primero, letra b), y 20 del Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, hecho en La Haya el 25 de octubre de 1980, y del artículo 24 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.903.021 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 85.218 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 34.903.802 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]El uso de biomasa de algas en aplicaciones alimentarias sigue siendo un mercado en crecimiento en Europa. Una consideración clave es la situación reglamentaria de los artículos de algas potencialmente utilizados como alimentos y complementos alimenticios. En la Unión Europea, los alimentos clasificados como nuevos están sujetos a los requisitos de autorización previa a la comercialización del reglamento sobre nuevos alimentos (UE) 2015/2283 antes de que puedan comercializarse libremente en el mercado europeo sin necesidad de una autorización previa a la comercialización de nuevos alimentos. Además, los nuevos y no nuevos alimentos comercializados en el mercado europeo están sujetos a los requisitos de toda la legislación aplicable de la UE relacionada con la seguridad alimentaria. Este informe técnico presenta una lista comparativa de artículos de algas (sensu lato) referidos en el catálogo de nuevos alimentos, la lista de la Unión de nuevos alimentos autorizados y las listas oficiales de alimentos y complementos alimenticios de los Estados miembros. Además, se incluyen otros alimentos y complementos alimenticios de algas referidos en las listas no oficiales disponibles. Tras la designación taxonómica más actualizada de las especies, se presenta una tabla final que reúne toda la información incluida en las listas oficiales.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 684
- 685
- 686
- 687
- 688
- …
- 1.777
- Siguiente »