El Código de conducta para la provisión de microcréditos en la UE define un conjunto unificado de normas para el sector de la microfinanciación en Europa. Sirve como instrumento de autorregulación y sello de calidad para las instituciones de microfinanciación comprometidas con la financiación ética. El Código se ha elaborado a partir de las mejores prácticas reconocidas en el sector, en estrecha colaboración con las partes interesadas. La adhesión al Código o su aprobación es un requisito previo para que las instituciones de microfinanciación y los bancos se beneficien del apoyo financiero de la UE.
[Leer Más]Information sheet to reduce the risk and use of pesticides
[Leer Más]Ficha informativa para reducir el riesgo y el uso de plaguicidas
[Leer Más]The annual Access City Award recognises European cities for their efforts to make themselves more accessible for persons with disabilities and older citizens. This brochure celebrates the achievements of the 2022 winners, runners-up and special mentions: Luxembourg City (Luxembourg), Helsinki (Finland), Barcelona (Spain), Leuven (Belgium), Palma (Spain) and Porto (Portugal). This year’s cities have taken concrete steps to make public spaces, services, transport, buildings, culture, and tourism more accessible.
[Leer Más]El Premio Ciudad Accesible recompensa a las ciudades europeas por sus esfuerzos para hacerse más accesibles para las personas con discapacidad y las personas mayores. Este folleto da visibilidad a los logros de las ganadoras de 2022, las finalistas y las menciones especiales: Ciudad de Luxemburgo (Luxemburgo), Helsinki (Finlandia), Barcelona (España), Lovaina (Bélgica), Palma (España) y Oporto (Portugal). Las ciudades de este año han adoptado medidas concretas para hacer que los espacios públicos, los servicios, el transporte, los edificios, la cultura y el turismo sean más accesibles.
[Leer Más]La movilidad transeuropea ha estado en el centro de la política educativa de la UE desde la introducción de los programas de movilidad en los años 80, cuando se introdujeron los programas Erasmus y La Juventud con Europa (en 1987 y 1988, respectivamente). En el marco del programa SÓCRATES, el programa de aprendizaje permanente (en particular los capítulos Leonardo y Erasmus) y los programas Erasmus+, la movilidad se ha convertido en una herramienta importante para ofrecer a los jóvenes una experiencia de estudio y trabajo en el extranjero. Es significativo que el nuevo programa Erasmus+ para el periodo 2021-27 tendrá un presupuesto estimado de 26.200 millones de euros, casi el doble de la cantidad asignada al periodo de programación 2014-20, con el 70% del presupuesto dedicado a la movilidad.Los programas de movilidad han demostrado que pueden tener un impacto en las habilidades y competencias de los estudiantes, así como en habilidades más amplias como el nivel de autonomía, la confianza, la independencia y la apertura mental. Además, un periodo de movilidad puede ayudar a los alumnos a definir sus futuras opciones profesionales y vitales
[Leer Más]This Flash Eurobarometer survey is organised annually in the member states not yet having adopted euro. It helps the EC to track opinions, levels of knowledge and familiarity with the single currency among EU citizens regarding the future introduction of the common currency.
[Leer Más]Este análisis examina la compleja relación entre dos tendencias de la gobernanza internacional: el aumento de los acuerdos multilaterales entre países para gobernar a nivel internacional, por un lado, y la falta de control democrático sobre las decisiones adoptadas por las organizaciones o conferencias multilaterales, por otro. El multilateralismo en sentido moderno se refiere a un modo de funcionamiento internacional que implica negociaciones pacíficas y diplomacia, también denominado «orden internacional basado en normas» o «multilateralismo basado en normas». Varios países europeos han lanzado recientemente iniciativas en apoyo del multilateralismo, como reacción al comportamiento cada vez más unilateral de los Estados que socava el actual orden internacional basado en normas.
[Leer Más]Este documento se ha elaborado en el marco de los trabajos de la Plataforma de Cooperación Transnacional del FSE (2020-2022) y de su comunidad de prácticas sobre inclusión social. Este documento aborda algunos de los objetivos específicos del FSE+ en virtud del artículo 4 del reglamento, en particular el acceso a la educación y la formación, la inclusión activa, la integración de las comunidades marginadas y el acceso a los servicios. Se basa en dos eventos e incluye aspectos de financiación del FSE+, relevantes para el marco general de los programas y su aplicación a través de proyectos.
[Leer Más]La pandemia de Covid-19 provocó el cierre de escuelas físicas y la transición al aprendizaje en línea. Aunque estos cierres fueron comunes en toda la UE, su duración fue diferente entre los distintos países y dentro de ellos. La transición a la enseñanza en línea hizo que los sistemas escolares estuvieran mal preparados. Los alumnos, los profesores y los padres no estaban preparados para el cambio repentino a la educación en línea. En parte, esto se debió a los bajos niveles de digitalización, incluyendo tanto la disponibilidad y el acceso a las soluciones digitales para la educación en línea y mixta como las habilidades digitales de los profesores y estudiantes. Las soluciones adoptadas diferían considerablemente en función de variables como la edad de los alumnos, las competencias digitales de los estudiantes y los profesores, y los recursos del centro. Además de las cuestiones digitales, el entorno familiar de los niños influyó mucho en las condiciones de aprendizaje.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- …
- 404
- Siguiente »