Este resumen se divide en dos partes. La primera parte ofrece una visión general de la extraordinaria evolución del Derecho laboral en muchos Estados miembros y en el Espacio Económico Europeo (EEE) provocada por la crisis de COVID-19; la segunda parte resume otras novedades en materia de Derecho laboral con especial relevancia para la transposición del Derecho laboral de la UE.
[Leer Más]Este informe documenta el trabajo realizado para la Dirección General de Energía (DG ENER) de la Comisión Europea (CE) sobre el Estudio de subvenciones energéticas y otras intervenciones gubernamentales en la UE. El trabajo fue realizado por un consorcio de dos miembros: Enerdata, líder del proyecto, y Trinomics.
[Leer Más]Por el presente Reglamento (UE) 2021/1884 de la Comisión de 27 de octubre de 2021 se modifica el anexo III del Reglamento (CE) n.o 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los límites máximos de residuos de clorantraniliprol en las leguminosas secas (Texto pertinente a efectos del EEE)
[Leer Más]El mercado laboral español se vio más afectado por la recesión de 2008 que la mayoría de los demás mercados laborales europeos. Aunque se ha recuperado en los últimos años, tras el crecimiento económico registrado a partir de 2014, sigue enfrentándose a importantes retos que inciden en los desequilibrios de las capacidades. Entre ellos se encuentran el envejecimiento de la población, los desequilibrios en el perfil de logros educativos de su población, los altos niveles de desempleo, la creación de empleo de mayor calidad y el estímulo de la movilidad laboral.
[Leer Más]Esta publicación reúne contribuciones de investigadores de renombre sobre evaluaciones recientes de sistemas y reformas de educación y formación. Los estudios de caso ofrecen una visión de las prácticas de evaluación actuales en varios países europeos y valoran los resultados de los programas e iniciativas internacionales y apoyados por la UE. Esta publicación forma parte del informe de referencia del tercer informe de investigación del Cedefop, dedicado a la evaluación y el impacto de la educación y la formación. Los otros volúmenes abordan el Impacto de la educación y la formación y los Fundamentos de la evaluación y la investigación del impacto.
[Leer Más]Este resumen se divide en dos partes. La primera parte ofrece una visión general de la extraordinaria evolución del Derecho laboral en muchos Estados miembros y en el Espacio Económico Europeo (EEE) provocada por la crisis de COVID-19; la segunda parte resume otras novedades en materia de Derecho laboral con especial relevancia para la transposición del Derecho laboral de la UE.
[Leer Más]¿Cuál es el impacto de la educación y la formación en el crecimiento económico, el rendimiento de las empresas y las carreras individuales? Este informe recoge las aportaciones de reconocidos expertos en la investigación de los diversos beneficios de la educación, la formación y el esquí. El panorama se completa con estudios de casos sobre el impacto de las políticas activas del mercado laboral. Esta publicación forma parte del informe de base del tercer informe de investigación del Cedefop, dedicado a la Evaluación e impacto de la educación y la formación. Los otros volúmenes abordan los Fundamentos de la evaluación y la investigación de impacto y la Evaluación de sistemas y programas. El tercer informe de investigación se complementa con un informe de síntesis que ofrece una revisión exhaustiva de los tipos y resultados de la investigación sobre evaluación e impacto en Europa y fuera de ella. La serie de informes del Cedefop sobre la investigación en materia de educación y formación profesional se viene publicando desde 1998. En ellos se tiene en cuenta el contexto más amplio en el que se inserta la educación y la formación profesional y se analizan las implicaciones para la política, la práctica y la investigación futura.
[Leer Más]El Pacto Verde Europeo, adoptado a finales de 2019, y la Directiva Marco del Agua están vinculados a una serie de estrategias clave de la UE con objetivos relevantes para el agua, como las iniciativas políticas de la estrategia «de la granja a la mesa», la nueva estrategia de biodiversidad para 2030, la nueva estrategia de la UE sobre la adaptación al cambio climático y el plan de acción de contaminación cero. La evaluación de la AEMA de 2018 sobre el estado y las presiones sobre las aguas europeas concluyó que estas seguían sometidas a importantes presiones relacionadas con la alteración de los hábitats y las presiones derivadas de la contaminación y la extracción de agua.
[Leer Más]Este informe documenta la segregación escolar en la Europa actual y demuestra hasta qué punto los diferentes sistemas escolares y los diversos perfiles demográficos de Europa pueden explicar parte de la variación de la segregación entre países. También ilustra en qué medida las diferencias en los resultados de los exámenes entre los centros escolares pueden explicarse por las diferencias en el origen de los alumnos. Utilizando los datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2018, estimamos la segregación escolar según el origen familiar de los alumnos utilizando la correlación intraclase (la parte de la variación total explicada por los centros educativos).
[Leer Más]El despliegue de los contratos inteligentes en la zona europea podría fluidificar las transacciones económicas. También corre el riesgo de fragmentar el Mercado Único Digital («MUD»). Este dilema exige una respuesta constructiva para preservar tanto los beneficios que aportan los contratos inteligentes como un MUD fuerte. En este contexto, el presente informe adopta un enfoque de «derecho + tecnología». Sugiere combinar el derecho y la tecnología para desarrollar soluciones que fomenten la evolución de los contratos inteligentes (en lugar de obstaculizarla) en una dirección que preserve y refuerce el MDS. El primer capítulo explica los entresijos del enfoque «derecho + tecnología» basándose en las enseñanzas de la biología evolutiva.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 619
- 620
- 621
- 622
- 623
- …
- 1.777
- Siguiente »