CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
La Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera, en colaboración con las demás Direcciones Generales competentes de la Comisión Europea, ha elaborado este documento para mejorar el acceso del público a la información sobre las políticas de la UE en general y las prohibiciones y restricciones en particular. Este documento es una recopilación de las prohibiciones y restricciones existentes a nivel de la UE. Debería servir como instrumento práctico para las instituciones europeas y las autoridades aduaneras y otras autoridades competentes de los Estados miembros, así como para otras partes interesadas.
[Leer Más]Los jóvenes necesitan un amplio conjunto de competencias que incluyan las habilidades básicas para su propia realización y desarrollo personal, para encontrar un empleo satisfactorio y para convertirse en ciudadanos comprometidos y en aprendices a lo largo de la vida. La globalización, los cambios estructurales en el mercado laboral y el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías exigen que todos desarrollen y actualicen sus competencias a lo largo de la vida. Los jóvenes necesitan desarrollar la capacidad de recuperación y las competencias necesarias para hacer frente a los rápidos cambios -como demuestran los cambios provocados por la actual crisis COVID-19- y desempeñar un papel activo en la configuración de un futuro positivo. Por lo tanto, el aumento del nivel de las competencias clave está en el centro del Espacio Europeo de la Educación, un espacio en el que todos los jóvenes deberían recibir la mejor educación y formación, independientemente de su origen.
[Leer Más]La mayoría de las empresas utilizan el secreto para proteger sus intangibles de la competencia. Las listas de clientes, el ingrediente secreto de una receta, la proporción óptima de una mezcla o determinadas técnicas aplicadas por los empleados son ejemplos de secretos comerciales. La ley brasileña no tiene una definición específica para los secretos comerciales. La antigua Ley de Propiedad Intelectual brasileña hacía una referencia genérica a la «información comercial confidencial» y a la «información industrial confidencial», mientras que la actual Ley de Propiedad Intelectual amplió la definición de información confidencial para incluir «conocimientos, información o datos confidenciales, utilizables en la industria, el comercio o la prestación de servicios». Además, la nueva Ley de Protección de Datos, que establece las normas y directrices que deben observar las personas, empresas y entidades públicas en el tratamiento y suministro de datos privados o personales, creó la Autoridad Nacional de Protección de Datos.
[Leer Más]The main purpose of this evaluation is to provide the Government of El Salvador, the European Union and the wider public with an independent assessment of the European Union’s Budget Support operations in El Salvador over the period 2009-2017. The evaluation focuses on ascertaining the extent to which the Budget support was appropriate for the local context and how it helped to enhance national policy outcomes through its contribution to improvements in the formulation and implementation of these policies in the areas supported. The evaluation also seeks to identify key lessons learned from the process of implementing the Budget Support programmes and offer recommendations that may improve those operations that are currently under way as well as those that might be carried out in the future.
[Leer Más]El objetivo principal de la presente evaluación es ofrecer al Gobierno de El Salvador, a la Unión Europea y al público en general, un análisis independiente de las operaciones de Apoyo Presupuestario (AP) de la Unión Europea en El Salvador durante el período 2009-2017. La evaluación se centra en indagar hasta qué punto el AP, como herramienta de cooperación de la Unión Europea en El Salvador, se adaptó al contexto local y cómo contribuyó a la mejora de los resultados de las políticas nacionales, a través de su aportación a una mejor formulación y aplicación de estas políticas en los ámbitos apoyados. La evaluación también pretende sacar conclusiones importantes de la ejecución de los Apoyos Presupuestarios y formular recomendaciones para mejorar tanto las operaciones que se desarrollan actualmente como las que se lleven a cabo en el futuro
[Leer Más]El estudio destaca diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial (IA), como los servicios en la nube, la robótica, la impresión en 3D y el blockchain, y aborda 20 escenarios ficticios de infracción y aplicación de los derechos de autor y los diseños. Una de las principales conclusiones del estudio es que existen múltiples oportunidades, impulsores, limitaciones y preocupaciones en relación con el uso de la IA en la infracción y la aplicación de los derechos de autor y los diseños. Por lo tanto, el estudio se centra en algunos de los mejores casos de uso de la IA, por parte de las fuerzas de seguridad, y para la aplicación de los derechos de propiedad intelectual, ya que la tecnología de la IA está en constante desarrollo y crecimiento en nuestro mundo digital en evolución.
[Leer Más]