El acceso a los datos y la capacidad de utilizarlos se han convertido en una prioridad política de la UE, ya que se consideran esenciales para la innovación y el crecimiento económico en una sociedad cada vez más impulsada por los datos. Se presta especial atención a la ampliación del acceso y el uso de los datos generados/recogidos por sensores y máquinas en el entorno de la Internet de los objetos (IO). Como parte de las acciones para lograr este objetivo, la Comisión Europea está revisando la Directiva 96/9/CE sobre la protección jurídica de las bases de datos («Directiva sobre bases de datos» o «Directiva»), dentro de la iniciativa más amplia de la Ley de Datos. La Directiva sobre bases de datos pretende estimular la creación de bases de datos en la UE proporcionando protección jurídica (a través de un derecho sui generis) a los creadores de bases de datos que hayan realizado inversiones sustanciales para obtener, verificar o presentar el contenido de una base de datos.
[Leer Más]Según el artículo 56 del Reglamento sobre biocidas ((UE) nº 528/2012) (RBP), los ensayos y experimentos con fines científicos o de investigación y desarrollo orientados a productos y procesos en los que intervenga un biocida (BP) no autorizado o una sustancia activa (AS) no aprobada y destinada exclusivamente a su uso en un BP solo podrán tener lugar en determinadas condiciones. En particular, el RB exige que la persona responsable del experimento o ensayo elabore y mantenga registros escritos que deben ponerse a disposición de la autoridad competente (AC) cuando ésta lo solicite. Además, cuando los experimentos o pruebas puedan implicar o dar lugar a la liberación al medio ambiente del BP, la persona responsable de los experimentos o pruebas tiene que notificarlo a la AC del Estado miembro (EM) donde se vaya a realizar el experimento o la prueba.
[Leer Más]La Directiva de la UE (2011/24/UE) relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza entró en vigor en abril de 2011 y debía ser incorporada por los Estados miembros a la legislación nacional en octubre de 2013. La Directiva aclara los derechos de los pacientes a solicitar el reembolso de la asistencia sanitaria recibida en otro Estado miembro. La Directiva de la UE también ha considerado la cooperación europea en materia de asistencia sanitaria y, de manera importante, la creación de las Redes Europeas de Referencia para enfermedades complejas raras y de baja prevalencia. Como preparación para la próxima evaluación de la Directiva tras casi 10 años desde su adopción, la Comisión Europea ha encargado un estudio para mejorar la aplicación de la Directiva
[Leer Más]El Consejo Europeo de Innovación (EIC) se ha creado para identificar, desarrollar y ampliar las tecnologías emergentes y las innovaciones rompedoras. Este informe presenta una serie de tecnologías emergentes e innovaciones rompedoras que han sido identificadas durante un primer proceso de identificación llevado a cabo en 2021 y que se han considerado de gran interés para el EIC dado su potencial de impacto tecnológico, económico y social en el futuro. Se basa en una serie de aportaciones y en las opiniones y percepciones de los directores de programas del EIC. El ejercicio de identificación fue el primero que se llevó a cabo tras el lanzamiento del EIC en marzo de 2021 y se utilizó como aportación y base de pruebas para las áreas del Desafío EIC incluidas para el apoyo a la financiación en el marco del Programa de Trabajo EIC 2022. En este año y en los próximos, este enfoque se reforzará y actualizará para tener en cuenta la evolución constante de los ámbitos de la tecnología y la innovación.
