La mesa redonda nuclear de alto nivel fue organizada por el Comisario Gabriel en colaboración con la Presidencia portuguesa de la UE y el Parlamento Europeo. Su objetivo era explorar tecnologías prometedoras, aumentar las sinergias entre la I+I y la industria nuclear en Europa y, sobre todo, atraer a los jóvenes talentos del sector nuclear. Esta mesa redonda de alto nivel representó una oportunidad para co-crear los futuros programas de trabajo de I+I de Euratom y para optimizar la colaboración entre la Comisión, los Estados miembros y los actores industriales y de investigación. Se trata de un primer paso para fomentar las interacciones entre los ámbitos nuclear y no nuclear, así como para desarrollar sinergias intersectoriales con el fin de promover la innovación, impulsar la economía de la UE y crear puestos de trabajo altamente cualificados.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2 TUE, 6 TUE, apartados 1 y 3, y 19 TUE, apartado 1, párrafo segundo, del artículo 267 TFUE y del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, ClientEarth solicita al Tribunal de Justicia la anulación de la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 4 de abril de 2019, ClientEarth/Comisión, mediante la que el Tribunal General desestimó el recurso interpuesto por ClientEarth con objeto de que se anulara la Decisión C(2016) 8454 final de la Comisión, de 7 de diciembre de 2016 (en lo sucesivo, «Decisión controvertida»), por la que se deniega una solicitud de revisión interna presentada el 2 de agosto de 2016 por ClientEarth contra la Decisión de Ejecución C(2016) 3549 final de la Comisión, de 16 de junio de 2016, por la que se concede autorización para el uso del ftalato de bis (2‑etilhexilo) (DEHP) con arreglo al Reglamento (CE) n.º 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) n.º 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) n.º 1488/94 de la Comisión, así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión (DO 2006, L 396, p. 1), en su versión modificada por el Reglamento (UE) 2016/217 de la Comisión, de 16 de febrero de 2016 (DO 2016, L 40, p. 5)
[Leer Más]Las «Scaleups» se definen como «todas las empresas con un crecimiento medio anual superior al 20%, a lo largo de tres años, pudiendo medirse el crecimiento por el número de empleados o por el volumen de negocio».
[Leer Más]El continuo progreso tecnológico, la carrera por la eficiencia y el desarrollo de infraestructuras tecnológicas avanzadas van a acelerar la adopción de la próxima generación de tecnologías de fabricación avanzada. Se trata principalmente de tecnologías que se denominan Industria 4.0 o fabricación inteligente y que se caracterizan por sistemas ciberfísicos y máquinas inteligentes que están interconectadas y utilizan datos para comunicarse.
[Leer Más]Este estudio se ha realizado en el contexto de la iniciativa «Cargador común», en la que la Comisión Europea lleva trabajando más de diez años. Desde el principio, su razón de ser ha sido reducir el nivel de fragmentación de las soluciones de carga para teléfonos móviles (y potencialmente otros pequeños dispositivos electrónicos portátiles), con el fin de mejorar la comodidad del consumidor y reducir los residuos electrónicos innecesarios.
[Leer Más]Mediante sus respectivos recursos de casación, Scandlines Danmark ApS y Scandlines Deutschland GmbH, por una parte, y Stena Line Scandinavia AB, por otra, pretenden que se anule, en el caso de la primera, la sentencia de 13 de diciembre de 2018, Scandlines Danmark y Scandlines Deutschland/Comisión (T-630/15, EU:T:2018: 942) y, en el caso de la segunda, la sentencia de 13 de diciembre de 2018, Stena Line Scandinavia/Comisión (T-631/15, no publicada, EU:T:2018:944) , mediante la cual el Tribunal General anuló la Decisión C(2015) 5023 final de la Comisión, de 23 de julio de 2015, relativa a la ayuda estatal SA. 39078 (2014/N) (Dinamarca) para la financiación del proyecto de enlace fijo del Fehmarn Belt (DO 2015 C 325, p. 5) en la medida en que la Comisión Europea había decidido no formular objeciones a las medidas concedidas por el Reino de Dinamarca a Femern A/S para la planificación, la construcción y la explotación del enlace fijo del Fehmarn Belt.
[Leer Más]El informe examina, supervisa y cuantifica el cumplimiento de los requisitos de acceso abierto de Horizonte 2020, tanto para las publicaciones como para los datos de investigación. Con un aumento constante a lo largo de los años y una tasa media de éxito del 83% de acceso abierto a las publicaciones científicas, las principales conclusiones indican que el liderazgo de la Comisión Europea en la política de ciencia abierta ha dado sus frutos. El estudio concluye con recomendaciones específicas para mejorar el control del cumplimiento de la política en el marco de Horizonte Europa, que cuenta con un conjunto más estricto y completo de derechos y obligaciones para la Ciencia Abierta. El plan de gestión de datos y los conjuntos de datos del estudio también están disponibles en data.europa.eu, el portal oficial de datos europeos.
[Leer Más]Las tecnologías de impresión tridimensional (3D) representan soluciones de fabricación innovadoras con un gran potencial para revolucionar los procesos de fabricación y producción gracias a una mayor libertad de diseño. Los materiales para la impresión 3D incluyen metales, polímeros, así como biomateriales. El crecimiento de la industria de las máquinas-herramienta está impulsado por el uso de tecnologías digitales, como la fabricación asistida por ordenador, así como por la demanda de producción en masa en varios sectores.
[Leer Más]El objetivo del estudio es identificar las opciones políticas para apoyar la adopción de los principios de la economía circular para el diseño de edificios en las políticas europeas, nacionales y locales, con el fin de aumentar la vida útil de los edificios, facilitar el uso de materiales secundarios y mejorar la eficiencia de los recursos en el ciclo de vida de los edificios.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 630
- 631
- 632
- 633
- 634
- …
- 1.777
- Siguiente »