• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Iniciativas para mejorar las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales. Objetivos, métodos, puntos fuertes y puntos débiles : previsión y gestión del impacto del cambio (Available in English)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Iniciativas para mejorar las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales. Objetivos, métodos, puntos fuertes y puntos débiles : previsión y gestión del impacto del cambio (Available in English)

23/03/2022

Título: Iniciativas para mejorar las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales. Objetivos, métodos, puntos fuertes y puntos débiles : previsión y gestión del impacto del cambio
Resumen:El rápido auge de la economía de plataformas ha dado lugar a una notable transformación de los mercados de trabajo europeos, pero los marcos reglamentarios existentes y las iniciativas voluntarias aún no se han puesto al día. Aunque el trabajo en plataformas digitales ofrece oportunidades a los trabajadores y a los empresarios y puede contribuir a la innovación, el crecimiento económico y la competitividad en la UE, ha sido objeto de críticas desde el principio debido a las deficientes condiciones laborales y el empleo precario que a menudo sufren los trabajadores. En consecuencia, las administraciones, los interlocutores sociales, las organizaciones de base y las propias plataformas digitales de toda la UE han comenzado a introducir iniciativas para abordar los aspectos negativos del trabajo en plataformas digitales.
Summary:The rapid rise of the platform economy has led to a remarkable transformation of European labour markets, but existing regulatory frameworks and voluntary initiatives have not yet caught up. While digital platform work offers opportunities for workers and employers and can contribute to innovation, economic growth and competitiveness in the EU, it has been criticised from the outset because of the poor working conditions and precarious employment often experienced by workers. As a result, administrations, social partners, grassroots organisations and digital platforms themselves across the EU have started to introduce initiatives to address the negative aspects of digital platform work.



Fecha publicación: 01-02-2022
Autor: Eurofound; Mandl, Irene
ISBN / ISSN: 978-92-897-2217-9 / 2599-817X
Link: https://bit.ly/36FeXDy
Palabras clave: Cambio social , condición de trabajo , Derecho del trabajo , Estado miembro UE , nueva forma de empleo , política de empleo , trabajador de plataforma en línea
Keywords: Social change , working conditions , employment law , labour law EU Member State , employment policy , new form of employment , employment policy , online platform worker

Primary Sidebar

Initiatives to improve conditions for platform workers. Aims, methods, strengths and weaknesses : anticipating and managing the impact of change (Disponible en Español)

Publicaciones relacionadas

Access to social protection for workers and the self-employed Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study Access to social protection for workers and the self-employed Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies