• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Study on circular economy principles for buildings’ design

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Industria » Study on circular economy principles for buildings’ design

19/10/2021

Título: Study on circular economy principles for buildings’ design
Resumen:El objetivo del estudio es identificar las opciones políticas para apoyar la adopción de los principios de la economía circular para el diseño de edificios en las políticas europeas, nacionales y locales, con el fin de aumentar la vida útil de los edificios, facilitar el uso de materiales secundarios y mejorar la eficiencia de los recursos en el ciclo de vida de los edificios.

Summary:The purpose of the study is to identify policy options to support the uptake of circular economy principles for buildings’ design in European, national and local policies, with the aim to increase the service life of buildings, ease the use of secondary materials and improve resource efficiency in building lifecycle.

Fecha publicación: 06-09-2021
Autor: Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (Comisión Europea) Conocido en la actualidad como... Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las Pymes (Comisión Europea) , Building Research Establishment , Deloitte , In Extenso Innovation Croissance
ISBN / ISSN: 978-92-9460-645-7
Link: https://bit.ly/3jhBvxH
Palabras clave: diseño del producto , duración del producto , economía circular , informe , material de construcción , reciclaje de residuos , rendimiento energético , residuo industrial , urbanización
Keywords: building materials , circular economy , energy efficiency , industrial waste , product design , product life , report , urbanisation , waste recycling

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Can European businesses achieve productivity gains from investments in energy efficiency? The role of critical raw materials to form a strong industrial base Towards a sustainable batteries industry in the EU Low-carbon technologies for industries in Europe Businesses have key role to play in tackling the coronavirus crisis

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.