En los últimos 50 años, la esperanza de vida al nacer ha aumentado en unos 10 años tanto para hombres como para mujeres. Se trata de un logro notable que plantea retos y ofrece oportunidades. El Libro Verde sobre el Envejecimiento abre un amplio debate sobre el impacto de esta tendencia para los ciudadanos, sea cual sea su edad, y para la sociedad en su conjunto. Plantea cuestiones que abarcan todo el ciclo vital, desde los años de formación hasta la edad laboral, pasando por la jubilación y las etapas de necesidades crecientes.
[Leer Más]Insofar GmbH, una PYME alemana, desarrolló células solares con gran capacidad de generación de energía y decidió patentar esta tecnología estratégicamente en países con una oferta de luz solar de moderada a alta, con demanda de productos y con facilidad de fabricación y suministro. Al ser la India un mercado con gran potencial para esta innovación, decidieron asegurar la protección de la patente en el territorio e iniciar el proceso de creación de una empresa allí. Mientras desarrollaban su plan de negocio para entrar en el mercado indio, se dieron cuenta de que necesitarían crear un valor de marca para generar ventas, o bien llegar a acuerdos con empresas locales para comercializar sus productos.
[Leer Más]Los días 4 y 5 de noviembre de 2021, Eurojust organizó la reunión anual sobre el tráfico de migrantes. Asistieron a la reunión profesionales (fiscales y jueces de instrucción) de 28 países y 7 organizaciones internacionales. La reunión fue la quinta de una serie que comenzó en febrero de 2016. El objetivo de estas reuniones es reunir a los profesionales para que intercambien experiencias, retos operativos y buenas prácticas. Al mismo tiempo, los profesionales pueden explorar oportunidades para desbaratar y desmantelar los grupos de delincuencia organizada (GDO) implicados en el tráfico de migrantes.
[Leer Más]Las EC son asociaciones entre la Comisión y la industria, y en algunos casos también organizaciones de investigación o intergubernamentales, establecidas en virtud del artículo 187 del TFUE o, en el caso de la EC F4E, de los artículos 45 a 51 del Tratado Euratom, con el fin de apoyar proyectos orientados al mercado en ámbitos estratégicos de investigación e innovación.
[Leer Más]JUs are partnerships between the Commission and industry, and in some cases also research or intergovernmental organisations, established under Article 187 of the TFEU or, in the case of the F4E JU, Articles 45 to 51 of the Euratom Treaty, for the purpose of supporting market-driven projects in strategic areas of research and innovation.
[Leer Más]El presente documento único de programación (DOCUP) abarca el período 2022-2024. Se presenta en consonancia con las directrices para el documento único de programación y el informe anual de actividad consolidado de las agencias descentralizadas que fueron adoptadas por la Comisión Europea el 20 de abril de 2020. Dentro de esta plantilla, el trabajo sustantivo se estructura en torno a los tres principales ámbitos de trabajo definidos en la Estrategia 2025 del OEDT, a saber, la salud, la seguridad y los motores empresariales. Las prioridades concretas de trabajo se determinan cada año para cada uno de estos ámbitos principales, y se presentan en el programa de trabajo anual, que forma parte del DOCUP. En el caso del DOCUP 2022- 2024, se trata del programa de trabajo de 2022, que se presenta en la sección III de este documento.
[Leer Más]Los sistemas alimentarios, en todo el mundo y en la UE, necesitan una transformación urgente y significativa para ser sostenibles. La estrategia «de la granja a la mesa» de la UE, piedra angular del «Green Deal» europeo, adopta una perspectiva de sistema alimentario y establece medidas para avanzar hacia un «sistema alimentario justo, sano y respetuoso con el medio ambiente». Su Plan de Acción prevé el desarrollo de un marco legislativo para sistemas alimentarios sostenibles, con el fin de facilitar y acelerar la transición hacia un sistema alimentario sostenible en la UE. El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea llevó a cabo un proceso participativo inclusivo para explorar los posibles elementos de una iniciativa legislativa de este tipo.
[Leer Más]Una marca es una forma de propiedad intelectual que ayuda a distinguir productos o servicios entre los consumidores. La legislación india concede protección legal a las marcas tras su registro en el Registro de Marcas. Aunque no es obligatorio, realizar una búsqueda de marcas es un paso crucial antes de presentar una solicitud de registro, para evaluar si su marca propuesta ya está registrada por otras empresas o individuos o no, o es similar a cualquier otra marca registrada. Si es así, es posible que no pueda registrarla.
[Leer Más]Proporcionar evaluaciones de riesgo basadas en pruebas y científicamente sólidas, tal como se prevé en el artículo 5 del Reglamento (UE) 1143/2014 sobre la prevención y gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras (EEI), es un paso en el proceso de elaboración de la lista de EEI que preocupan a la Unión. El objetivo del presente estudio es desarrollar dichas evaluaciones de riesgo junto con las pruebas sobre las medidas de gestión y su coste de aplicación y rentabilidad para ayudar a informar las políticas y priorizar las acciones. Este estudio incluye ocho nuevas evaluaciones de riesgo y anexos de gestión asociados, para las siguientes especies Bipalium kewense (gusano plano de Kew), Cervus nippon (ciervo sika), Cherax destructor (yabby común), Delairea odorata (hiedra del Cabo), Marisa cornuarietis (caracol manzana colombiano), Mulinia lateralis (almeja de mar enana), Obama nungara (gusano plano de Obama) y Pycnonotus jocosus (bulbo de bigotes rojos).
[Leer Más]La violencia de género es una de las formas más graves de desigualdad de género y sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas, que afecta a las mujeres de forma desproporcionada. La violencia de género no sólo causa dolor y sufrimiento a las víctimas, sino que también supone un gran coste para la economía y la sociedad en su conjunto. Sin embargo, el alcance y los costes asociados a la violencia de género, que abarcan la pérdida de producción económica y el gasto público en servicios sanitarios, jurídicos, sociales y especializados para mitigar los daños, así como el impacto personal en las víctimas, rara vez se conocen. Este informe técnico acompaña la estimación actualizada de los costes de la violencia de género y de pareja en la UE-27.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 495
- 496
- 497
- 498
- 499
- …
- 1.777
- Siguiente »