El objetivo de los principios de la UE para las materias primas sostenibles es alinear la comprensión de la extracción de materias primas sostenibles (desde la exploración hasta el post-cierre) y las operaciones de procesamiento en la UE entre los Estados miembros y definir la dirección general hacia los ODS.
[Leer Más]El marco del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) utilizado para identificar los bancos de importancia sistémica mundial (G-SIB) se basa en la información del balance de los bancos, dejando sin aprovechar la información derivada de los datos de mercado. Entre las medidas de riesgo sistémico basadas en el mercado más utilizadas, el valor en riesgo Delta-Condicional (ΔCoVaR) de Adrian y Brunnermeier (2016) es el que mejor capta los conceptos de pérdida en caso de impago (sLGD) y de impacto condicional a nivel de todo el sistema que subyacen en la metodología G-SIB del BCBS. En este trabajo investigamos, utilizando una muestra global de los mayores bancos, si una puntuación basada en el ΔCoVaR podría ser útil para clasificar los G-SIB o para calibrar un esquema alternativo de ponderación de indicadores de G-SIB.
[Leer Más]La robótica industrial para el procesamiento y la preparación de alimentos, incluidos los robots colaborativos para tareas repetitivas en la preparación de alimentos, puede ayudar a afrontar los retos del entorno natural (por ejemplo, el cambio climático) o socioeconómico (por ejemplo, la globalización), ya que permiten la flexibilización y la automatización de los procesos de producción de alimentos.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.988.878 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 87.030 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 37.074.146 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, Prosegur Compañía de Seguridad, S. A., solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 15 de noviembre de 2018, Prosegur Compañía de Seguridad/Comisión (T‑406/11, no publicada; EU:T:2018:793), mediante la que este desestimó su recurso de anulación del artículo 1, apartado 1, y, con carácter subsidiario, del artículo 4 de la Decisión 2011/282/UE de la Comisión, de 12 de enero de 2011, relativa a la amortización fiscal del fondo de comercio financiero para la adquisición de participaciones extranjeras C 45/07 (ex NN 51/07, ex CP 9/07) aplicada por España (DO 2011, L 135, p. 1)
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, Axa Mediterranean Holding, S. A., solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 15 de noviembre de 2018, Axa Mediterranean/Comisión (T‑405/11, no publicada, EU:T:2018:780), mediante la que este desestimó su recurso de anulación del artículo 1, apartado 1, y, con carácter subsidiario, del artículo 4 de la Decisión 2011/282/UE de la Comisión, de 12 de enero de 2011, relativa a la amortización fiscal del fondo de comercio financiero para la adquisición de participaciones extranjeras C 45/07 (ex NN 51/07, ex CP 9/07) aplicada por España (DO 2011, L 135, p. 1)
[Leer Más]Mediante su recurso de casación en el asunto C‑53/19 P, Banco Santander, S. A., y Santusa Holding, S. L. , solicitan la anulación de la sentencia del Tribunal General de 15 de noviembre de 2018, Banco Santander y Santusa/Comisión (T‑399/11 RENV; EU:T:2018:787), mediante la que este desestimó su recurso de anulación del artículo 1, apartado 1, y, con carácter subsidiario, del artículo 4 de la Decisión 2011/282/UE de la Comisión, de 12 de enero de 2011, relativa a la amortización fiscal del fondo de comercio financiero para la adquisición de participaciones extranjeras C‑45/07 (ex NN 51/07, ex CP. 9/07) aplicada por España (DO 2011, L 135, p. 1)
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, Banco Santander, S. A., solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 15 de noviembre de 2018, Banco Santander/Comisión, mediante la que este desestimó su recurso de anulación del artículo 1, apartado 1, y, con carácter subsidiario, del artículo 4 de la Decisión 2011/5/CE de la Comisión, de 28 de octubre de 2009, relativa a la amortización fiscal del fondo de comercio financiero para la adquisición de participaciones extranjeras C 45/07 (ex NN 51/07, ex CP 9/07) aplicada por España (DO 2011, L 7, p. 48)
[Leer Más]Mediante su recurso de casación en el asunto C‑51/19 P, World Duty Free Group, S. A., solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 15 de noviembre de 2018, World Duty Free Group/Comisión (T‑219/10 RENV, EU:T:2018:784), mediante la que este desestimó su recurso de anulación del artículo 1, apartado 1, y, con carácter subsidiario, del artículo 4 de la Decisión 2011/5/CE de la Comisión, de 28 de octubre de 2009, relativa a la amortización fiscal del fondo de comercio financiero para la adquisición de participaciones extranjeras C 45/07 (ex NN 51/07, ex CP 9/07) aplicada por España (DO 2011, L 7, p. 48;)
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 631
- 632
- 633
- 634
- 635
- …
- 1.777
- Siguiente »