La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 70 a 73 de la Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de noviembre de 2001, por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos para uso humano (DO 2001, L 311, p. 67), en su versión modificada por la Directiva 2012/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012 (DO 2012, L 299, p. 1), y del artículo 36 TFUE.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 1 y 10, letra b), de la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales (DO 2005, L 255, p. 22), en su versión modificada por la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013 (DO 2013, L 354, p. 132), de los artículos 45 TFUE y 49 TFUE y del artículo 15 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 4, apartado 5, y 30, apartados 1 a 3, 5 y 6, de la Directiva 2001/14/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2001, relativa a la adjudicación de la capacidad de infraestructura ferroviaria y la aplicación de cánones por su utilización (DO 2001, L 75, p. 29), en su versión modificada por la Directiva 2007/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007 (DO 2007, L 315, p. 44)
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 49 TFUE. Esta petición se ha presentado en el contexto de un proceso penal seguido contra VAS Shipping ApS por haber empleado a bordo de buques que enarbolan pabellón danés marinos nacionales de terceros países que no son titulares de un permiso de trabajo danés y que no están exentos de la obligación de tener dicho permiso.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del Reglamento (CE) n.º 1072/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por el que se establecen normas comunes de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera (DO 2009, L 300, p. 72).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2, 5 y 19 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1698/2005 del Consejo (DO 2013, L 347, p. 487; corrección de errores en DO 2016, L 130, p. 1), en relación con el artículo 2 del Reglamento Delegado (UE) n.º 807/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que completa el Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), e introduce disposiciones transitorias (DO 2014, L 227, p. 1).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 174, apartado 2, letras b) y c), de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido (DO 2006, L 347, p. 1)
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 1, apartado 1, 3 y 5 de la Directiva 96/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 1996, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios (DO 1997, L 18, p. 1), y del artículo 10 del Reglamento (CE) n.º 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006, relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) n.º 3821/85 y (CE) n.º 2135/98 del Consejo y se deroga el Reglamento (CEE) n.º 3820/85 del Consejo (DO 2006, L 102, p. 1).
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 3.937.192 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 81.003 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 20.999.346 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 710
- 711
- 712
- 713
- 714
- …
- 1.515
- Siguiente »