El caso se refiere a las quejas del demandante, en virtud del artículo 6 § 1 y del artículo 13 del Convenio, de que no tuvo una audiencia justa y no pudo impugnar efectivamente la legalidad de la interceptación de sus comunicaciones telefónicas y el posterior uso de esos materiales, y su queja, en virtud del artículo 8 del Convenio, de una violación de su derecho a la intimidad.
[Leer Más]The rapid rise of the platform economy has led to a remarkable transformation of European labour markets, but existing regulatory frameworks and voluntary initiatives have not yet caught up. While digital platform work offers opportunities for workers and employers and can contribute to innovation, economic growth and competitiveness in the EU, it has been criticised from the outset because of the poor working conditions and precarious employment often experienced by workers. As a result, administrations, social partners, grassroots organisations and digital platforms themselves across the EU have started to introduce initiatives to address the negative aspects of digital platform work.
[Leer Más]El rápido auge de la economía de plataformas ha dado lugar a una notable transformación de los mercados de trabajo europeos, pero los marcos reglamentarios existentes y las iniciativas voluntarias aún no se han puesto al día. Aunque el trabajo en plataformas digitales ofrece oportunidades a los trabajadores y a los empresarios y puede contribuir a la innovación, el crecimiento económico y la competitividad en la UE, ha sido objeto de críticas desde el principio debido a las deficientes condiciones laborales y el empleo precario que a menudo sufren los trabajadores. En consecuencia, las administraciones, los interlocutores sociales, las organizaciones de base y las propias plataformas digitales de toda la UE han comenzado a introducir iniciativas para abordar los aspectos negativos del trabajo en plataformas digitales.
[Leer Más]El abuso del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es cualquier actividad que hace uso de los nombres de dominio o del protocolo DNS para llevar a cabo una actividad dañina o ilegal. Las actividades maliciosas en el DNS han sido un problema frecuente y grave durante años, afectando a la seguridad en línea, causando daños a los usuarios y a terceros y socavando la confianza en Internet. El estudio evaluó el alcance, la magnitud y el impacto del abuso del DNS y proporcionó información para posibles medidas políticas. Para ello, los contratistas realizaron mediciones técnicas centradas en la salud de los ecosistemas de DNS y encuestaron a expertos y partes interesadas mediante cuestionarios, entrevistas en profundidad y talleres en los que participó un amplio espectro de actores (registros, registradores, proveedores de alojamiento, proveedores de infraestructuras de DNS) y partes interesadas en el ámbito de la protección de los consumidores, los derechos de propiedad intelectual, la ciberseguridad y las políticas públicas.
[Leer Más]Este es el informe final del proyecto titulado «Estudio sobre los límites de nivel sonoro de los vehículos de las categorías M y N», cuyo objetivo es la revisión y posible actualización de los límites de nivel sonoro de todos los vehículos de las categorías M y N, teniendo en cuenta la evolución de los niveles sonoros de los tipos de vehículos aprobados, las necesidades de los ciudadanos y la viabilidad técnica y económica.
[Leer Más]Un Sistema de Nombres de Dominio (DNS) seguro es de suma importancia para la economía y la sociedad digitales. Las actividades maliciosas en el DNS, generalmente denominadas «abuso del DNS», son problemas frecuentes y graves que afectan a la seguridad en línea y socavan la confianza de los usuarios en Internet. La definición propuesta de abuso del DNS es la siguiente: El abuso del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es cualquier actividad que hace uso de los nombres de dominio o del protocolo DNS para llevar a cabo una actividad dañina o ilegal. El abuso del DNS explota el proceso de registro de nombres de dominio, el proceso de resolución de nombres de dominio u otros servicios asociados al nombre de dominio (por ejemplo, el servicio de alojamiento web compartido).
[Leer Más]La mayor parte del período que siguió a la finalización del sistema de cuotas de azúcar de la UE en octubre de 2017 se ha visto afectada por una prolongada depresión de los precios del azúcar en la UE y en los mercados mundiales, que amenazó la viabilidad económica del sector azucarero de la UE. El estudio tiene como objetivo proporcionar un análisis exhaustivo de la capacidad del sector azucarero de la UE para adaptarse a su entorno post-cuota y sobre su capacidad para responder a las diferentes condiciones de mercado y producción. Investiga las consecuencias del fin de las cuotas y evalúa si las estrategias de adaptación y las soluciones de gestión de riesgos aplicadas garantizan un nivel adecuado de resiliencia frente a las amenazas actuales y futuras, y en qué medida, teniendo en cuenta también el contexto del mercado internacional del azúcar y su evolución.
[Leer Más]El mapa de calor, que tiene en cuenta los datos recogidos para el informe y el juicio de supervisión pertinente, representa los resultados reales que se han identificado a nivel europeo; puede no ser un reflejo exacto específico de los riesgos en los diferentes Estados miembros.
[Leer Más]El resultado del grupo del MAC sobre Multilingüismo y Traducción es este informe, llamado «traductores en portada» como metáfora del enfoque principal del informe. Contiene las mejores prácticas y recomendaciones relativas a las cuestiones clave del sector de la traducción. Muchas de las recomendaciones clave de este informe están dirigidas específicamente a los responsables políticos que trabajan a nivel local, regional, nacional y de la UE, pero, para tener la mayor influencia, el informe debería llegar a todas las partes interesadas de la cadena de valor del libro en toda Europa. Además, muchas de las recomendaciones en el ámbito de la formación inicial y la educación superior son relevantes para las instituciones educativas y académicas.
[Leer Más]Este informe pretende destacar las prácticas alentadoras y prometedoras para proteger contra la discriminación y garantizar una aplicación efectiva de las Directivas de igualdad. Algunas de estas prácticas pueden incluso ir más allá de los requisitos mínimos establecidos en las directivas. El informe examinará, en particular, soluciones específicas e innovadoras para aplicar eficazmente la legislación sobre igualdad en los 27 Estados miembros y los tres países de la AELC, incluidas las prácticas prometedoras desarrolladas en relación con la provisión de recursos contra la discriminación.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 490
- 491
- 492
- 493
- 494
- …
- 1.777
- Siguiente »