[Leer Más]Este estudio pretendía ofrecer una visión general de la movilidad transfronteriza de los pacientes y del sistema de reembolso utilizado para el tratamiento sanitario previsto en determinadas regiones de la UE, con el fin de complementar los datos sobre la asistencia sanitaria transfronteriza recogidos a efectos de la Directiva 2011/24/UE (requisitos de información en virtud del artículo 20) y los Reglamentos de coordinación de la seguridad social 883/2004 y 987/2009. Los objetivos del estudio eran llevar a cabo cuatro estudios de casos de flujos de pacientes transfronterizos en regiones seleccionadas de la UE, concretamente para recopilar datos cuantitativos/cualitativos sobre: flujos de pacientes transfronterizos; tipos de tratamiento solicitados; dificultades metodológicas asociadas a la recopilación de datos; y proporcionar recomendaciones para mejorar la futura recopilación de datos
[Leer Más]Este informe describe la contribución del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea a las actividades de normalización en el ámbito de los sistemas de energía fotovoltaica. El Centro Común de Investigación (CCI) sigue desempeñando un papel importante en las actividades de normalización europeas e internacionales sobre sistemas de energía fotovoltaica. En particular, los expertos del CCI son los convocantes de los grupos de trabajo de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) y del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC); dirigieron proyectos que publicaron 2 normas de la CEI en 2020; y son miembros de los equipos de proyecto para 14 publicaciones adicionales en 2020 y 2021. El JRC también es el líder del proyecto de una norma en desarrollo y contribuye regularmente a muchos otros documentos en desarrollo.
[Leer Más]Cuando haya indicios significativos de que la sustancia activa biocida ha dejado de cumplir las condiciones establecidas en el artículo 4, apartado 1, o, en su caso, en el artículo 5, apartado 2, del Reglamento sobre biocidas ((UE) nº 528/2012) (RB), la Comisión Europea (COM) podrá revisar en cualquier momento la aprobación de una sustancia activa para uno o varios tipos de producto (TP). La COM también puede revisar la aprobación de una sustancia activa a petición de un Estado miembro (EM) si hay indicios de que el uso de la sustancia activa en biocidas (BPs) o artículos tratados plantea preocupaciones significativas sobre la seguridad de dichos BPs o artículos tratados.
[Leer Más]Los siguientes son los principios básicos del Reglamento sobre los mismos biocidas 414/2013 (Reglamento sobre los biocidas), modificado por el Reglamento nº 2016/1802: – se puede conceder una autorización posterior de un mismo biocida (SBP) basada en la evaluación de un biocida ya autorizado o registrado en virtud de la Directiva de Biocidas 98/8/CE (BPD), o – ya autorizado en virtud del Reglamento de Biocidas nº 528/2012 (BPR), o Se pueden solicitar autorizaciones de los mismos biocidas cuando ya hay un producto idéntico autorizado o cuando el producto idéntico está en evaluación y aún no está autorizado. El biocida ya autorizado o en evaluación para ser autorizado se denomina «producto de referencia relacionado» (o PA de referencia).
[Leer Más]La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG SANTE) ha encargado a ECORYS Nederland B.V., Technopolis y Spark Legal Network la realización de un estudio para mejorar la aplicación de la Directiva 2011/24/UE sobre asistencia sanitaria transfronteriza con el fin de garantizar los derechos de los pacientes en la UE. Uno de los objetivos del estudio es elaborar unos principios rectores que sirvan de recomendación para racionalizar y simplificar los sistemas de autorización previa (AP) en todos los Estados miembros.
[Leer Más]El Reglamento sobre biocidas ((UE) nº 528/2012 (RB)) prevé la posibilidad de recurrir determinadas decisiones adoptadas por la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) ante la Sala de Recurso de la ECHA. Los recursos son posibles contra los siguientes tipos de decisiones Decisiones de denegación de la solicitud por falta de pago de la tasa de la ECHA -Aprobación de la sustancia activa; modificación del anexo I del RB; renovación de la aprobación de la sustancia activa; autorización de la Unión del biocida; renovación de la autorización de la Unión del biocida; equivalencia técnica. Decisiones sobre la sustancia -Equivalencia técnica: Rechazo de la solicitud porque no se ha aportado información adicional; Decisión sobre equivalencia técnica. Permiso para referirse a ensayos o estudios; permiso para referirse a datos cuyo periodo de protección de datos se considera expirado. También es posible recurrir algunas de las decisiones de la ECHA adoptadas en virtud de determinados reglamentos de la Comisión relacionados con el tema.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 469
- 470
- 471
- 472
- 473
- …
- 1.777
- Siguiente »