En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.984.386 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 86.974 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 37.029.165 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]El «Estudio sobre las tendencias del mercado de la sanidad y la vivienda social y las implicaciones de las ayudas estatales de la UE» tiene por objeto proporcionar a la Comisión datos concretos sobre la interacción entre el paquete de servicios de interés económico general (SIEG) de 2012 y la evolución de los sectores de la sanidad y la vivienda social en diez Estados miembros: Francia, Irlanda, Alemania, República Checa, Letonia, Portugal, Rumanía, Croacia, Suecia y Países Bajos.
[Leer Más]La pobreza sigue siendo un problema generalizado entre los cacaocultores, mientras que los consumidores de chocolate son cada vez más sensibles a las cuestiones de sostenibilidad asociadas a la cadena de suministro. El problema de la pobreza suele atribuirse a los bajos precios del cacao y a la desigual distribución de los márgenes de beneficio en la cadena de valor del chocolate, al menos parcialmente. La pobreza, a su vez, se considera la raíz de otros problemas de sostenibilidad.
[Leer Más]Este documento propone una visión general de la evolución reciente de la aplicación del Fondo Fiduciario Bêkou de la UE para la República Centroafricana, el Fondo Fiduciario Regional de la UE en respuesta a la crisis siria (Madad), el Fondo Fiduciario de la UE para la Paz en Colombia, el Fondo Fiduciario de la UE para África y el Mecanismo para los Refugiados en Turquía.
[Leer Más]En diciembre de 2019, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, presentó el Pacto Verde Europeo, que esboza un objetivo claro para que Europa sea neutra en carbono para 2050. Presentando una hoja de ruta de diferentes iniciativas en todos los ámbitos políticos, el Green Deal se ve a veces como el lanzamiento del viaje hacia la neutralidad. El concepto va más allá de la lucha contra el cambio climático. Es la estrategia de la UE para el empleo y el crecimiento sostenibles. Se trata de transformar toda la economía para que Europa sea el primer continente en alcanzar las emisiones netas cero.
[Leer Más]Aunque la impresión 3D de componentes híbridos representa un nicho de mercado, conlleva interesantes perspectivas para el despliegue y la comercialización de productos impresos en 3D. La cadena de valor de los componentes híbridos metálicos impresos en 3D incluye muchas PYME interesadas en desarrollar aplicaciones basadas en la impresión 3D, pero se necesita un grado creciente de madurez y automatización del posprocesamiento para estimular la adopción de las tecnologías de impresión 3D. El informe pretende ofrecer una visión general de las partes interesadas para ver cómo los productos basados en la tecnología de impresión 3D pueden ayudar a la industria de la UE a mantenerse por delante de la competencia mundial.
[Leer Más]Este informe se centra en la transformación digital en la industria del automóvil y en cómo ésta contribuye a la ventaja competitiva y a los objetivos de sostenibilidad de las organizaciones del sector.
[Leer Más]El estudio pretende crear y analizar un conjunto de datos desglosados por género sobre el empleo de las mujeres en los sectores energéticos, que constituirá una base objetiva para el diseño de políticas con perspectiva de género en el sector. El objetivo es cuantificar con la mayor precisión posible la situación actual en materia de igualdad de género en el sector específico de la energía, donde no existe actualmente ningún estudio de este tipo. El interés radica en comprender la cuota de mujeres y sus tendencias históricas, pero también la influencia de las categorías cruzadas, como el subsector energético, la situación laboral, el nivel educativo, etc.
[Leer Más]El mundo ha pasado por diferentes etapas de negociaciones comerciales durante la última década. Con la idea fundamental de que el orden comercial mundial tras la ronda de Doha se estancó, los países y áreas comerciales establecidas, como la UE, buscaron soluciones más constructivas para sacar adelante el comercio. Antes de que la administración Trump Antes de que la administración Trump asumiera el cargo, la UE y EE.UU. estaban negociando la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP).
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 633
- 634
- 635
- 636
- 637
- …
- 1.777
- Siguiente »