Las relaciones comerciales entre la UE y el Mercosur son esenciales para ambos bloques, dado que la UE es el segundo socio comercial del Mercosur y el Mercosur el undécimo socio comercial de la UE. Un Acuerdo Marco de Cooperación interregional de 1999 constituye actualmente la base de las relaciones comerciales entre la UE y el Mercosur.
[Leer Más]El informe evalúa las estrategias de renovación a largo plazo (LTRS) presentadas por los Estados miembros entre 2020 y 2022 (LTRS 2020) en cumplimiento del artículo 2a de la Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios (UE 2018/844). La EBPD establece un marco para que las LTRS apoyen la renovación del parque nacional de edificios en edificios de alta eficiencia energética y descarbonizados para 2050, facilitando la transformación rentable de los edificios existentes en edificios de energía casi nula. El informe presenta los resultados de la evaluación de las LTRS y la evaluación del cumplimiento de las estrategias con la Directiva y comprueba si todos los requisitos se abordaron adecuadamente en cada estrategia nacional.
[Leer Más]Las relaciones comerciales entre la UE y el Mercosur son esenciales para ambos bloques, dado que la UE es el segundo socio comercial del Mercosur y el Mercosur el undécimo socio comercial de la UE. Un Acuerdo Marco de Cooperación interregional de 1999 constituye actualmente la base de las relaciones comerciales entre la UE y el Mercosur.
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Cour de cassation (Tribunal de Casación, Bélgica), mediante resolución de 13 de diciembre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 23 de diciembre de 2021
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Augstākā tiesa (Senāts) (Tribunal Supremo, Letonia), mediante resolución de 26 de agosto de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 30 de agosto de 2021
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Korkein oikeus (Tribunal Supremo, Finlandia), mediante resolución de 1 de julio de 2021, recibida el mismo día en el Tribunal de Justicia
[Leer Más]El estudio conceptualiza la fijación de precios personales, distinguiendo diferentes formas que incluyen los precios individuales y los precios de grupo. Resume los conocimientos empíricos sobre la aparición de los precios personales en la práctica y las actitudes de los consumidores al respecto. En su parte jurídica, analiza si la legislación actual de la UE aborda este fenómeno y cómo lo hace, e identifica las lagunas normativas y la inseguridad jurídica, a partir de las cuales se presentan recomendaciones para la futura regulación de los precios personalizados. Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida a petición de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO)
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Administrativen sad Veliko Tarnovo (Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Veliko Tarnovo, Bulgaria), mediante resolución de 14 de mayo de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 9 de junio de 2021
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Varhoven administrativen sad (Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo, Bulgaria), mediante resolución de 23 de abril de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 12 de mayo de 2021
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Curtea de Apel Oradea (Tribunal Superior de Oradea, Rumanía), mediante resolución de 12 de abril de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 11 de mayo de 2021
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- …
- 1.777
- Siguiente »