CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este documento ofrece una visión general del uso de los instrumentos de política monetaria del Eurosistema y del marco operativo, desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019.
[Leer Más]La AESPJ realizó un cuestionario cualitativo entre las autoridades nacionales competentes, con el fin de evaluar la importancia de los riesgos derivados de la crisis de Covid-19 para la estabilidad financiera del sector de los seguros. Los resultados revelan que la rentabilidad de la cartera de inversiones, la posición de solvencia, la exposición a los bancos, la rentabilidad de la suscripción, la concentración en el riesgo soberano nacional y el riesgo cibernético son los seis principales riesgos y desafíos.
[Leer Más]Este documento contribuye al debate sobre la liquidez en resolución proporcionando una evaluación cuantitativa de las brechas de liquidez de los bancos en resolución en la zona del euro. Estima posibles rangos de brechas de liquidez para bancos importantes bajo diferentes supuestos y escenarios.
[Leer Más]Este documento resume los análisis económicos del posible impacto del Brexit en el Reino Unido, la Unión Europea (UE) y la zona del euro realizados por los miembros y colaboradores del Grupo de Trabajo sobre el Brexit, un grupo que depende del Comité de Relaciones Internacionales del Sistema Europeo de Bancos Centrales.
[Leer Más]Explicamos cómo puede analizarse la contrapartida exterior del M3 de la zona del euro utilizando la balanza de pagos de la zona del euro. Esto es posible porque los activos exteriores netos de las instituciones financieras monetarias (IFM) están presentes en dos marcos estadísticos que siguen convenciones similares: las partidas del balance de las IFM y las estadísticas de la balanza de pagos.
[Leer Más]En este documento se examina el cambio climático y las políticas para hacerle frente, y como estas pueden afectar a la macroeconomía de manera pertinente para la evaluación de las perspectivas de inflación por parte de los bancos centrales.
[Leer Más]