Las plataformas digitales han sido a menudo celebradas por permitir la igualdad de oportunidades para la autoexpresión pública, independientemente de la identidad y el estatus de cada uno. Sin embargo, no todo el mundo es bienvenido en el ciberespacio. El ámbito digital se ha convertido en caldo de cultivo para una serie de discursos y creencias excluyentes y violentos, expresados y difundidos en un contexto de anonimato e impunidad. Tanto las mujeres como los hombres pueden ser víctimas de la ciberviolencia. Sin embargo, las pruebas demuestran que las mujeres y las niñas están muy expuestas a ella. No sólo tienen más probabilidades de ser blanco de la ciberviolencia, sino que pueden sufrir graves consecuencias, con daños y sufrimientos físicos, sexuales, psicológicos o económicos.
[Leer Más]SOCRATES (SOcial multi-CRiteria AssessmenT of European policieS) es una herramienta informática diseñada explícitamente para problemas de evaluación de impacto. Tres componentes principales constituyen el núcleo de SOCRATES: multicriterios, equidad y análisis de sensibilidad. La matriz de impacto puede incluir medidas cuantitativas (incluida también la incertidumbre estocástica y/o difusa) y cualitativas (ordinales y/o lingüísticas) del rendimiento de una alternativa con respecto a un criterio de evaluación. Proporciona una clasificación de las alternativas según el conjunto de criterios de evaluación utilizando una regla de agregación matemática no compensatoria.
[Leer Más]El Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) define en términos generales el feminicidio como «el asesinato de una mujer o una niña a causa de su género». El EIGE reconoce las diversas formas de feminicidio cometidas contra mujeres y niñas como «la manifestación más grave de la violencia de género». La Unión Europea (UE) y las instituciones internacionales utilizan diversos términos para referirse al feminicidio, como «asesinato de mujeres y niñas por razones de género» y «feminicidio».
[Leer Más]Este informe contiene un estudio de expertos independientes sobre la evaluación nacional de las fusiones horizontales y no horizontales en los mercados digitales y tecnológicos. Analiza la evaluación sustantiva de los casos de concentraciones digitales y tecnológicas de una selección de Estados miembros de la UE, así como de un antiguo Estado miembro, el Reino Unido, en el contexto de la creciente preocupación por el poder de mercado de las grandes empresas tecnológicas. El informe identifica las teorías del perjuicio repetidamente invocadas en la práctica decisoria nacional, expone las soluciones adoptadas para abordar estos problemas de competencia y extrae conclusiones para la evaluación de las concentraciones en Europa.
[Leer Más]¿Cómo afectan los tipos de interés reales a la fragilidad financiera? Estudiamos esta cuestión en un modelo en el que el endeudamiento bancario está sujeto al riesgo de refinanciación. El endeudamiento óptimo de un banco compensa el beneficio de invertir fondos adicionales en activos rentables con el coste de un mayor riesgo de corrida de los acreedores bancarios. Los cambios en el tipo de interés afectan al precio y a la cantidad de los préstamos, y ambos influyen en la fragilidad del banco en direcciones opuestas. Así, el impacto marginal de las variaciones del tipo de interés sobre la fragilidad bancaria depende del nivel del tipo de interés. Por último, derivamos implicaciones comprobables que pueden orientar futuros trabajos empíricos.
[Leer Más]Los días 23 y 24 de septiembre de 2022, el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS) organizó un seminario académico para conmemorar el décimo aniversario de la concesión del Premio Nobel de la Paz a la UE y reflexionar más ampliamente sobre la paz en la actualidad. El seminario comenzó en el Salon de l’Horloge del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, la sala en la que se hizo la Declaración Schuman hace 72 años. Las sesiones posteriores se celebraron en la Casa Jean Monnet, en Bazoches-sur-Guyonne, el lugar donde Monnet redactó la declaración que iba a lanzar uno de los proyectos de paz más exitosos que se hayan visto, dando lugar a la Unión Europea de hoy. La presente publicación recoge algunos de los discursos pronunciados durante el seminario.
[Leer Más]La UE ha fijado ambiciosos objetivos para el sector agrario. Los agricultores europeos no sólo deben garantizar un suministro fiable de alimentos de alta calidad -frutas, hortalizas, frutos secos, cereales y productos animales- y productos no alimentarios a precios competitivos, sino también cumplir los compromisos medioambientales del Pacto Verde de la UE y la estrategia «de la granja al tenedor». En los últimos 70 años, el sector agrario ha logrado grandes éxitos en el primer objetivo, pero a menudo a costa de la degradación medioambiental, la contaminación del suelo y el agua, el impacto negativo en la biodiversidad y una elevada huella de carbono.
[Leer Más]¿Existe una correspondencia sistemática entre las expectativas de la Reserva Federal sobre las variables macroeconómicas y las palabras que utiliza para hablar de la economía? Proponemos un marco sencillo que nos permite estimar las reglas de comunicación en Estados Unidos a partir del análisis de textos con regresiones regularizadas. Encontramos pruebas fehacientes de la existencia de reglas de comunicación sistemáticas que varían con el tiempo, y cuyos cambios suelen estar asociados a cambios en el entorno económico o a la introducción de un nuevo presidente de la Fed. En el caso del tipo de los fondos federales, también estimamos la percepción del mercado sobre la regla de comunicación de la Fed y la utilizamos para investigar qué parte del desacuerdo entre el mercado y la Fed procede del desacuerdo sobre la regla de comunicación.
[Leer Más]Este documento desarrolla un marco para la modelización a corto plazo del riesgo de mercado y la propagación de perturbaciones en el sector de los fondos de inversión, incluidos los efectos de contagio bicapa a través de las participaciones cruzadas de los fondos y las exposiciones solapadas. Nuestro trabajo aborda en particular el riesgo climático, con una visión dual, primera en su género, de la exposición al riesgo climático físico y de transición a nivel de los fondos. Hasta ahora, aunque los gestores de fondos comunican de forma más agresiva su concienciación sobre el riesgo climático, éste sigue estando mal evaluado. Nuestro análisis muestra que la topología de la red de fondos importa y que ambos canales de contagio son importantes en su estudio.
[Leer Más]Este estudio proporciona estimaciones del tamaño y la evolución de la economía sumergida en la UE hasta 2022 y analiza los principales factores que impulsan a los agentes económicos a incorporarse a las actividades de la economía sumergida (parte 1). Además, el estudio revisa y elabora las principales fuerzas impulsoras y las medidas políticas aplicadas para reducir la economía sumergida en seis países de la UE (Alemania, Austria, Italia, Dinamarca, Rumanía y Grecia) (parte 2). Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida a petición de la Subcomisión de Asuntos Económicos y Monetarios para asuntos fiscales (FISC).
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- …
- 1.777
- Siguiente »