• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Learning from experience Integrating disadvantaged young people through mobility schemes

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Learning from experience Integrating disadvantaged young people through mobility schemes

7 de julio de 2022

Título: Learning from experience Integrating disadvantaged young people through mobility schemes
Resumen:La movilidad transeuropea ha estado en el centro de la política educativa de la UE desde la introducción de los programas de movilidad en los años 80, cuando se introdujeron los programas Erasmus y La Juventud con Europa (en 1987 y 1988, respectivamente). En el marco del programa SÓCRATES, el programa de aprendizaje permanente (en particular los capítulos Leonardo y Erasmus) y los programas Erasmus+, la movilidad se ha convertido en una herramienta importante para ofrecer a los jóvenes una experiencia de estudio y trabajo en el extranjero. Es significativo que el nuevo programa Erasmus+ para el periodo 2021-27 tendrá un presupuesto estimado de 26.200 millones de euros, casi el doble de la cantidad asignada al periodo de programación 2014-20, con el 70% del presupuesto dedicado a la movilidad.Los programas de movilidad han demostrado que pueden tener un impacto en las habilidades y competencias de los estudiantes, así como en habilidades más amplias como el nivel de autonomía, la confianza, la independencia y la apertura mental. Además, un periodo de movilidad puede ayudar a los alumnos a definir sus futuras opciones profesionales y vitales
Summary:Trans-European mobility has been at the core of EU education policy since the introduction of mobility programmes in the 1980s when the Erasmus and Youth for Europe programmes were introduced (in 1987 and 1988, respectively). Under the SOCRATES, Lifelong Learning Programme (particularly the Leonardo and Erasmus strands) and the Erasmus+ programmes mobility has become an important tool to provide young people with an experience of studying and working abroad. Significantly, the new Erasmus+ programme for the 2021-27 period will have an estimated budget of EUR 26.2 billion, almost double the amount allocated to the 2014-20 programming period, with 70% of the budget dedicated to mobility.Mobility programmes have demonstrated that they can have an impact on learners’ skills and competences as well as wider skills such as level of autonomy, confidence, independence, and open mindedness. In addition, a mobility period can help learners to define their future career and life choices
Fecha publicación: 29-06-2022
Autor:  Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (Comisión Europea) , ICF
ISBN / ISSN: 978-92-76-53430-3 /-
Link: https://bit.ly/3AxZJx2
Palabras clave: Cuarto Mundo , Estado miembro UE , Fondo Social Europeo , formación profesional , innovación , inserción profesional , integración social , joven , mercado laboral , movilidad escolar , paro juvenil , política de la juventud , política educativa , programa de la UE
Keywords: Fourth World , EU Member State , European Social Fund , European Social Fund , vocational training , innovation , vocational integration , social integration , youth , labour market , school mobility , youth unemployment , youth policy , education policy , EU programme , youth policy , education policy

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies