El presente caso se refiere a una supuesta discriminación contra los demandantes por razón de su afiliación y actividades sindicales y al hecho de que los tribunales nacionales no hayan atendido su reclamación al respecto.
[Leer Más]El asunto se refiere a un procedimiento relativo a una solicitud de asistencia jurídica y a la consiguiente orden de embargo preventivo de los bienes de la demandante, que se basaba en una solicitud relacionada con un procedimiento penal en curso en Kazajstán contra ella. Plantea cuestiones en virtud del artículo 1 del Protocolo nº 1 del Convenio y del artículo 6.
[Leer Más]El caso se refiere al internamiento automático de una familia de adultos y niños solicitantes de asilo durante seis meses sin una evaluación individualizada de su situación y necesidades particulares.
[Leer Más]La demandante, de once años de edad en el momento de los hechos, fue entrevistada sin el consentimiento previo de sus padres sobre la muerte accidental de un compañero de colegio durante una excursión escolar, y la entrevista fue emitida por televisión. Los tribunales superiores nacionales desestimaron la demanda civil que la demandante interpuso contra la empresa privada de radiodifusión, al considerar que los periodistas no habían actuado indebidamente en la medida en que habían estado cubriendo un tema de interés público, y que la actitud adversa de los profesores y compañeros de la escuela hacia la demandante tras la emisión de su entrevista no era imputable a los periodistas. La demandante considera que las autoridades no han protegido su derecho al respeto de su vida privada, garantizado por el artículo 8 del Convenio
[Leer Más]El demandante se quejaba de que la reapertura del proceso penal contra él, y su posterior condena, habían violado sus derechos a la defensa, a la igualdad de armas, a no ser juzgado y castigado dos veces por el mismo delito, y a un recurso efectivo, así como el principio de seguridad jurídica. Se basó en los artículos 6 y 13 del Convenio y en el artículo 4 del Protocolo nº 7 del Convenio.
[Leer Más]El asunto se refiere a las condiciones de detención del demandante en el centro penitenciario de Corradino y a si las autoridades maltesas tomaron las medidas adecuadas para proteger al demandante, que sólo tiene un riñón, contra cualquier posible infección futura por Covid-19 en la prisión
[Leer Más]Este informe resume los aspectos clave del apoyo financiero de la UE en 2020 para la cooperación internacional y el desarrollo, la ayuda humanitaria, la política exterior y la ampliación. Antes de la pandemia, la UE ya defendía una agenda a largo plazo alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), guiada por una visión de sostenibilidad y asociación. La COVID-19 no desvió a la UE de este objetivo; de hecho, demostró que la agenda es clarividente y más urgente que nunca, poniendo de relieve cuestiones como las crecientes desigualdades mundiales y la brecha digital. En este informe encontrará muchos ejemplos positivos de intervenciones financiadas por la UE en Europa y en todo el mundo que ilustran nuestros continuos esfuerzos por obtener resultados.
[Leer Más]This report outlines key aspects of the EU’s financial support in 2020 for international cooperation and development, humanitarian aid, foreign policy and enlargement. Prior to the pandemic, the EU already championed a long-term agenda aligned on the Sustainable Development Goals (SDGs), guided by a vision of sustainability and partnership. COVID-19 did not deflect the EU from this objective; indeed, it showed the agenda to be prescient and more urgent than ever, bringing into focus issues such as growing global inequalities and the digital divide. In this report, you will find many positive examples of EU-funded interventions in Europe and across the globe that illustrate our continuing efforts to deliver results.
[Leer Más]Tras la COP26 de Glasgow, los pocos éxitos conseguidos apenas pueden ocultar la tristeza y la frustración que muchos comparten por el hecho de que el mundo no consiga ponerse de acuerdo. Las promesas sí, las acciones en el mejor de los casos más o menos, los objetivos casi inalcanzables. Lo que sí es cierto es que sin innovación no se podrá alcanzar el objetivo de 1,5 grados.
[Leer Más]Bélgica, como país, se vio gravemente afectada por la pandemia de COVID. El país ha tenido dos períodos de «bloqueo» hasta ahora. Un primer bloqueo entró en vigor el 18 de marzo de 2020 y duró unos cuatro meses. En relación con la segunda ola de infecciones, el 19 de octubre de 2020 se estableció un segundo bloqueo. Este segundo bloqueo continúa hasta la fecha. Tras el primer bloqueo nacional en Bélgica, a finales de marzo de 2020, apareció un artículo en el New York Times1 el 8 de agosto de 2020 titulado «When COVID-19 hit many elderly were left to die» (Cuando el COVID-19 golpeó a muchos ancianos se les dejó morir). En este artículo se hablaba de las elevadísimas tasas de mortalidad de las personas mayores en Bélgica y, más concretamente, de los ciudadanos mayores alojados en centros residenciales colectivos. El artículo exponía no sólo las elevadas tasas de mortalidad, sino también la desigual lucha contra la enfermedad en los centros de atención residencial, que adolecían de escasez de equipos de protección, como mascarillas, delantales y guantes higiénicos, oxígeno y kits de prueba de COVID-19.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 474
- 475
- 476
- 477
- 478
- …
- 1.777
- Siguiente »